El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha avanzado este martes que el Ayuntamiento de Puertollano iniciará un importante plan de asfaltado, al margen de las actuaciones realizadas hasta el momento, en el que invertirá un millón de euros adicionales para realizar trabajos de arreglo de calzadas en toda la ciudad, previsiblemente a lo largo de este ejercicio 2025. Además, ha anunciado que este año se invertirán otros 500.000 euros en un gran plan de reforma de parques infantiles.
En rueda de prensa, Miguel Ángel Ruiz ha explicado que este millón y medio de euros se «liberará» de parte de la inversión consignada inicialmente para las obras de reforma del Paseo del Bosque, una vez que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real han comprometido su participación en el convenio de financiación.
Respecto a estas obras del Paseo del Bosque, el alcalde confía en que prosigan según los plazos administrativos previstos, que pasan por la entrega de la documentación pertinente por parte de la empresa que ha resultado adjudicataria provisionalmente, la adjudicación definitiva, y la aprobación del contrato en pleno extraordinario. La previsión del alcalde es que las obras se inicien en junio.
A preguntas de los periodistas, Miguel Ángel Ruiz ha afirmado que por el momento no tiene constancia de empresas que hayan recurrido la adjudicación provisional de estas obras, aunque el plazo para hacerlo finaliza este miércoles.
El Ayuntamiento de Puertollano ha adjudicado de manera provisional por seis millones de euros a AFC Construcciones y Contratas S.L las obras de remodelación del Paseo del Bosque y el acondicionamiento de su aparcamiento subterráneo. La licitación partía con una cuantía de 7.150.000 euros, de los que 3.150.000 se gastarán en el ejercicio de este año y los cuatro millones de euros restantes en 2026.
Seis millones de inversión anual
Serán 6 millones de euros los que el Ayuntamiento destine a inversiones este año, al tiempo que sigue reduciendo deuda, ha subrayado Ruiz, quien se ha referido al estado de otras actuaciones. Así, ha explicado que ya está terminado el proyecto de remodelación de la fachada del estadio Sánchez Menor, al que se destinarán 200.000 euros, y la impermeabilización de sus aseos.
De manera inmediata, durante este mes, se realizarán las obras de impermeabilización del vaso de la piscina mediana del complejo “María Luisa Cabañero”, que sufre una importante pérdida de agua, financiadas con la última modificación de créditos aprobada por el Pleno.
Este mes comenzarán las obras de acceso al estadio del Cerrú, una vez que acabe la liga de fútbol, con una inversión de 120.000 euros. Además se realizarán obras de urbanización y pavimentación en diversas barriadas, como la travesía de Sagasta (137.000 euros), Plaza Tío Amador (75.000) y acerados en carretera de Almodóvar (56.000).
También se llevarán a cabo pequeñas pavimentaciones de hormigón impreso en diferentes zonas de la ciudad, a las que se destinarán 25.000 euros y el plan de caminos con 76.000 euros, que comenzará entre mayo y junio.
A todas estas cantidades hay que sumar la gran inversión en el Paseo del Bosque al que este año se reservan 3,1 millones de euros.
Demoliciones
Mientras, continúa la demolición del antiguo Instituto Fray Andrés, a expensas que la empresa de telecomunicaciones retire el cableado de la fachada para el derribo de este edificio situado en la calle Torrecilla. También está pendiente la demolición del antiguo colegio Miguel de Unamuno en la plaza de Cervantes, una vez que sea retirado el cuadro eléctrico de la fachada.
Plan de asfaltado
El alcalde también ha resaltado el plan de asfaltado, que comenzará a mediados del mes de mayo con una inversión de 170.000 euros, con subvención de la convocatoria del Plan de Inversiones para municipios de más de 30.000 habitantes de la Diputación Provincial. La principal beneficiaria será la barriada Libertad, donde se asfaltarán las calles San Lorenzo, entre Cervantes y Gran Capitán; José Domingo Maestre, entre Vía Crucis y Gran Capitán; Campoamor, entre Juan Bravo y Pilancón de los Burros; Lope de Venga, entre Magdalena y Bailén; Abajo, entre Zorrilla y Alfonso X El Sabio y Gran Capitán, entre Canalejas y Goya.
Además en la barriada Santa Ana será renovado el pavimento de la calle Velázquez, entre Castelar y Paseo de San Gregorio; en la barriada Centro Sur, la calle Ricardo Cabañero; en barriada El Poblado, la calle Pamplona, entre Guadalajara y Llentrisca, y en la barriada Cañamares, la calle Aprisco.
