CCOO denuncia el “caos” en la estación de Ciudad Real por el robo de cable, “agravado por la falta de personal para informar”

La avería en las líneas del AVE provocó retrasos de hasta más de dos horas y media, sin que hubiera nadie para atender a las personas viajeras en las taquillas de la estación

La falta de personal para atender de manera presencial las taquillas de la Estación de Renfe de Ciudad Real en pleno puente, y que CCOO denunció el pasado jueves, agravó ayer la situación de caos provocada por el robo de cable de cobre en la línea de Ave Madrid-Sevilla, que afectó a más de 30 trenes de alta velocidad que conectan Madrid con el Sur.

Desde el Sector Ferroviario de CCOO FSC CLM se ha denunciado nuevamente cómo la  falta de personal en la venta directa y atención al público en la Estación de Ciudad Real supone el deterioro del servicio que se presta a las personas usuarias, máxime en momentos de elevado tráfico de viajeros y viajeras, como es el puente del 1 de mayo, y cuando además, se produce un hecho como el ocurrido ayer, en el que las personas afectadas necesitan información y atención puntual.

En este sentido, el coordinador del Sector Ferroviario de CCOO-FSC CLM, Fernando García, ha explicado que ante la incertidumbre y el desconcierto de las personas que sufrieron la paralización de la circulación del trenes, en la estación de Ciudad Real no había nadie para gestionar la megafonía ni  la actualización de los paneles, que anunciaban la llegada y salida de trenes que circulaban hasta con dos horas de retraso.

Es de lamentar que los cientos de personas viajeras que intentaban obtener información de lo que estaba ocurriendo, sólo tuvieron la única ayuda de los guardias jurados y del personal del control de acceso, porque Renfe decidió cerrar las taquillas de atención directa en horario de tarde porque la plantilla disponible no se corresponde con el número de personas que establece el gráfico de servicios.

CCOO viene advirtiendo de forma reiterada que la nula voluntad de Renfe para afrontar la renovación de la plantilla y cubrir la falta de personas está llevando a una situación insostenible que afecta de forma muy negativa a la calidad del servicio público que presta.

Si bien es cierto que incidentes como el de ayer obedecen a causas ajenas, la obligación de Renfe es poder ofrecer a quienes sufren las consecuencias la mejor atención posible, lo cual ayer no ocurrió porque no había nadie para atender.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img