Es tanto el camino que queda por recorrer en el empoderamiento empresarial de la mujer en las zonas rurales que se antoja vital el ejemplo como estímulo social. Y todas las dificultades, todos los convencionalismos se esfuman en el aire con el testimonio de las mujeres que participarán en la Feria de Emprendedoras Rurales, que tendrá lugar en el municipio ciudadrealeño de Porzuna entre los días 14 y 16 de octubre.
El evento, puesto en marcha por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha a través del Instituto de la Mujer, se erige como escaparate de proyectos de éxito impulsados por mujeres del entorno rural, pero también como un mensaje a navegantes: este racimo de sueños evidencia el triunfo de la mujer sobre los prejuicios y las barreras sociales derivadas de múltiples factores, desde la conciliación laboral hasta la maternidad, pasando por la formación o la capacidad física.
La Feria de Emprendedoras Rurales se presenta con el objetivo de visualizar la actividad empresarial desarrollada por las mujeres de la comunidad autónoma, así como construir un espacio de promoción en el que se puedan fortalecer las redes entre emprendedoras y visibilizar proyectos de emprendimiento.
La feria, de carácter itinerante, se enmarca en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, y en ella está previsto que participen más de 35 emprendedoras que demostrarán su capacidad de reinvención y adaptación para conseguir que sus empresas sean competitivas en un mercado globalizado.
Es el caso de Ana María Serrano, la empresaria que regenta Óptica La Mulilla, en Pedro Muñoz. Ana María llegó a empoderarse como autónoma y empresaria tras ser despedida de otro trabajo anterior con motivo de su embarazo. Desde entonces, hace ya cinco años, tomó las riendas de su propio destino y gestiona en su pueblo natal, Pedro Muñoz, una óptica que se ha ganado la fidelidad de los pedroteños.
A su juicio, la apuesta por el mundo rural merece la pena, toda vez que ofrece a sus clientes la oportunidad de disfrutar de una buena salud visual, con la cercanía que solo una paisana puede regalar, subraya.
La presencia de Ana María en la muestra de Porzuna ha venido motivada, según ha explicado, por visibilizar el papel de la mujer en el mundo del emprendimiento, y demostrar que es posible conciliar la vida laboral y personal, incluso a cargo de los hijos.
Pero además, esta Feria constituye una oportunidad muy interesante para adquirir los productos de estas empresarias, de gran calidad y con enorme valor añadido. Es el caso de las magníficas conservas de Todo Caza Inés, proyecto dirigido por Inés María Navas.
Ubicada en Porzuna, esta empresa de origen familiar es heredera de una tradición de más de 18 años. Según explica Inés, hace cuatro años se decidió a poner su propia tienda, darse de alta como autónoma y vender el producto típico de la zona, las suculentas carnes de caza, embutidos y patés, así como todo tipo de carnes silvestres, entre ellas venado, jabalí, corzo, perdiz o conejo de campo.
Inés considera que su presencia en la feria puede aportar mucho a la empresa, toda vez que su actividad y productos pueden llegar a ser conocidos por más personas provenientes de fuera de la comarca. Del mismo modo, sostiene que esta muestra ofrece a las mujeres la oportunidad de demostrar su capacidad de emprendimiento, talento y entusiasmo en el ámbito rural, y que, por tanto, son fundamentales para garantizar la fijación de la población y una mejor calidad de vida en la zona.
Habrá también oportunidades para que las propias mujeres descubran su potencial como emprendedoras o incluso para encontrar un nuevo trabajo. De hecho, Ana Galán, de Thermomix, acude a la cita de Porzuna para ofrecer una oportunidad a las mujeres que quieran iniciar una actividad que les ayude a completar los ingresos del hogar.
Galán ha explicado que representa a Thermomix, una empresa con décadas de experiencia y un reconocido prestigio en todos los hogares españoles, y que ofrece la oportunidad a las emprendedoras de contar, a coste cero siempre y cuando se cumplan unos objetivos mínimos, con una máquina con la que puedan iniciar una actividad comercial que les reporte ingresos. La ventaja, explica Galán, es que si no se cumplen los objetivos, la emprendedora puede devolver la máquina, con lo que el coste de inversión es cero.
