Comunicado del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Puertollano.- Desde el grupo municipal popular del Ayuntamiento de Puertollano, queremos aclarar las recientes declaraciones realizadas por representantes de la Junta de Comunidades. En ellas, y “sin ánimo de confrontar ni polemizar” —según afirman—, se insinúa que la actuación del alcalde de Puertollano fue “desleal u oportunista” por no mencionar la presencia nocturna de dos delegados de la Junta y del gerente de Geacam en el pabellón polideportivo.
Ante esta afirmación, este Ayuntamiento quiere recordar que toda la respuesta efectiva y organizada para atender a las más de 1.200 personas afectadas por la situación de caos vivida ese día fue desplegada desde primera hora por iniciativa municipal, directamente del Alcalde de la ciudad. La coordinación inmediata de recursos, la apertura de instalaciones, la movilización de voluntarios, la atención sanitaria y la distribución de alimentos y bebida fue asumida íntegramente por el equipo de gobierno municipal, junto a concejales de los cuatro grupos políticos que conforman la corporación, funcionarios, cuerpos de seguridad y ciudadanos voluntarios, que actuaron con entrega y eficacia cuando más se necesitaba.
Durante toda esa jornada, se echó en falta la presencia y reacción de la Junta de Comunidades y del Gobierno de España: No hubo comunicación ni respuesta del Centro de Cooperación Operativa Integrada, ni del Centro de análisis de seguimiento provincial, ni de emergencia 112. Tampoco de los responsables de RENFE ni de ADIF, ni tampoco de OUIGO, empresas a las que pertenecían los trenes parados entre Puertollano y Brazatoras. Si fue activado en nivel 3 de emergencia, porqué no se actuó en la gestión de la crisis en Puertollano y Brazatortas.
Es legítimo por tanto lamentar que ni los responsables de la Junta de Comunidades ni de la subdelegación del Gobierno dieran respuesta inmediata a cientos de personas mayores, enfermas, bebés, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida que necesitaban atención urgente. Y es legítimo y necesario preguntarse y aclarar:
¿Quién ofreció agua, fruta y comida a esas más de mil personas? ¿quién habilitó los dos polideportivos para albergar a los pasajeros? ¿quién movilizó a las personas para que atendieran a esas personas?
¿Quién organizó el transporte hacia la estación de trenes y posteriormente al polideportivo?
¿Quién gestionó los viajes para que los pasajeros llegaran finalmente a sus destinos? ¿quién gestionó la logística necesaria para acoger y atender a los viajeros?
La presencia de los dos delegados de la Junta y del responsable de Geacam por la noche es un gesto que agradecemos, pero no puede usarse como argumento para invisibilizar el abandono institucional que se produjo durante las horas más críticas.
Este Ayuntamiento no busca confrontación política, pero sí exige respeto por el trabajo realizado desde lo local, que fue lo único que sostuvo la respuesta en una situación de emergencia. Reivindicar ahora un papel protagonista desde otras administraciones, cuando su intervención fue tardía y limitada, resulta injusto e improcedente.
Puertollano estuvo a la altura gracias a su gente, a su Ayuntamiento, y al compromiso inmediato de quienes entienden que la política útil es la que está en primera línea cuando se necesita, no la que reivindica pedir un protagonismo.
Tranquilos amiguitos que por eso el gobielno ahora sube el precio de la luz un 450%
https://www.abc.es/economia/precio-luz-dispara-450-3187-euros-20250430082531-nt.html
Como siempre este alcalde y miembros del partido popular echando mierda. Cuánto le gusta a este alcalde el protagonismo. Se piensa que con esto conseguirá más votos. El partido popular os que le siguen se alegran de que pasen estas desgracias. Muchos que hablan no son capaces de ser delegados sindicales para no estar en contra de la empresa y así no dar la cara y ser cabecilla para que no le duela la cabeza….por qué no son capaces de hacer la o con un canuto. Son cobardes.
