Eduardo Muñoz Martínez.- Poco más de un lustro había pasado en 1955 desde que en 1949 se fundan, en el Monasterio mallorquín de San Honorato los Cursillos de Cristiandad por parte de Juan Hervás Benet, y es que es justamente a mediados del siglo pasado cuando, coincidiendo con el comienzo del episcopado de este prelado valenciano, anteriormente citado, en nuestra Diócesis, que habría de prolongarse hasta 1976, empieza a tomar «cuerpo» en nuestra tierra el Secretariado de este movimiento, que el próximo día 25, sábado, celebrará una ultreya conmemorativa de la efeméride. Entendemos como ultreya la «experiencia viva de la realidad cristiana» de los cursillistas.
El evento, organizado por dicho Secretariado, en la diócesis, se desarrollará de acuerdo con el siguiente planning. A las 10:00 horas, acogida y oración de acción de gracias, procediéndose a continuación a la presentación de la jornada, para sobre las 10:30 horas desglosar, por parte de Francisco Manuel Jiménez la charla «Don Juan Hervás». Concluirá esta primera parte, que acogerá el Seminario Diocesano, con un tiempo para los testimonios de jóvenes, adultos, dirigentes de la Escuela y sacerdotes.
A las 12:30 horas está prevista la celebración de la Santa Misa en la Catedral, presidida por el Obispo, Gerardo Melgar Viciosa. A su término será el momento de la «foto de familia» en la capilla catedralicia en la que reposan los restos mortales de Monseñor Hervás Benet. Posteriormente, los ultreyistas regresarán al Seminario Diocesano, donde asistirán a la comida, a la que es necesario confirmar asistencia antes del día veinte.
A modo de breve «pincelada» sobre Juan Hervás, que fue Pastor de nuestra Iglesia diocesana durante más de dos décadas, decir que nació en Puzol, en la provincia de Valencia, el 30 de noviembre de 1905, falleciendo en Felanich, Baleares, fundador, cómo ya hemos dicho, de los Cursillos de Cristiandad en 1949, en el ya referido Monasterio de San Honorato, en lares mallorquines.

Vaya, algún mente corta me ha borrado….pero solo hago una pregunta :
¿En el horario de «testimonios» se va a hablar del por qué desde que hay cámaras y móviles no hay ninguna aparición?….
En estos posts susceptibles de injurias y desprecios como son de la iglesia católica dejáis abiertos los comentarios?
Se os ve el plumero descaradamente.
Aniceto, es la iglesia la que ha abusado de las infancias, de la inmatriculación de inmuebles, de la exención de impuestos, por no hablar de la gestión de votos entre los ancianos.
Parece que se te olvida esto cuando te calzas el vestido de víctima.
Son 70 años de embaucamiento y engaños,y el desprecio se adquiere , por la manera de comportarse esta………» religion » que se fundo como consecuencia de un soborno ( judas ) y que despues, se consolido por la » gracia » de la inquision – Resumiendo el color negro……..es sinonimo de vividores.
En la sección de testimonios, hablan los jóvenes.
Creo que entiendo por qué no ponen un micrófono a los niños, no sea que digan y les delaten.
Alpino, ese elemento «Aniceto» al que te has dirigido arriba no soy yo. Es un fachilla acomplejadito por faltal de personalidad con la mente muy débil que no hace más que hacerse pasar por otros. Te puedes dirigir a él como un «ex aplaudidor» bocachanclas pagado por vox.
Ojo….que cuando digo lo de que no hay ninguna imagen captada divina desde que hay cámaras o móviles, no tengo ningún problema en añadir……de divinidades de cualquier religión del mundo mundial… pero me encantaría verlos alguna vez eh, que conste…. si alguien me puede presentar alguno, es que me gustaría cantarles las 40 por enviarnos tanta crueldad, sea de carácter vírica o en formas de «danas» mortales o guerras y no hacen absolutamentenada por remediarlo por muchos rezos que se les hagan, …..
Lo peor es que encima en la actualidad hasta en «tierras santas» están asesinando a miles de niños y niñas y……… ¿se soluciona yendo a la misa del gallo verdad?.
Bueno………..presentarle a alguna divinidad captada en una instantanea con el movil, a dia de hoy es imposible, en los pueblos ya no quedan pastores, y los olivos, estan muy vigilados. Pero aqui en la capital se puede Vd. subir a un » banco » y ver una imagen , y si no desafina mucho…………cantarle las 40…………….
Pues lo mismo alguien va y le canta…., lo que no tengo claro es si con los oídos llenos de madera maciza escuchará algo.