El Ayuntamiento de Daimiel cede gratuitamente los dos tramos de la variante a la Diputación Provincial

El Ayuntamiento de Daimiel ha aprobado en el pleno de mayo la cesión gratuita a la Diputación Provincial de Ciudad Real de los más de ocho kilómetros de la variante del municipio. La propuesta del equipo de Gobierno recibió el respaldado unánime de la Corporación Municipal y será efectiva una vez que la Diputación apruebe el convenio al que se le daba luz verde en esta sesión plenaria.

De este modo, el tramo del antigua N420-N430 que conecta la rotonda de ‘La Menorca’ con la rotonda donde ondea la bandera nacional (6,5 km), y el tramo que va desde ésta hasta la conexión con la carretera hacía Arenas de San Juan y Puerto Lápice (2,1 km) pasarán a gestionarse por parte de la administración provincial.

A partir de esta cesión, “la Diputación será la encargada de limpieza y desbroce de las cunetas, de mantener en buen estado las señales y, sobre todo, asfaltar cuando sea necesario, algo que supondrá un importante ahorro para el Ayuntamiento y, por tanto, para los daimieleños”, destacaba el concejal de Urbanismo y Obras, Jesús Javier Villar.

Los dos partidos de la oposición votaron a favor. El concejal de VOX, Juan Carlos Sendarrubias, no intervino en este punto, pero sí lo hizo el concejal del PSOE, Julián Borondo que, aunque avanzó su posición favorable, cuestionó que la cesión fue a cambio de nada. Borondo añadió que esta decisión es “otro ejemplo” de la capacidad del Ejecutivo municipal para gestionar o implementar nuevas ideas para el futuro de Daimiel. “No hay que limitarse a pasar la pelota a otras administraciones para sobrevivir. Hace falta mirar más allá de lo inmediato y pensar en el Daimiel del mañana”, reprochaba.

En la réplica final de este punto, el alcalde, Leopoldo Sierra agradeció irónicamente la gestión de los gobiernos socialistas durante los años en los que gestionó esta vía (2005-2011) y por los que recibió desde el Ministerio de Fomento cerca de 3,5 millones de euros para su mantenimiento. Sierra les recriminó que no gastaran ese dinero en la variante y que, a la vez, la deuda municipal alcanzase los 38 millones de euros en esos mismos años.

Insistió en que la cesión es “buena decisión para las arcas municipales” y se mostraba convencido de la que “Diputación va estar a la altura de las circunstancias” en el mantenimiento de esta carretera que rodea gran parte de Daimiel y que ahora pasará a formar parte de la red provincial.

Esta cesión fue tema de conversación entre el alcalde y el vicepresidente de la Diputación Provincial y diputado de Vías y Obras, Miguel Ángel Ruiz, durante su visita a Daimiel el pasado octubre. En aquel momento, se habló de esta posibilidad y también se anunció que la Diputación acometerá durante esta legislatura la construcción de una nueva rotonda que mejorará la conexión con Villarrubia de los Ojos y el acceso al polígono industrial SEPES. Si se cumple lo anunciado sería una inversión de “casi 3 millones de euros” y se incluirá en las inversiones de 2025/2026” de la institución provincial.

Modificación de créditos

En el pleno también se aprobó una modificación de créditos por un montante de 388.000 euros, de los que 267.000 euros proceden del remanente de tesorería y 121.000 euros por bajas en partidas, tal y como explicó el concejal de Hacienda, Román Ortega. Un dinero que tendrá múltiples destinos como el apoyo a diferentes asociaciones, un contrato de mantenimiento para las piscinas municipales o un plan extraordinario para la limpieza durante la Feria.

Esto dio pie a que durante su intervención, la concejala del PSOE, Sonia González-Mohíno, criticase la suciedad de las calles durante el paso de las procesiones de Semana Santa, algo que fue, dijo, “vox populi”. En opinión de González-Mohíno la gestión del equipo de Gobierno va a lo “inmediato” y solo “se ponen tiritas” a los problemas. Y afirmó que en Daimiel solo crecen “los sueldos” del Ejecutivo municipal, “los pajitos y el abandono”. 

