Productores de Castilla-La Mancha podrán vender directamente a hostelería o consumidor final y tendrán una plataforma digital propia

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde en su reunión de este lunes al nuevo Decreto que permitirá la posibilidad a productores agroalimentarios de la región de poner en venta su propio género en las mismas explotaciones, darle salida a través de una plataforma digital o venderlos a sólo un intermediario para facilitar la venta directa a comercios y locales hosteleros, ampliando así el circuito habitual de venta al que estaba sometido el sector.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno regional, Francisco Martínez Arroyo, ha dado cuenta en rueda de prensa de los detalles de este decreto que viene a dar cumplimiento al anuncio realizado en el Debate sobre el Estado de la Región por el presidente regional, Emiliano García-Page.

Este decreto facilitará a los productores tener un complemento de renta en sus explotaciones para poder diversificar fuentes de ingreso vía venta directa.

Este decreto permite la propia venta directa en el mismo domicilio o explotación, o directamente en ferias y mercados de pueblos y ciudades. Así se permitirá llevar su producto del campo a la mesa sin pasar por intermediarios, generando renta y valor añadido.

En concreto, en la categoría de productos sin transformar, podrán salir a la venta aceituna de mesa, azafrán, caracoles, cereales, frutos rojos, frutos de pepita, hortalizas, huevos, miel y derivados, frutos secos, legumbres, patatas, setas, trufas y hierbas aromáticas.

En cuanto a productos transformados, se pueden vender por esta vía aceite, cárnicos, derivados lácteos, compotas y mermeladas, vino, vinagre, cerveza y licores.

SE PERMITE HASTA UN INTERMEDIARIO

En todo caso, el decreto contempla, un intermediario en el caso de que estos productores puedan hacer negocios dando salida a sus productos a través de un tercero, por ejemplo, vendiendo su género a la hostelería. Igualmente se podrá poner a la venta el producto a través de plataformas online.

Los nuevos productores tendrán que pedir esta opción directamente a la Consejería, y harán uso del sello ‘Campo y alma. Directo a tu mesa’ como eslogan paraguas para acoger a todos estos productos.

«Va a ser un complemento de renta importante para agricultores y ganaderos, que además tendrán prioridad en líneas de ayuda a la hora de participar en ferias agroalimentarias», ha avanzado Martínez Arroyo.

Además, el decreto permite instaurar una nueva categoría dentro de los Premios Gran Selección, que distinguirán cada año a la mejor empresa de venta directa.

Se está trabajando además en una plataforma digital desde su departamento para que pueda ser utilizado por los propios productores, para así «ayudarles a llegar a más gente» como clientes potenciales.

Relacionados

Euromillones

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img