Puertollano: La Fundación Secretariado Gitano lidera un programa educativo para garantizar el éxito escolar y prevenir el absentismo

La Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha el programa PROMOCIONA dirigido a niños y niñas de entre 11 y 16 años para fomentar el acceso de los alumnos a Secundaria y la obtención del título de la enseñanza obligatoria. Un programa en el que colaboran Fundación Repsol y el Complejo Industrial de Puertollano, a través de la convocatoria de ayudas sociales.
gitano1
Hace más de 15 años que la Fundación Secretariado Gitano está presente en Puertollano. Desde el año 2000 su trabajo ha consistido en el desarrollo del programa ACCEDER cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de las personas de etnia gitana. Este año Secretariado Gitano ha puesto en marcha un nuevo programa en la ciudad dirigido a niños y niñas en edad escolar.

Se trata de la acción PROMOCIONA, que está teniendo resultados muy positivos en otras ciudades del territorio nacional y que está dirigido a niños y niñas de entre 11 a 16 años. El objetivo fundamental según la coordinadora del proyecto en Puertollano, Elena Santos es “garantizar que estos chicos y chicas aprueben Primaria para poder acceder a Secundaria y aseguren su título de ESO, que es la educación obligatoria”.

A través de un seguimiento personalizado cada alumno recibe el refuerzo educativo necesario y de lunes a jueves va a tutorías y clases en la sede de la Fundación Secretariado Gitano en Puertollano. Desde el mes de mayo se han incorporado a este programa 19 chicos y chicas y ahora, con el comienzo del curso escolar, se espera que el número de alumnos se incremente.

Pero el PROMOCIONA es mucho más que “clases particulares”. Los centros educativos y las familias están plenamente implicados en el programa. De hecho son actores tan activos como los propios alumnos. Por un lado, explica Santos, los centros valoran qué niños son susceptibles de participar en el programa y facilitan toda la información del alumno a Secretariado Gitano. A principios de curso se firma un convenio con los centros. Este año participan el colegio Doctor Limón, Cervantes, San Juan Bosco y el IES Leonardo da Vinci.
gitano2
Elena Santos explica que los chicos y chicas de este programa “son referentes en su comunidad, y sirven de ejemplo para otros chavales, ya que demuestran que la educación es accesible para todos y que con esfuerzo cualquiera puede tener su título”.

Por otro lado, las familias realizan una tarea de acompañamiento de los chicos dentro y fuera de las aulas. En casa, asegura Santos, “es fundamental que tengan unas rutinas de estudio, que realicen sus tareas y que sus padres se encuentren implicados y convencidos de que a través de la educación de sus hijos están mejorando sus posibilidades laborales de cara a un futuro”.

En estas clases y a través de este seguimiento del alumno no solo se abordan aspectos educativos. También se educa en responsabilidad, compromiso y se actúa en el caso de que haya un mal comportamiento. Igualmente se realiza un asesoramiento si los chicos necesitan solicitar becas, qué documentación deben presentar y se les acompaña cuando tienen que realizar la matrícula.

Para los participantes de PROMOCIONA supone una oportunidad que no tenían hasta ahora. Por ejemplo, Antonio tiene 14 años, es estudiante de 2º de la ESO en el IES Leonardo da Vinci y lleva asistiendo a estas clases de refuerzo desde el mes de mayo. “Tuve que recuperar Matemáticas en el mes de junio – explica – y la Fundación me ayudó a conseguirlo”. Durante el verano también ha venido a clase porque según él, “me costó un poco el año pasado y tenía que reforzar contenidos”. Dice que va a conseguir sacar el título, porque “de mayor me gustaría ser Informático porque me encantan los ordenadores y con la Fundación pienso conseguirlo”.

gitano3

El caso de José Javier es especial ya que gracias a la puesta en marcha de PROMOCIONA ha conseguido aprobar las tres asignaturas que le quedaron para septiembre. Tiene 16 años y ha conseguido superar 3º de la ESO. “Ha sido un verano muy duro para mí porque mañana tras mañana he tenido que asistir al aula PROMOCIONA” pero, asegura, “tengo que seguir pensado seguir yendo a la Fundación para graduarme este año”. Se ha dado cuenta de que, tras aprobar, “estoy un poco más cerca de mi sueño que es ser Guardia Civil”.

Evelyn también tiene un sueño que gracias al PROMOCIONA para estar más cerca a pesar de las dificultades. Ella quiere ser abogada. Ahora dice, “tengo una ayuda que antes no tenía” y desde principio de curso “me he comprometido a estudiar” después de que el año pasado le quedaran tres para septiembre. Durante todo el verano ha ido a clases de refuerzo y gracias a su esfuerzo y al PROMOCIONA, ha comenzado 4º de la ESO con 14 años en el Colegio San Juan Bosco de Puertollano.

Con la puesta en marcha del programa PROMOCIONA de Fundación Secretariado Gitano, en el que colaboran el Complejo Industrial de Repsol y Fundación Repsol, estos jóvenes cuentan con un apoyo para continuar sus estudios y superar las dificultades.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img