Las mentiras tienen las patas muy cortas, señor Miguel Ángel
PRESUNTAMENTE DE OIDAS LO QUE DICE Y SE OYE POR LOS BARES
La guardia civil la policía nacional la cruz roja depende del ayuntamiento
Los que atendieron de primeras fueron los habitantes de brazatortas
Está muy muy muy feo apropiarse del voluntariado sin ánimo de lucro de muchos habitantes y querer sacar redito político de la buena voluntad de las personas
Los voluntarios se organizaron y pagaron de su bolsillo prácticamente todo.
El ayuntamiento pusieron por supuesto con un diez a protección civil y los polideportivos,Algunas cajas con botellas de agua. Y está bien pero no hicieron mucho más
Lo de la gestión de los autobuses la verdad no lo sé. Pero me extraña que eso no lo pague ADIF.
El alcalde se queja de comunicación. Estaría espera que el presidente del gobierno le llamará por teléfono cuando ayuso y bonilla estaban pidiendo al gobierno la alerta pidiendo su ayuda.
Un caso excepcional e inédito en todo el país sin apenas desgracias particulares y se quejan de abandono. Realmente de baja moral aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid
Y de verdad que se creen que por ir sacarse una foto ponerse un chaleco dar la bienvenida y a correr ¿la gente no se entera?
Un buen amigo mío de un conocido bar de Puertollano de los que quieren que se castigue a los que incumplen con las terrazas que le hacen competencia desleal. Se le estaba hecha do a perder la comida hizo sándwich bocatas cogió bebidas el y su señora en su furgoneta y fueron a repartir a la estación. Cuando vio la parafernalia que había se dió la vuelta. El no quería formar parte de esa feria política de postureo. Consideraba que podía hasta perjudicar el buen nombre de su bar
Resumiendo. Más les vale cerrar la boca y no aprovechar desgracias para hacerse fotos
TODO PRESUNTAMENTE DE OIDAS CHINCHORREOS COTILLEOS QUE CUANDO EL RIO SUENA
Ladrillo
Fe de erratas
Aunque el alcalde sigue haciendo política de este problema tengo que decir que me acaba de llegar un video de unas declaraciones en imastv en el qué el alcalde alaba y reconoce el extraordinario trabajo de la población y de voluntarios.
Hay que reconocerselo
Yo vi este video, y menciona a TODOS los grupos políticos del ayuntamiento, que estuvieron colaborando desde el minuto 1. Y hace también mención, a los vecinos de brazatortas. Política hacen TODOS.Y en las fotos del » teatrillo» ( eso que llaman algunos por ayudar a esas personas ), hay fotos de una concejala del PSOE, que no recuerdo su nombre, y de Manchon preparando bocatas. Si no hubieran ido, malo, si van peor. Venga, que hay mensajes en el grupo de Facebook, que dicen que tenian que haber ido con un megáfono, calle por calle…en fin. Decian en un comunicado del puertorock, que les falta calle, ahora que salen tampoco gusta. Si queréis, yo os pongo el » making of» del vídeo hace 2 años y pico , cuando iban a » arreglar » las escaleras, lo que me pasó después ya lo he contado 1000 veces..eso si se que fue de Óscar. La noticia y las fotos estan aquí. Lo hacen TODOS.
Pd: **** Si nuestra clase política nos permite el consejo, quizás salir a la calle a preguntar a las personas a las cuales representáis sería mejor opción que reuniros a decidir qué estrategia política será la próxima. Como dicen ahora los chavales, “os falta calle”. ****
https://m.youtube.com/watch?v=1HlrBZ_-30s
Activista como ves rectifico o resaltó cuando me ekiboco. Viendo el vídeo es verdad que el alcalde se pone medallas pero reconoce el trabajo de los vecinos de brazatortas,de los voluntarios, de las fuerzas públicas… Lo veo muy bien y por lo tanto no me importa reconocer que esos presuntos CHINCHORREOS o chismes que en su momento podían ser verdad el alcalde lo a podido rectificar. O no a lo mejor los chismes y rumores estaban exagerados o equivocados. También el aprovechar la situación para hacer política parece ser verdad
No pasa nada por rectificar y recu