Esta profesional con 19 años de experiencia en Thermomix ha explicado que el enfoque de esta oportunidad empresarial está dirigido especialmente a mujeres, ya que además, y en general, son más pacientes y perseverantes que los hombres en el ámbito comercial.
En la feria también participan empresarias ya reconocidas a escala regional por su apego a la tierra. La farmacéutica y graduada en Nutrición y Dietética María del Carmen Mohíno Chocano recibió el galardón a la Mujer Empresaria 2019 dentro de la IV edición de los Premios al Mérito Empresarial de Castilla-La Mancha en reconocimiento a los valores de su proyecto.
María del Carmen decidió abandonar su sueldo fijo como trabajadora en una farmacia para afrontar la aventura empresarial y abrir en Miguelturra una clínica de nutrición, Ekilib Nutrición. Así, parte de su trabajo consiste en transmitir a sus pacientes que aprendan a comer y lleven a cabo una alimentación saludable. “La idea es que la gente se olvide de dietas, batidos y suplementos, y centre más la salud en los hábitos alimenticios y en el consumo de los alimentos de la zona, fomentando al mismo tiempo la actividad física», explica.
Esta profesional cree que su presencia en la feria porzuniega aportará mucho a su proyecto empresarial, ya que podrá conocer la experiencia de otras emprendedoras y las necesidades de las mujeres de la zona. Por su parte, ella ofrecerá su testimonio, que pone de manifiesto que el éxito de cualquier proyecto empresarial es posible, siempre y cuando se trabaje con constancia.
Numerosas actividades
La feria lleva aparejadas, además del acto institucional que se celebrará el día 15 a las 11.30 en el mismo lugar, multitud de actividades paralelas que permitirán conocer el trabajo que hacen esas emprendedoras a través de talleres o la riqueza de las tradiciones y la cultura de la zona con visitas guiadas. Para facilitar la asistencia de las familias, garantizando la conciliación, habrá una ludoteca, además de actividades infantiles.
Esta comarca ciudadrealeña tiene un gran tejido social, activo y vivo, en el que los colectivos de mujeres trabajan diariamente para visibilizar sus programas de igualdad de género y empoderamiento, fomentados en muchos casos por los Centros de la Mujer de Malagón y Horcajo de los Montes, además de la Asociación de Desarrollo Cabañeros Montes Norte «Entreparques», en colaboración con el resto de instituciones y colectivos.
Además, todas las consejerías del Gobierno regional están implicadas con las mujeres emprendedoras, cada una desde un ámbito, porque son conscientes del papel fundamental que juegan en la región. Entre las medidas más importantes que se han desarrollado en esta legislatura se encuentra el Estatuto de las Mujeres Rurales, con rango de ley, que incluye medidas para favorecer la visibilización de las mujeres en los puestos de dirección, ya que las organizaciones agrarias, empresariales, sindicales o cooperativas que accedan a las ayudas públicas deben garantizar que al menos el 40 por ciento de sus órganos de dirección sean mujeres.
De hecho, las empresas particulares y cooperativas que quieran acceder a ayudas deberán tener en los órganos de dirección un porcentaje de mujeres igual o superior al que estas tengan en la masa social o accionarial de la empresa. También, aquellas empresas que tengan en marcha un plan de igualdad, o en las que más del 50 por ciento de los miembros de los consejos de dirección o los consejos rectores sean mujeres, tendrán prioridad en todas las ayudas.
La feria se inaugurará el viernes 14 de octubre a las 18.00 horas y permanecerá abierta hasta las 20.30 horas. El sábado se podrá visitar de 9.30 a 11.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Finalmente, el domingo se podrá visitar desde las 11.00 a 16.00 horas.
Puedes consultar íntegramente el programa de actividades en este enlace: https://we.tl/t-FtuUu1gwJX
Contenido patrocinado