El alcalde de Ciudad Real dice que la rehabilitación de los silos «costará muchos años» y agradece a la Junta la cesión

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha agradecido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la cesión de los antiguos silos de cereal del SENPA, ubicados entre la carretera de Valdepeñas y la calle Parque de Cabañeros, pero ha reconocido que la rehabilitación de los mismos «costará muchos años» para poder recuperarlos al completo y «poner todo en funcionamiento».

Así lo ha indicado el edil ciudadrealeño, a preguntas de los periodistas, durante un acto de la entidad Laborvalía celebrado en el Centro Social del barrio de Los Ángeles, a escasos metros de los silos que este mismo martes cederá el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha al Ayuntamiento de Ciudad Real.

Cañizares ha señalado que la cesión de los silos era una «reivindicación histórica» de la capital provincial, dado que su estado de abandono, agravado por el paso del tiempo, hacía que el barrio «se viera negativamente afectado por una instalación que había dejado de prestar el servicio para el que se construyó».

Por ello, ha agradecido a la Junta su cesión para desarrollar en este espacio, de más de 8.000 metros cuadrados, proyectos que tienen que ver con la participación ciudadana, la cultura y el deporte, además del proyecto que hay en marcha para «renaturalizar» y adecentar esta parcela como «nodo verde».

Asimismo, el alcalde ha apuntado que, gracias a estos proyectos que se desarrollarán en el espacio de los silos, se logrará dinamizar el barrio y supondrá una «nueva puerta de entrada» a la capital de la provincia.

«Es una gran noticia para la ciudad que se haya producido esa cesión, dado que el Ayuntamiento, poco a poco, le irá dando un contenido que el barrio lo demanda y que, sin duda, la ciudad lo agradecerá», ha concluido Cañizares.

Relacionados

7 COMENTARIOS

  1. Yo veo esa cesión como un caramelo envenenado. Esos edificios no se pueden reconvertir en nada, la propia estructura del edificio limita sus posibles usos. Esos edificios están divididos en grandes celdas verticales de hormigón armado, sin ventanas que permita la entrada de luz, ni ventilación, donde se almacenaban los cereales.
    Algunas localidades los han dedicado a museo agrícola y etnológico, otros a almacenes municipales para guardar mobiliario urbano. En la provincia de Ciudad Real, algunos pueblos los pintaron, hoy en día están deslucidos, sin mantenimiento y no se ha visto que haya un interés turístico por visitarlos.
    Derribarlos cuesta una barbaridad. Yo creo que el mejor uso que se puede hacer de ellos es el de ubicar en ellos el material de parques y jardines, crear un vivero municipal, un invernadero, un aula de la naturaleza y una nueva zona verde de expansión para el municipio. Esto se podría hacerlo visitable para el alumnado, creando así un espacio didáctico.
    Esta es solo mi opinión personal, no soy experto en la materia.

  2. Al igual que en el futbol ocurre que to quisqui lleva un entrenador dentro, por aquí parece que algunos llevan un arquitecto jajajaja. Qué atrevida es la ignorancia madre.

  3. No creo que el actual consistorio capitalino tenga capacidad alguna para darle uso a ese edificio. La imaginación en el ayuntamiento actual excasea, y para muestra un botón: ningún proyecto de interés en lo que llevamos de mandato PP-Vox. Yo les aconsejaría que para iluminarse, en cuanto al uso que se le puede dar a esos silos, visitasen por ejemplo el Matadero de Madrid. Si de aquí a cuatro años no tienen claro lo que hacer con esa edificación, que es lo más esperable, lo mejor entonces será derribarla. Y digo que es esperable que no sepan que hacer con los silos porque es algo que se desprende de las palabras del propio alcalde; no tienen ni idea de qué hacer allí.

  4. ¿En qué momento se ha normalizado que unos políticos como este señor se dediquen a pedir la cesión de todo lo que puedan sin tener luego ni planes, ni proyectos ni viabilidad en nada?

    No tienen ni idea de qué hacer con eso. Pero vamos a ver, que estamos frente a una administración que dijo que iba a construir una estructura para que se viera mejor por el ángulo el trozo de madera de la catedral y lo hizo tan peligroso que al final se tienen que sentar, quedando a la misma altura que si estás de pie!!!

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img