Ciudad Real cuenta desde este sábado con un nuevo Belén Municipal, de estilo napolitano, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, compuesto por una colección de figuras exclusivas, convirtiéndolo en un “belén único”, tal y como aseguraba el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
“Con la inauguración de este Belén se completa un recorrido extraordinario de una ciudad, que se ha propuesto ser una ciudad de Belenes”, aseguraba el alcalde de Ciudad Real, quien agradecía, además, el talento y el trabajo de la Asociación de Belenistas. “Para nosotros es un orgullo que Ciudad Real tenga una Asociación de Belenistas, como la que tenemos”, destacaba Cañizares.
En esta línea, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, agradecía a la Asociación de Belenistas “la labor fundamental que hacen, para defender nuestra cultura y nuestro sentir religioso, así como la conexión con nuestra nación hermana, que es Italia”.
Once nuevas figuras se suman a este Belén estilo napolitano, que este año incluye la escena de la taberna, con numerosos personajes, así como el caballo del Rey Baltasar, elaboradas, una vez más, “en exclusiva y a palillo para el Ayuntamiento de Ciudad Real por los escultores de Medina Sidonia, Vázquez y Luna”, detallaba el presidente de la Asociación de Belenistas de Ciudad Real, Antonio Vich.
Además, Vich explicaba que la asociación de Belenistas pretende articular una ruta de belenes institucionales, ya que cuenta con mucha respuesta del público. “Sólo en la tarde del encendido, en hora y media, más de 600 personas visitaron el Belén Monumental”, resaltaba el presidente de la Asociación de Belenistas, quien añadía que son miles de personas las que visitan los belenes “y lo que queremos es que cada Belén aporte al espectador algo distinto”.
A la inauguración del Belén Municipal estilo napolitano han acudido, además, el padre Juan Carlos, párroco de San Pedro, encargado de la bendición, así como Pandorgo y Damas 2024, la concejal del grupo municipal Ciudadanos, visitantes y curiosos.
Maravilloso, algún Belén debería de exponerse de forma permanente en la iglesia de las Terreras una vez ésta se restaure.
Menudas aspiraciones tiene el sr alcalde para la ciudad…. Ciudad de Belenes…. Y de toros, y de orquestas Panorama, y de chorradas…nada de parques tecnologicos, ni de industria…. Eso son tonterias.
La ignorancia que atrevida es. El Belenismo está declarado como arte popular, supone un atractivo turístico más para la ciudad. Mira el número de visitas que están teniendo los belenes. La atracción de personas supone vida y economía para la ciudad, comercio, hostelería y restauración. Todo es compatible. Y, por supuesto, que atraer industria también es necesario.
Luis, totalmente de acuerdo contigo, «Ciudad de Belenes», es sin duda una frase vacía de contenido, en la boca de un político. No tiene sentido. Independientemente que los Belenes gusten, -a mí tambien me gustan-, pero no por eso hay que denominar a Ciudad Real…..»Ciudad de Belenes».
Pero lo peor de todo, es querer introducir con calzador, «Ciudad de Sangre», que es realidad, las corridas de toros. Eso si que es malo, inmoral y demuestra una falta de ética total.
Eso no es «ser español», eso es, enaltecer la salvajada, y más grave, inculcar esa tortura y muerte a un animal, a los adolescentes, con la escuela taurina.
«LA TORTURA NO ES CULTURA»
Los belenes solo sirven para las épocas de belenes…. igual que los arbolitos de luces.
Ciudad Real necesita progreso y modernización estable de futuro…
Por cierto esperemos que Netanyahu no los bombardee….como está haciendo en la actualidad, con la tierra de la madre del niño que nace todos los 25 de diciembre, y con el beneplácito de Vox.
…lo anterior con todo mis respetos a quienes gustan de seguir jugando a las casitas y muñequitos.
Enhorabuena y gracias a aquellos que desde el verano dedican su tiempo a cultivar el belenismo, que luce tan maravilloso en la celebración del nacimiento de nuestro Señor Jesús
Estamos en adviento y la sociedad -en tiempos tan oscuros y rojos- debemos prepararnos para el nacimiento del Redendor.
Imbeciles que se ríen de su propia cultura, de la libertad que les permite hasta ser imbeciles sin consecuencias, siempre ha habido, así la sociedad continúa , avanza y vive sus tradiciones ; es la grandeza de nuestra esencia y nuestra tradición
De nuevo, muchas gracias!
Pues ya sabes, compra mucho, mucho, mucho, para sentir profundamente la verdad de la navidad….y por cierto, nooo, no tienes que ir «a media mar» en barca para comprar un móvil porque tú no eres tonto …¿verdad?.
Por cierto lo de que estamos en tiempos oscuros….. jajajaja…ponte gafas democráticas anda fachilla, y verás que lo único oscuro que tenemos es el ruido de tus amigos de Vox….. pero solo es ruido porque no dan más de sí. Felices Fiestas!!!
Para unos esto representa su fé, para otros es arte y tradición, sea cual sea la opción, lo importante es que la gente encuentre la paz, disfrute y sea feliz. Los que no parecen encontrarla, ni disfrutar es aquellos que, no se el motivo, pero no saber respetar a los demás, ni nuestras tradiciones, es triste ver que lo pasan mal con lo bonita, alegre y colorida qué es la Navidad.
Vaya….pues parece que hay bastante gente que necesitáis encontrar la paz …. qué pena que solo podáis conseguirla por tradición navideña. Pobres de espíritu….