Pero si en principio el paseo creo recordar era algo de 5 millones me parece. Con los de ahora pasaron a 7. Ahora se queda en 6 y dicen que se libera 1. Al final pagamos 1 más.
Que me parece muy bien el asfaltado y tal pero parece de trileros estás cifras. Un día una cifra otro día otra.
Seré yo que no me entero
Sabes que existe el Tribunal de Cuentas… Que vas a saber, cateto jajajaja venga, a ver si Santos te pone un par de ellas más del concejal y dejas tranquila a la familia un rato.
Cuando empiezan las obras del paseo? Vergüenza de gobernantes. Ahora resulta que sobra dinero, no lo entiendo.
No votemos a nadie, no son capaces ni de gobernar su comunidad de vecinos.
La calle palomar entre cordoba y encomienda necesita un buen asfaltado también, tienen unas rajas que parecen las fallas de California.
Cierto, yo utilicé una expresión un poco desafortunada: » vivo rodeado de caminos de cabras». No es así la realidad, pero aquí alguien comento que se habían asfaltado calle Filipinas, Jaén , Tortosa, Tetuán….porque había un par de socavones. No es cierto que en el barrio » vivamos rodeados de caminos de cabras», me salió así. Pero tampoco es cierto que hubiera 2 socavones. Me había venido a la memoria lo de las rajas al leerte, que parecían fallas. En la calle Filipinas estaba una zona totalmente resquebraja la calzada, y era precisamente eso que comentas, Justo por debajo del taller de coches. Un saludo
io ente gratis Berdonces las puertas abuertas pero me di cuenta que mabia ekibocao y eran los bateres de la cruz roja. Solo estaban los familiares y amigos y cozpedal , dimisión dimisión maquinista obrero y
Perfecto, el asfaltado en muchas zonas de la ciudad.Veo Calle Bailen y Calle Abajo, muy cerca de los barrios. Ahí hay unos cuantos cráteres, cuando subo con el coche hay que esquivarlos.PD: asfaltado, escaleras, baldosas, latas aplastadas, desbroce… mi sección favorita de las noticias. Por cierto, producto de la primavera y el viento, hay mucha acumulación en el pavimento, de polen o una especie de hojas pequeñas de color amarillo que forman en algunos sitios, como una » alfombra». Por fin dejaremos de llamarnos » puertobache»?
Y para cdo desbrozar?el cerro Santa Ana a la altura de las calles Sarasate con San Gregorio,Maria Auxiliadora,Turina y La Raza parecen Jumanji,no se ve d la altura de las hierbas,sin contar cn los bichos que hay.
Las farolas no alumbran .Nadie se da una vueltecita por alli?
Esta todo salvaje,los vecinos ni pueden andar por alli.Que esperamos a q haga calor,se seque y se queme?Hay gente viviendo como en la selva.
Un paseito por favor alcalde!!
Para poder incorporarse a la carretera del villar es imposible. No ve ve con la altura de las hiervas. Es un peligro. Hay que sacar el morro del coche
Y el enlace de la M-30 por Fuenlabrada, alcaldeeeeerrrr
Hay un dato que me preocupa desde siempre respecto a las licitaciones de obra, tanto públicas como privadas. La propiedad valora en una cantidad dicha licitación, todo presupuesto por debajo de eso, es sospechoso, por varias razones. En este caso las obras del paseo, 1Mill menos sobre la valoración inicial, de donde sale ese ahorro, nóminas de trabajadores, falta de medidas de seguridad, materiales o lo asumen las empresas en pos de venideros contratos. De esto se desprenden varios posibles, que vemos a menudo, problemas de cobros, accidentes laborales, mal acabado de las obras con reparaciones costosas, cierres de empresas y la eternalizacion de las obras y corrupción en contrataciones venideras. El modelo actual, propicia todo esto y es insostenible, no es que lo diga porque sí, hace poco vimos como la mayor contratista de mantenimiento, en el complejo, entró en concurso de acreedores, no es casualidad que sea común esto. Es que el modelo es insostenible y corrupto. La administración debería ser mucho más garantista a la hora de contrataciones
Berdonces Berdonces Cospedal en el tren solo había familiares y amigos del alcalde menos de 10 personas soy maquinista y sindicalista cuñao cuñao desbroce promesas