Valverde entrega a Félix Solís el reconocimiento Magister FENAVIN y reconoce su contribución al sector vitivinícola y a la provincia de Ciudad Real

El empresario vitivinícola Félix Solís Yáñez, presidente y consejero delegado del grupo Félix Solís Avantis, ha sido nombrado esta tarde, en el marco de la Feria Nacional del Vino que organizada por la Diputación de Ciudad Real, magister FENAVIN y ha recogido el reconocimiento de manos del presidente de la institución provincial y del evento que hoy ha abierto sus puertas, Miguel Ángel Valverde Menchero.

Ha reconocido Félix Solís que no esperaba tantas muestras de afecto ni haber sido consciente del impacto que su trayectoria ha generado. “Yo no sabía todo eso, ¿sabéis? Porque lo que he hecho siempre ha sido trabajar y salir a vender. Eso ha sido siempre lo primero”, ha confesado ante un numeroso auditorio en la Galería del Vino, donde una vez finalizadas las intervenciones se ha celebrado una cata de los vinos que elabora.

Dirigiéndose con sencillez y gratitud a los presentes, ha iniciado su intervención formal agradeciendo el reconocimiento recibido. Ha considerado el reconocimiento un honor y ha hecho extensivo su agradecimiento a los asistentes “que, con su participación, han convertido esta feria en un referente indiscutible del vino español”.

Ha reconocido el papel esencial que ha desempeñado FENAVIN en la consolidación del sector, al haberse convertido -según ha dicho- en “el gran punto de encuentro del vino español”, destacando que se ha tratado de “la única feria monográfica que ha ofrecido una capacidad de negocio realmente contrastada”.

Ha señalado que para su compañía, Félix Solís Avantis, la participación en FENAVIN ha supuesto “una oportunidad estratégica que ha permitido seguir conectando con el mercado, con las tendencias y con el futuro del sector”.

Y ha aprovechado el foro para compartir una reflexión sobre la dirección que debe adoptar la industria vitivinícola, subrayando la necesidad de innovar, abrirse a nuevos estilos y adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones de consumidores. Ha defendido la elaboración de vinos con menos graduación, más frescos y fáciles de disfrutar, que mantengan la calidad y la personalidad sin renunciar a la accesibilidad.

En ese sentido, ha apelado a los Consejos Reguladores para que “se hayan mostrado receptivos y dispuestos a promover nuevas formas y estilos de vino”, recordando que los vinos tradicionales han representado siempre “un motivo de orgullo”, pero que el mercado ha cambiado y “la industria debe cambiar con él”.

Félix Solís ha finalizado su intervención con palabras de profundo agradecimiento, reiterando su compromiso con la innovación, la calidad y la promoción del vino español. “Gracias por seguir formando parte del impulso del vino español. Muchísimas gracias a todos”, ha concluido,

El presidente de la Diputación y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde, por su parte, ha destacado la contribución de Félix Solís al desarrollo del sector vitivinícola y al progreso de la provincia de Ciudad Real. Y ha puesto en valor su trayectoria como uno de los grandes referentes del vino español y como ejemplo de visión empresarial, arraigo territorial y compromiso con el desarrollo de Ciudad Real.

Ha dicho que tuvo la oportunidad de conocer de cerca a “Don Félix” en el inicio de su mandato al frente de la institución provincial, cuando lo recibió junto a la coordinadora institucional de FENAVIN, Sonia González “con los brazos abiertos” en las instalaciones de la empresa familiar en Valdepeñas. Ha recordado que Solís les mostró la bodega de Valdepeñas y compartió con ellos valiosas reflexiones sobre el papel que debe desempeñar una feria como FENAVIN, todo ello “desde la humildad y la experiencia”.

Asimismo, ha agradecido la evolución de Félix Solís Avantis, destacando que se ha tratado de una empresa nacida de unos orígenes humildes y consolidada como uno de los grandes motores económicos del sector. Ha valorado también el impacto generado sobre el conjunto del territorio, recordando que “cuando nadie pensaba en la internacionalización ni en la comercialización exterior, Félix Solís se atrevió a abrir nuevos caminos, beneficiando no solo a los empleos directos e indirectos, sino a miles de viticultores que han podido ver rentabilizadas sus explotaciones gracias a esa visión pionera”.

Valverde ha expresado su gratitud en nombre de toda la provincia, recordando que el sector vitivinícola representa más del 10 por ciento del PIB de Ciudad Real, y que hitos como los protagonizados por Solís han contribuido a situar a este territorio en el mapa internacional del vino.

Ha referido, además, el respaldo que Félix Solís ha brindado a FENAVIN desde su primera edición, incluso cuando el proyecto todavía era una apuesta incierta. “Le dijo a Manuel Juliá que estábamos locos, pero supo ver que detrás había una gran idea. Si esta feria está donde está, es también por su impulso decidido”, ha añadido.

Valverde ha confesado sentir casi la necesidad de pedir disculpas por no haberle otorgado antes este reconocimiento, calificándolo como “un auténtico visionario del vino” y como “un Quijote que ha sabido pasar del pensamiento a la acción”. Y ha recordado que detrás de esa expansión internacional hay decisiones difíciles, momentos de incertidumbre y una voluntad inquebrantable de seguir adelante.

