En MICIUDADREAL.ES hemos seguido el Pleno de las Cortes y os hemos ido ofreciendo una crónica detallada de lo que pasaba minuto a minuto. ¿Quieres conocer todos los detalles del Pleno? Entra aquí para ver nuestra crónica completa.
14:15. Desde MICIUDADREAL.ES esto ha sido todo. Ha sido un placer para nosotros haberos contado minuto a minuto lo que ha pasado en las Cortes. Un saludo y hasta la próxima.
14:10. Se levanta la sesión sin excesivas sorpresas. Las Cortes han rechazado crear una comisión de investigación sobre CCM. A cambio, ha salido adelante la propuesta de resolución presentada por el PSOE, en la que se solicita al Banco de España que sea él el que investigue a CCM.
14:10. Ya es oficial: el Pleno de las Cortes rechaza la creación de una comisión de investigación sobre CCM.
14:10. Se procede a la votación.
14:10. Finaliza Molina.
14:10. «Lo que ustedes querían es que un día un ciudadano fuese a su oficina de Caja Castilla-La Mancha y estuviese cerrada». También vuelve a sacar el tema de Ignacio López del Hierro y Metrovacesa.
14:05: Sube José Molina. Las palabras de Guarinos acerca de las «actitudes mafiosas» de Barreda no constarán en acta, aclara el presidente de las Cortes.
14:00: Finaliza Guarinos, que se lleva una reprimenda del presidente de las Cortes. También le exige que retire las palabras en las que acusaba a Barreda de llevar a cabo actitudes «mafiosas» con los medios de comunicación.
14:00. Guarinos agradece a los medios de comunicación las informaciones aparecidas sobre CCM. «Esas informaciones que el señor Barreda nos ha negado desde el principio». «El Banco de España no tiene competencias para investigar a CCM». «El señor Barreda y Hernández Moltó se han cargado la CCM». Lo acusa también de «amenazar a los medios de comunicación con vaselina».
13:55. El presidente de las Cortes establece un turno de fijación de posiciones. Sube Guarinos por el PP.
13:55. «Usted no estaba preocupada por los trabajadores, sino por las cuotas de poder de CCM. ¿Por qué sólo le interesaba eso?». Molina vuelve a la carga con la familia de Cospedal. Molina vuelve a recordar que cuando López del Hierro entró en CCM, en 2007, éste ocupaba cargos importantes en Metrovacesa. Molina pregunta a Cospedal si su marido tenía intereses en la OPA de Metrovacesa, y si sus actuaciones han tenido algo que ver con los problemas de CCM.
13:50. Molina le recuerda a Guarinos que acaban de aprobar una resolución en la que piden al Banco de España que investigue todo lo que ha pasado en CCM. Molina saca declaraciones de Rajoy en las que el líder del PP da su voto de confianza al Banco de España en su investigación sobre CCM. Molina critica al PP de Castilla-La Mancha por «proponer lo contrario de lo que dice Rajoy».
13:45. Sube José Molina.
13:45. Finzaliza Barreda, que sólo ha intervenido para aclarar su viaje a Perú.
13:45. Según Barreda, Guarinos «usa la soga en casa del ahorcado». «Sí, hice viajes con CCM. No fueron viajes privados. Fue público y notorio. También estaban el alcalde de Ciudad Real y el de Toledo, que tampoco eran directivos de CCM».
13:45. Sube José María Barreda. ¿Responderá a lo del viaje de Perú?
13:45. Finaliza Guarinos.
13:40. Está claro que Barreda y Cospedal quieren salir limpios del Pleno. Ninguno ha lanzado duros ataques a su opnente, pero ambos tienen a quienes les hagan el trabajo sucio: José Molina ha sacado a colación al marido de Cospedal, mientras que Ana Guarinos ha hecho lo propio con el viaje a Perú que Barreda hizo con su mujer con gastos a cargo de CCM.
