J. Carlos Sanz /
Santos G. Monroy.- Ha sido un voto que
sabe a desprecio y cansancio, el canto del cisne de una plantilla que finalmente parece haber optado por salvar su dignidad
ante las siempre cicateras propuestas de la empresa.
Los 181 trabajadores de Solaria reunidos hoy en Asamblea han dado un golpe encima de la mesa, se han plantado ante la dirección, y han decidido rechazar
la propuesta definitiva de la empresa que pasaba por salvar únicamente 23 puestos de trabajo de los 213 afectados a cambio de una posible reactivación de la producción si el mercado lo demandara.

La propuesta ha sido rechaza por 110 votos frente 71 a favor, y la decisión de la plantilla implica, según ha recordado el presidente del comité de empresa, Jesús Manjón, regresar
a la propuesta inicial: cierre total del centro de trabajo, extinción del 100% de los contratos y abono de 20 días por año en concepto de indemnización en varios plazos. Es decir, fraccionamiento de la misma como mínimo en tres pagos trimestrales o en el momento que hubiera disponibilidad en tesorería.
Manchón
no ha podido disimilar su contrariedad ante el resultado de la votación, ya que "implica el cierre definitivo de la empresa". "Es una mala noticia para
Puertollano y su comarca, que dice así adiós a cualquier esperanza de reactivación de Solaria", señala. En este sentido
ha lamentado que "haya tenido éxito" entre la plantilla la "campaña" emprendida por la sección sindical de CTI-CSI·F, que
tildaba de “fracaso” y “atropello” la propuesta empresarial.
"
Esperemos que no pinchen en hueso y no nos veamos ahora como los trabajadores de Silicio Solar", ha dicho Manchón como advertencia a los posibles impagos de nóminas e indemnizaciones, un asunto que en todo caso, y si procediera, deberá ahora dirimir la autoridad judicial.
La propuesta definitiva de Solaria, ahora rechazada por los trabajadores, implicaba
mantener abierto el centro de trabajo y conservar 23 empleados, con el compromiso de no desmantelar la fábrica y reactivar la actividad industrial si hubiera demanda de productos en los mercados. Además, la propuesta incluía la posibilidad de acogerse voluntariamente a la bolsa de empleo existente, y unas
indemnizaciones de 23 días por año trabajado.
Momentos antes de la votación, Manchón subrayaba que no existía una postura unitaria de las secciones sindicales para que los trabajadores voten a favor o en contra de una propuesta que llegó a última hora y que Manchón califica de mala “aunque la inicial era catastrófica”.
En el seno del comité dejan claro que la propuesta de Solaria era unilateral y que no contaba con ningún preacuerdo. Esta tarde la representación laboral comunicará a la empresa la decisión de la asamblea.
Etiquetas:
Crisis,
Derechos laborales,
Empresas,
renovables,
Sindicatos
¿Quien se ha enriquecido con Solaria? Siempre pierden los mismos
Muy bien por los trabajadores de Solaria, aunque esto lo deberían haber hecho desde el principio y no haberse dejado embaucar por los de siempre.
Pero como en todos sitios, algunos pringaos siguen siendo pringaos hasta el final (normalmente porque esperan algo a cambio y les suele salir bien).
Con dos cajones!!! La dignidad es lo primero, lo otro un caramelo envenenado.Os deseo lo mejor.
Manchón, no tienes razón. No se puede estar de rodillas toda la vida.
Más vale morir que perder la vida… ánimo chaval@s, no perdáis la esperanza.
Cuando no hay propuestas claras por parte de los empresarios y echan balones fuera, lo único que queda es darles con la puerta en las narices. A mi me echaron de mi trabajo con evasivas y mentiras, sin hablar claro. Me arrepiento de no haberles mandado a la mierda mucho antes. No se puede ser títeres toda la vida, ellos tendrán la sartén por el mango y el dinero y nosotros sólo dignidad, por eso no hay que dejarla en el camino
Para poca salud, ninguna. No cedáis ni un centímetro. En algunos momentos cruciales hay que ser radicales como los de la CTI