Los antiguos alumnos del Colegio Hermano Gárate de Ciudad Real homenajean a jesuitas y profesores

Comunicado del comité organizador.- Los antiguos alumnos del Colegio Hermano Gárate de Ciudad Real homenajearon a jesuitas y profesores (periodo 1903-1986), con una serie de actos celebrados el pasado 26 de abril, así como al jesuita Padre Ángel Ayala Alarcó, SJ, nacido en Ciudad Real y actualmente en fase de beatificación por la ACdP-CEU.

A las 13 h del 26 de abril se celebró la Eucaristía en la Iglesia San Ignacio de Loyola de Ciudad Real, (Colegio H. Gárate), presidida por el el Padre Enric Puiggrós, Provincial de los Jesuitas en toda España, concelebrada por Salesianos y estando presentes representantes de la ACdP-CEU a través de D. Francisco Rico Pérez y Maite Sánchez.

En la mencionada ceremonia religiosa participó magistralmente la Coral Polifónica de Ciudad Real, compuesta por 35 personas,  y dirigida por  Varvara Rostovsca: los antiguos alumnos, Francisco Colado y Juan Espadas, antiguos alumnos,  ostentan el cargo de Presidente y Secretario de dicha coral. 

A la Eucaristía, preciosa por la forma, el espacio de la Iglesia de San Ignacio y sus contenidos, asistieron el Sr. alcalde D. Francisco Cañizares, así como representantes de todos los grupos municipales sin distinción de ideologías.

DESEAMOS EXPRESAR POR ESCRITO nuestro sincero agradecimiento a través de este comunicado de prensa:

Al Sr. Alcalde y a todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real sin excepción, por su participación en nuestros actos;  fue un signo y símbolo de unidad y entendimiento, sentados físicamente en un solo banco todos ellos en la Iglesia de San Ignacio, junto con Rafael Ayala, sobrino-nieto del Padre Ayala,  representando a  toda la sociedad de Ciudad Real,  sin distinción de ideologías.

Y nuestro expreso deseo de que Dios ayude a los poderes públicos de nuestra ciudad, para que sus decisiones sean apropiadas y correctas, en aras de la prosperidad y bienestar de todas las personas de nuestra Capital.

Igualmente, agradecimiento a los excelentes medios de comunicación que tenemos en Ciudad Real y provincia, y que se han hecho eco de los actos del pasado 26 de abril.

A las 14,30, se llevó a cabo un almuerzo de hermandad, emotivo y simultáneamente de alegría y felicidad, en un restaurante de Ciudad Real, y donde nos reencontramos antiguos alumnos, y en algunos casos, desde hace  60  años que de nuevo se volvieron a ver.

Los actos protocolarios fueron dirigidos de forma muy profesional y distendida por el director de Onda Cero en la Provincia de Ciudad Real, Javier Ruiz, así como por Montserrat Barba, ambos antiguos alumnos del Colegio Hermano Gárate.

Durante el indicado almuerzo, se realizaron intervenciones de representantes de los diversos grupos, así como entrega de distinciones según detalle:

REPRESENTANDO  COMO EMBAJADORES DEL  GRUPO DE ANTIGUOS ALUMNOS QUE HAN DEJADO HUELLA EN LA SOCIEDAD, SE RECONOCIÓ A:

Reconocimiento a D. Lorenzo Selas Céspedes, antiguo alumno

Lorenzo Selas Céspedes, de 87 años de edad, muy conocido y que entre otros cargos públicos, fue alcalde de Ciudad Real durante varias legislaturas,  dejando huellas muy positivas, tangibles y visibles  en Ciudad Real; en su momento entre muchas obras,  fue determinante en la parada del Ave en Ciudad Real desde 1992 en Ciudad Real y Puertollano;  posibilitó con  paciencia, eficiencia y diplomacia,  la ubicación  del Rectorado de la Universidad de Castilla la Mancha en Ciudad Real, y donde en la actualidad cursan  sus estudios más de 7.000 universitarios;  impulsó la construcción de numerosas viviendas de tipo social en Ciudad Real,  y así un largo etc.

Reconocimiento a D. José Cambronero García, antiguo alumno

José Cambronero García: no existe  mayor pobreza en la sociedad que el desempleo; pues bien, también reconocimos al  empresario y antiguo alumno,  para los amigos Pepe Cambronero,  de 65 años de edad, propietario del grupo Torytrans en Almagro; proporciona trabajo desde 1989 a más de 200 trabajadores directos y otros tantos indirectos;  su actividad la diversifica a varios sectores (principalmente industrial, restauración, e investigación clínica y médica); exporta a los cinco continentes y recientemente ha patentado junto con un equipo de ingeniería,  un novedoso sistema para facilitar el problema relacionado con la apnea.