13:40. Y si el PSOE ha sacado al marido de Cospedal, ahora el PP, por medio de Guarinos, saca a colación el viaje que Barreda y Clementina Díaz de Baldeón hicieron durante una semana a Perú con los gastos a cargo de CCM. Guarinos le pregunta a Barreda si ese «regalo» se lo dieron a cambio de algo.
13:35. Guarinos acusa al PSOE de «no querer avalar la gestión de Hernández Moltó, unas gestiones que aseguraban que existía un superávit de 90 millones, cuando en realidad se estaban perdiendo 700 millones de euros; una auténtica barbaridad que merece una explicación, porque estas pérdidas sí que salen del bolsillo de los ciudadanos, aunque ustedes nos digan que no».
13:30. Guarinos alude a las informaciones de El Mundo en las que se aseguraba que Domingo Díaz de Mera, Ignacio Barco y Román Sanahuja atesoraban el 40% de los fondos propios de CCM. Nueva alusión al Aeropuerto y a la modificación de la LOTAU.
13:25. Continúa Guarinos, que acusa al PSOE de llevar a cabo una «operación calamar: emborronar todo y no decir nunca la verdad». «Hernández Moltó hacía y deshacía a sus anchas en la Caja negándole información a todos los consejeros». «Si ustedes no tienen nada que ocultar, tal como dicen, aprueben la creación de la comisión de investigación».
13:25. José María Barreda vuelve a entrar al Pleno.
13:25. «Al Gobierno de Barreda no le importa nada CCM». «En el último año y medio se nos ha estado ocultando información sobre CCM. Y quien tanto oculta, algo teme. ¿Qué oculta y qué teme Barreda?»
13:20. Guarinos comienza criticando durísimamente a Barreda por abandonar el Pleno de las Cortes. Guarinos vuelve a aludir sobre a las seis negativas del PSOE a abrir una comisión de investigación. Guarinos asegura que aún hoy, el PSOE sigue mintiendo sobre CCM.
13:15. ¡Barreda abandona el Pleno de las Cortes!
13:15. Sube Ana Guarinos.
13:15. ¿Habrá comisión de investigación sobre CCM? A partir de este momento lo sabremos, pero, a tenor de las palabras de Barreda a las 12:25, no parece que este punto vaya a salir adelante.
13:15. Pasamos al segundo (y último) punto del orden del día: Debate y votación de la propuesta de creación de una Comisión no Permanente de Investigación en torno a los hechos que han llevado a la intervención por parte del Banco de España de Caja Castilla-La Mancha y sus consecuencias, expediente 07/CNP-00005
13:13. Finaliza el primer punto del orden del día, con el debate de la integración de CCM en Cajastur.
13:11. La propuesta de resolución del PSOE sale adelante. La del PP no.
13:05. El presidente de las Cortes alude a las proposiciones de PSOE y PP acerca de sendas propuestas de resolución, firmadas por José Molina (PSOE) y Ana Guarinos (PP), respectivamente. La secretaria de las Cortes las lee.
13:05. Finaliza Molina.
13:05. Molina acusa a Cospedal de querer «llevarse la caja por delante». Molina no sabe si el motivo de esto sería «llevarse a Barreda por delante», u «otros motivos más oscuros, como los que antes mencionamos». Como cabía esperar, Molina vuelve a sacar a escena a Ignacio López del Hierro, al que acusa de estar involucrado con Metrovacesa. Molina le dice a Cospedal que tendrá que explicar a las Cortes por qué su actual marido se ausentó de las asambleas a la hora de tomarse según qué decisiones en torno a Metrovacesa.
13:00. Finaliza Barreda y vuelve a subir Molina, que hoy parece ser el encargado de lanzar los ataques duros por parte del PSOE.
13:00. Barreda habla del aval al Aeropuerto: «Un aval no es dar dinero; no hemos dado dinero. Hemos creado una empresa pública a la que le daremos el aval. No tergiversen ni confundan a la gente». Barreda llama a Cospedal ‘Doña NO’. «Así no se construye nada». Barreda reconoce que CCM tenía muchos problemas, pero asegura que no era la única caja con problemas, y alude a «muchos factores diferenciales» como responsables del desastre de CCM.