Una apreciación que no se compartió desde el equipo de Gobierno. Tanto el alcalde como Ortega valoraron y felicitaron a los equipos de limpieza por su trabajo durante la Semana Santa. “Es un servicio que ha funcionado y se ha coordinado muy bien. Antes de cada procesión se daba una vuelta a las calles. No podemos decir que estaban sucias”, apostilló el concejal de Hacienda.

Moción sobre el “basurazo”

El gran punto de debate y de fricción política del pleno fue la moción del PP sobre la ley que ha supuesto el aumento de un 30% en la tasa de basura que ya están pagando los daimieleños en un recibo único anual de 103 euros, 24 euros más que en 2024.

El PP solicitaba en la moción (que salió adelante con los votos de sus concejales y el de VOX) que se respetase la autonomía del Ayuntamiento a la hora de fijar los impuestos municipales, y que el dinero que se recaudase por esta tasa se quedase en las arcas municipales y no fuera a parar a las del Estado.

El concejal de Hacienda mostro su “rechazo absoluto” a esta decisión del “Gobierno de Sánchez”, como repitió en varias ocasiones, y la tildó de “injusta, antisocial y sin sentido”. A partir de ahí, cada partido intentó colocar la responsabilidad de esta subida a quienes creían los culpables de la misma.

Así, el concejal de VOX se refirió al “fanatismo climático” que, a su juicio, hay detrás del Pacto Verde y la Agenda 2030 que impulsan en las instituciones europeas “socialistas, populares y ecologistas”. Para Sendarrubias el único objetivo de esas medidas es “asfixiarnos a impuestos”.

Por su parte, el PSOE puso el foco en el gobierno de la Diputación Provincial y en el del Ayuntamiento de Daimiel, primero para acusar al Gobierno de Sierra de “populismo irresponsable y manipulación”, y segundo para pedir, mediante dos enmiendas, que las administraciones locales asumieran este incremento del gasto. Su concejal, Pepe Jiménez, señaló que la moción solo buscaba titulares y que esta decisión fiscal la han tomado “los gobiernos actuales del PP en la Diputación, el RSU y el Ayuntamiento”. 

Tras ello, el concejal de Hacienda le recriminó que llegará a ese extremo “antes de llevarle la contraria a Sánchez” y le sugirió que, si de verdad quería encontrar una solución, apoyase la moción para derogar esta ley. A su vez, también repasó una a una las tasas de basura que había aprobado el Ayuntamiento desde 2012 hasta la actualidad para mostrar que las subidas realizadas han sido “siempre motivadas” por decisiones de administraciones gobernadas por el PSOE.

Así también lo remarcó el alcalde Sierra quien en su turno mostró un díptico encabezado con una fotografía suya y otra de Paco Núñez, presidente del PP regional. Un “panfleto” que se ha repartido por los domicilios de Daimiel y que “no aparece firmado”, pero que usó para afearle a Jiménez del mismo populismo que le reprochaba antes a él. Sierra insistió que ni él ni su equipo de Gobierno mienten con la subida de la tasa de basura.

Respuestas

El pleno se cerró con varios ruegos del PSOE sobre los temas tratados en esta sesión, con las preguntas de sus concejales y con las respuestas de los concejales del Ejecutivo municipal a las de la sesión de abril. En este apartado, se hizo público que Deportes instalará “una pérgola de 30 metros cuadrado de sombra en el Complejo de Piscinas de Verano” y que Cultura va a adquirir “un equipo portátil” de bucle magnético para facilitar la audición de sus espectáculos a las personas con implante coclear. El concejal de Ciclo Hidráulico, Jesús Villar, también respondió a la pregunta planteada por Benito Moreno sobre la tramitación del contrato del agua. Insistió en que el proceso ha sido transparente y que toda la documentación está a su disposición, y a la de todos los ciudadanos en la sede electrónica de la web municipal.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img