Por todo ello, ha querido cerrar su intervención con un agradecimiento sincero en nombre de la Diputación y de FENAVIN. “Nos ha llevado hasta donde estamos y nos ha marcado el camino a seguir. El mercado sigue ofreciendo oportunidades. Gracias a ejemplos como el suyo, sabemos cómo recorrer ese futuro”, ha señalado para felicitarlo a continuación por “todo lo que ha hecho por el vino y por una provincia como la de Ciudad Real”.

Laudatio

Durante el emotivo acto en el que se ha concedido el título de Magister FENAVIN a Don Félix Solís Yáñez, ha sido su propio hijo, Félix Solís, quien ha pronunciado una laudatio que ha conmovido al auditorio y que ha servido para trazar, con detalle y afecto, el perfil humano y profesional de una figura imprescindible en la historia reciente del vino español.

Arropado por autoridades, profesionales del sector, compañeros de viaje y amigos, el hijo del homenajeado ha recordado el camino recorrido por su padre desde que, con tan solo 18 años, se incorporara a la empresa familiar fundada por sus padres en Valdepeñas en 1952. Se ha rememorado su precoz liderazgo en la delegación de Madrid, donde ha dirigido a un equipo de más de 25 personas y donde ha apostado por la venta de vino embotellado, cuando aún predominaban los pellejos y las cubas.

Ha comentado la capacidad emprendedora de Don Félix, que ha convertido aquella modesta bodega en una de las plantas más modernas de Europa. Ha destacado también su papel pionero en la internacionalización del vino español, con exportaciones tempranas a Ceuta, Melilla, Alemania y, más tarde, con una apuesta decidida por el mercado asiático. Ha recordado, a este respecto, la apertura de una bodega en Shanghái en 1998, en un momento en que China apenas figuraba en el mapa estratégico del vino mundial.

Félix Solís ha sido presentado por su hijo como un referente de esfuerzo, humildad y visión empresarial, que ha mantenido intacto su vínculo con Valdepeñas y con Castilla-La Mancha a lo largo de toda su trayectoria. Bajo su liderazgo, la compañía ha expandido su presencia a más de 136 países, con filiales logísticas y comerciales en Europa, América, Asia y Oceanía, según ha explicado.

Del mismo modo, ha puesto en valor la creación del proyecto Pagos del Rey, con bodegas en Ribera del Duero, Rueda, Rioja y Toro, así como el reciente desarrollo de Viña Casa Solís en Chile y la inauguración de la mayor bodega de envejecimiento automatizada del mundo, con capacidad para más de 130.000 botellas.

“No ha vivido el trabajo como una carga, sino como una pasión”

En definitiva, ha sido reconocido como un empresario ejemplar, pero también como un hombre íntegro y cercano, Félix Solís ha sido descrito por su hijo, como “alguien que no ha vivido el trabajo como una carga, sino como una pasión”. Y ha resaltado que “su ética, su generosidad y su constancia lo han convertido en un modelo para quienes trabajan a su lado y en una brújula para las nuevas generaciones”.

La laudatio ha finalizado con un recuerdo emocionado a su esposa Lourdes, fallecida en 2015, de quien se ha destacado su apoyo discreto pero fundamental en la construcción de este legado. El cierre ha estado marcado por unas palabras de hondo calado: “Hoy no solo honramos a un empresario ejemplar, sino al hombre que ha sabido mirar a su trabajo con amor, a su equipo con respeto y al vino con la devoción de quien entiende que en cada copa hay historia, hay cultura y hay verdad”.

En otro orden de cosas, el director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, ha ejercido como presentador del acto de nombramiento de Félix Solís como Magister FENAVIN. En la apertura del acto Villanueva ha querido trazar un retrato íntimo y admirado del empresario valdepeñero, evocando la idea de que “desde un lugar pequeño se puede ver todo un universo”. Y ha añadido que “algo así debió pensar Félix Solís hace muchos años cuando cogió su maleta y se fue a conquistar el mundo”, refiriéndose al éxito internacional de sus vinos, presentes ya en más de 115 países.

Ha verbalizado también la visión estratégica de Félix Solís, quien fue implantando su producción en algunas de las principales denominaciones de origen españolas -Ribera del Duero, Rueda, Rías Baixas, La Rioja, Toro- y más allá, en regiones vinícolas de Sudáfrica, Nueva Zelanda, Chile e incluso China, donde su grupo fue pionero en establecer una planta embotelladora.

“Félix ha convertido su marca en un referente mundial del vino”, ha afirmado Villanueva, destacando que su éxito “se ha forjado a base de esfuerzo y tesón”. También ha querido recalcar la profunda conexión emocional que Solís mantiene con su tierra. “Todo lo que hizo, lo hizo sin perder la raíz de esta tierra por la que siente una pasión que se sustenta en su permanente gratitud hacia Valdepeñas”, ha dicho.

Villanueva ha cerrado su intervención con una reflexión personal, evocando al desaparecido periodista Lorenzo Díaz, quien le habló siempre de “la bondad de Félix” y dejó grabada en su memoria una frase: “Querer a Félix es querer aquello en lo que crees, en lo que confías, en lo que esperas, que buscas, en lo que quieres”.

Con esas palabras, ha dado paso a un vídeo que ha acercado al numeroso público que llenaba el espacio preparado en la galería del vino para rendir homenaje a la trayectoria humana y empresarial de Félix Solís.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img