12:55. Sube Barreda.
12: 55. Finaliza Cospedal.
12:55. «Castilla-La Mancha y los castellano-manchegos merecen saber la verdad, y ustedes sólo se han dedicado a ocultar información y mentir a la gente. Y si usted no es capaz de investigar este asunto, quizá debería marcharse y dejar de perjudicar los intereses de Castilla-La Mancha».
12:50. Insiste Cospedal: «El PP va a apoyar a los trabajadores de CCM, al igual que a todos los parados de Castilla-La Mancha, no como los sindicatos». Cospedal está siendo agresiva y se está granjeando las protestas de varios diputados del PSOE, que están siendo llamados al orden por el presidente de las Cortes.
12:45. Finaliza Molina. Sube Cospedal.
12:45. Molina pasa al ataque con Cospedal: «Desde que usted llegó a esta región, el señor Ignacio López del Hierro [marido de Cospedal] entró a formar parte de CCM». Estaba claro que el PSOE iba a sacar el tema, pero Barreda no ha sido. Molina le acaba de hacer el trabajo sucio.
Nota MICIUDADREAL.ES: Estamos teniendo problemas con el streaming del Pleno, con lo que en los últimos diez minutos nos estamos perdiendo algunas declaraciones. Os pedimos disculpas por ello; estamos trabajando para solucionarlo.
12:40. «Usted miente sin que le cambie ni un ápice la expresión de la cara».
12:35. «No nos den la mano; con que no nos empujen al sacrificio es suficiente». Molina interpreta las palabras de los trabajadores de CCM al PP y critica la supuesta posición del PP en favor de estos trabajadores. Molina recuerda que es el Fondo de Garantías de la caja el que va a sumir los gastos monetarios, no las arcas públicas.
12:25. Repite el PSOE. Sube Molina.
12:25. Barreda finaliza su intervención, a la defensiva. Parece que, por el momento, no va a haber ataques a Cospedal derivados de la situación de su marido.
12:25. Barreda asegura que se van a depurar responsabilidades: «De hecho, es lo que le he pedido al Banco de España. Pero para la ceremonia de la confusión no cuenten conmigo». Asegura que la hecatombe de CCM ha venido por la crisis inmobiliaria, al igual que ha pasado en otras cajas a nivel nacional. Vuelve a repetir que ha pedido al Banco de España que depure responsabilidades.
12:20. «Querían convertir a CCM en un ataúd, en el final de la propia entidad». Barreda acusa al PP de querer dinamitar las posibles fusiones con unicaja y con la BBK.
12:15. Barreda le dice a Cospedal que «no se haga la víctima» con el tema de su marido. Barreda dice no conocer el Pliego de Cargos al que alude Cospedal. Por otro lado, cita un informe de la vicepresidenta del Gobierno en el que se aseguraba que el saldo de CCM era positivo. Acusa al PP de buscarse una excusa en la asamblea de CCM para votar en contra; se refiere el presidente a la petición del PP de que se modificase el orden del día para incluir garantías de empleo para los trabajadores de CCM». Para Barreda, ésta es «una excusa de último momento para votar en contra».
12:10. Sube Barreda.
12:10. Termina Cospedal, que ha salido directamente al ataque y ha acusado al Consejo de Gobierno de ocultar información sobre CCM y a Barreda de mentir deliberadamente a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
12:10. «Ustedes han sido incapaces de hacer nada. No han sabido negociar». «A lo mejor ustedes no estaban en condiciones de poder exigir nada a nadie». «De los temas de mi familia se ocuparán los tribunales», dice Cospedal, adelantándose y refiriéndose a las supuestas presiones que llevó a cabo para que su marido entrase como consejero en CCM. «Los ciudadanos ya no le creen; por eso le pedimos una comisión de investigación. Porque esto no ha nacido de la nada».