GRATITUD AL PROFESORADO  QUE ASISTIÓ AL REENCUENTRO,  EN REPRESENTACIÓN  DE TODO EL GRUPO DE PROFESORES COLEGIO HERMANO GÁRATE

Se reconoció a todos los profesores presentes en el acto.

Nuestros profesores, con su dedicación, pasión y esfuerzo, nos guiaron por el camino del conocimiento, nos inspiraron a ser mejores y nos enseñaron que el verdadero aprendizaje va más allá de las aulas.

Los profesores no solo nos transmitieron conocimientos académicos, sino que, a menudo, nos ofrecían algo aún más valioso: nos enseñaron a pensar, a cuestionar, a tener curiosidad y a no rendirnos nunca ante los desafíos. Nos enseñaron a mirar el mundo con ojos nuevos, a ver las oportunidades donde otros ven dificultades, y a ser más humanos cada día. Su influencia trasciende las lecciones de las materias, pues nos ayudaron a moldear nuestras vidas.

Y hemos reconocido no solo su labor intelectual, sino su labor humana. Sabemos que ser profesor no era ni es una tarea fácil. En sus manos tienen las mentes jóvenes, las ilusiones de generaciones, las esperanzas de un futuro mejor. Cada día, en cada clase, ponen en juego su vocación, su compromiso y su amor por enseñar. No solo fueron formadores de mentes, sino también de valores, de actitudes y de sueños.

AGRADECIMIENTO A LOS PADRES Y HERMANOS JESUITAS,  ÉPOCA 1903-1986  EN CIUDAD REAL

Desde su llegada a Ciudad Real en 1903, los Padres y Hermanos; Hermanos y Padres Jesuitas, han estado al frente de importantes proyectos educativos y sociales, fundando y guiando instituciones que han formado a miles de jóvenes, contribuyendo al desarrollo intelectual y moral de nuestra sociedad, con alumnos procedentes de toda la provincia y de otras aledañas. 

Pero su misión no ha sido solo académica; su vocación espiritual y su compromiso con los más necesitados a través de la educación y formación profesional, ha sido una fuente constante de inspiración.

 Su presencia nos recuerda la importancia de la fe vivida y espíritu cristiano en las acciones diarias, y cómo, a través del servicio y la dedicación, podemos transformar nuestra comunidad y nuestro entorno.

Es imposible hablar de la labor de los Jesuitas sin mencionar su capacidad para adaptarse a los tiempos, sin perder nunca de vista su misión educativa y pastoral. Ellos han sido ejemplo de resiliencia y de servicio en Ciudad Real durante el siglo XX, siempre dispuestos a afrontar los desafíos de cada época con humildad y dedicación, buscando siempre el bien común y el progreso de todos, sin importar su origen o condición.

Estuvieron presentes físicamente los Jesuitas:

Padre Enric Puiggrós,  Provincial de toda España

Padre Jaime de Peñaranda

Hermano Burguillos

Padre Antolín  de la Muñoza

Y Hermano Atochero

AGRADECIMIENTO  A LA ASOCIACIÓN CATÓLICA DE PROPAGANDISTAS (ACdP-CEU),  QUE TAN MAGNIFICAMENTE ESTÁ GESTIONANDO LA BEATIFICACIÓN DEL PADRE AYALA

Rafael Ayala,  sobrino nieto del Padre Ayala,  entrega distinción a D. Francisco Rico Pérez, representante de la ACdP-CEU

Representaron a la ACdP D. Francisco Rico Pérez y Doña Maite Sánchez.

D. Francisco Rico Pérez;  extracto de una pequeña parte de su curriculum:

94 años de edad.

Doctor en Derecho, Premio Extraordinario UCM (Universidad Complutense de Madrid).

Autor de 25 libros, 10 premiados.  Emérito UCM, 57 años en la enseñanza, Murcia y Madrid (SAN PABLO CEU  E ICADE).

Impulsor de proyectos e investigaciones sobre soluciones a la enfermedad del Alzheimer

Y como complemento de su historial y en términos futbolísticos: desarrolló primera patente mundial VAR (arbitro asistente de vídeo)

El Sr. Rico Pérez conoció y trabajó físicamente junto al Jesuita Padre Ayala, y llevó a cabo una exposición amplia y rigurosa sobre la figura del Padre Ayala, con datos exhaustivos y anécdotas.

Los restos del Padre Ayala han permanecido 60 años en la Iglesia de San Ignacio en Ciudad Real,  y en la actualidad se encuentra en proceso de beatificación  en Madrid,  por la ACdP-CEU.

Ciudad Real a 26 de abril 2026

Atte.: el comité organizador

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img