El domingo se despide con una buena somanta de agua sobre la provincia de Ciudad Real, con la capital y Fuencaliente a la cabeza

La jornada del domingo también se ha despedido con excelentes registros de precipitaciones para la provincia de Ciudad Real. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), destacan los municipios de Fuencaliente, con 48,4 litros; Abenójar, con 35,2; y la capital, con 32,4 litros. El resto de la provincia también ha sido beneficiada por este premio gordo meteorológico. Por ejemplo, Puertollano contabilizó 20,8 litros; Viso del Marqués 24,5; y Valdepeñas, 16,4.

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, cielos nubosos o cubiertos, con lluvias débiles de madrugada en la mitad occidental que irán aumentando y extendiéndose desde el oeste al resto de la Comunidad.

En las horas centrales, se esperan lluvias y chubascos ocasionalmente tormentosos, que serán persistentes y con menor probabilidad localmente fuertes, en todos los montes y sierras de la mitad occidental y en la Serranía de Cuenca, también pueden ser localmente fuertes y persistentes en La Mancha oriental.

Se registrarán brumas en zonas altas y probabilidad de bancos de niebla matinales en la Alcarria, Parameras y zonas de La Mancha albaceteña.

Temperaturas mínimas en aumento y máximas en aumento en la mitad norte, y con pocos cambios en la mitad sur de Toledo, en Ciudad Real y Albacete. Viento del oeste y suroeste, flojo al principio aumentando a partir de la mañana en toda la Comunidad y con rachas muy fuertes en Parameras, zonas altas de los Montes de Toledo, sierras de Alcaraz y Segura y La Mancha albaceteña.

Las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 16 grados en Albacete, 12 y 16 en Ciudad Real, 8 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 17 grados en Toledo.

Relacionados

8 COMENTARIOS

  1. Filiberto, esos son los «oficialistas» exponiendo ideas locas para ridiculizar a los despiertos.

    Estos oficialistas, con la complicidad de los medios de desinformación, se pegan ellos solos un tiro en el pie al decir primero, que los aviones dibujan largas estelas de VAPOR, pero un poco más adelante, dicen que estas podrían tener un efecto en la atmósfera o el clima.

    ¿Que brujería es esta? Si son estelas de condensación o vapor de agua, ¿que perjuicio puede tener en la atmósfera?

    Ellos mismos se retratan como los mentirosos a sueldo más hipócritas de la historia.

    https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/las-aerol%C3%ADneas-admiten-el-efecto-da%C3%B1ino-de-las-estelas-o-contrails-y-buscan-su-eliminaci%C3%B3n/ar-AA159fZc

    «Al volar a gran altura, donde la temperatura es muy baja, los motores de los aviones dejan a su paso estelas de condensación (hechas de vapor de agua) que dibujan largas líneas blancas en el cielo. Son las conocidas en inglés como contrails (no confundir con el bulo de los chemtrails). Pero, pese a su composición aparentemente inofensiva, la abundancia de dichas estelas hace que sí tengan un efecto sobre la atmósfera y el clima.»

    • Yo no entiendo de eso, yo lo que diga Fernando Simon, Antonio Resines, Belén Esteban y el informe semanal que son los que entienden.
      ¿Por cierto te habrás cacunao no?

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img