12:05. Cospedal acusa a Hernández Moltó de no informar a nadie sobre las investigaciones que el Banco de España estaba llevando a cabo. Cospedal asegura que la consejera Araújo también la conocía. «Si ustedes sabían que existía esa auditoría, ¿por qué no avisaron a nadie? ¿Por qué se les ocultó información al resto de consejeros?». Acusa a Araújo de dar pie a investigaciones del Banco de España mientras la Junta miraba para otro lado.
12:00. Cospedal dice que el propio ministro Solbes señaló el carácter «extraordinario» de la situación de CCM. Acusa a Barreda de emitir falsedades en las Cortes. Cospedal niega que haya habido unanimidad en la toma de decisiones sobre CCM. Además, asegura que si algunos consejeros del PP no votaron en la asamblea fue por la falta de información. Además, según el Banco de España, las cuentas no estaban ni firmadas: «Vaya con la unanimidad», dice Cospedal.
11:55. «No hemos oído hablar de ninguna de las causas que motivaron la intervención de CCM, como si esta fusión se produjese en circunstancias normales, como está pasando con otras cajas». Empieza fuerte y directa Cospedal. «La información de lo que estaba ocurriendo fue deliberadamente ocultada, y con el tiempo hemos sabido que las cuentas fueron falseadas». Acusa a Barreda de negarse en seis ocasiones a que las Cortes abriesen una comisión de investigación.
11:50. Sube Cospedal. Empieza lo fuerte.
11:50. Finaliza la intervención de José María Barreda. Por sus palabras finales, no parece que el PSOE vaya a votar a favor de abrir una comisión de investigación sobre CCM. Barreda le encomienda esa tarea al Banco de España.
11:50. «He hecho una intervención mirando hacia adelante, mirando al futuro, y esta intervención ha sido respaldada por la asamblea de CCM». Ahora habla de las supuestas irregularidades y de la posibilidad de abrir una comisión de investigación: «Es el Banco de España al que le corresponde investigar y depurar responsabilidades», y le insta a que lo haga «a fondo y con rigor, porque, efectivamente, conviene que se sepa todo».
11:45. Barreda acusa al PP de no haber ido a las reuniones que CCM y el Banco de España tuvieron en todas las provincias de la región. «Tras el fracaso del PP, su remedio era impedir la solución. Pero se quedaron solos». «Se escudaron en una supuesta defensa de los puestos de trabajo, a pesar de que les negaron el apoyo a los delegados sindicales». Barreda vuelve al juego de palabras: «Mientras unos optaban por la solución, otros preferían la confusión». Además, asegura que los empresarios de Castilla-La Mancha se han alegrado de esta «elección en el camino correcto».
11:40. Barreda destaca el «comportamiento responsable de algunos consejeros del PP, que apoyaron a CCM en contra de las instrucciones de su partido y se les abrió un expediente». Barreda recuerda el micrófono abierto en el que la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, hablaba con Cospedal y criticaba las actuaciones del PP en torno a CCM. Barreda hace recuento de todas las ruedas de prensa en las que el PP ha hablado de CCM: 325.
11:35. Barreda asegura que el propio diputado del PP Cristóbal Montoro dijo que el caso de CCM era un ejemplo a seguir. Además, vuelve a recordar que el PP ha sido testigo de todo lo que ha pasado en CCM, una caja que «siempre ha funcionado con total normalidad». Para el PP, «CCM ha sido simplemente un escenario de batalla política». Barreda empieza a cargar contra Cospedal: «Se pretende hacer de una entidad financiera un escenario de confrontación política a cualquier precio».
11:30. «Algunos consejeros votaron con responsabilidad». Ahora alude al PP: «Otros consejeros, que no estaban dispuestos a boicotear la asamblea, optaron por ausentarse o por irse antes de votar». Para Barreda, la asamblea «evidenció las actitudes y los compromisos de unos y otros». De todos modos, «ese día se dijo SÍ al futuro de CCM». Para Barreda, la situación de CCM no es excepcional: «Ahora mismo hay doce procesos de integración de cajas en España». Barreda habla de Caja Duero, Caixa Nova, Caixa Galicia, Caja Madrid, Bancaja, Caja Ávila, Caja Segovia… «Fusiones en las que se va a perder dinero, empleo y sucursales».
11:25. Barreda defiende la legitimidad de la asamblea de CCM que aprobó la integración en Cajastur y recuerda que el PP forma parte de ella, así como los sindicatos y distintos agentes sociales. También asegura que hay que huir de batallas políticas: «Estamos para ayudar a los trabajadores de CCM. Y a nadie más».
11:20. El de Cajastur, según Barreda, «es un buen proyecto que se amolda a los criterios exigidos por Castilla-La Mancha». CCM tendrá una participación accionarial del 25% en el Banco CCM, un banco «propiedad de Cajastur y CCM, y que atenderá a Castilla-La Mancha». Además, la Fundación CCM tendrá el 25% del capital financiero del Banco CCM, y de su Obra Social. «Esta alternativa se acomoda a lo que queríamos en nuestra región». El Banco CCM tendrá un coeficiente de solvencio del 13%, un coeficiente «ampliamente por encima de las exigencias legales del Banco de España». Con la integración, «se acaba con muchos meses de incertidumbre y dificultad».
11:15. Barreda acusa al PP de querer sacar tajada política «aun a riesgo de perjudicar a CCM». Mientras tanto, «el Gobierno ha trabajado en la solución, no en la confusión». Asegura también que fue el propio Banco de España el que apoyó la integración, y cita un informe del Banco de España: «este plan es el que mejor cumple los criterios de solidez y racionalidad económica y financiera». Barreda asegura, además, que Cajastur es una caja «solvente y saneada», y que esta fusión no afectará al gasto de dinero público en Castilla-La Mancha. «Cajastur es un buen socio que aporta garantías a CCM y a la propia Castilla-La Mancha».
11:10. Comienza el Pleno. Tiene la palabra José María Barreda, que recuerda que «una amplísima mayoría de la asamblea de CCM dio apoyo a la integración de CCM en Cajastur». «Por séptima vez, el Gobierno regional comparece para hablar sobre CCM». Además, Barreda asegura que el PSOE ha respondido a 12 preguntas del PP sobre CCM en el Pleno. Critica, de este modo, las denuncias del PP sobre el supuesto silencio de la JUnta en torno a la Caja.
10:55. En 5-10 minutos comienza en las Cortes de Castilla-La Mancha un Pleno extraordinario sobre CCM. ¿Habrá comisión de investigación para averiguar qué ha pasado con la Caja? Lo veremos a lo largo de este Pleno. El orden del Día es el siguiente:
1. Debate General, solicitado por el Consejo de Gobierno, sobre el proceso de integración de Caja Castilla-La Mancha en Cajastur y la creación del nuevo banco CCM, expediente 07/DG-00282.
2. Debate y votación de la propuesta de creación de una Comisión no Permanente de Investigación en torno a los hechos que han llevado a la intervención por parte del Banco de España de Caja Castilla-La Mancha y sus consecuencias, expediente 07/CNP-00005.
—
Ante el Pleno extraordinario que las Cortes de Castilla-La Mancha celebran hoy para debatir sobre la desaparición de CCM, MICIUDADREAL.ES no sólo va a ofrecer a sus lectores la retransmisión en vídeo del Pleno, desde el reproductor situado en la esquina superior derecha de nuestra web. Además, MICIUDADREAL.ES irá contando, de viva voz y desde esta noticia, todo lo que ocurra minuto a minuto en el Pleno de las Cortes, al igual que ya hicimos con el Pleno del 10 de junio. Te esperamos en esta misma noticia a partir de las 11 horas.