La Subdelegación del Gobierno y la Delegación Provincial de Igualdad forman a profesionales de los Centros de la Mujer sobre el nuevo sistema VioGen II

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha participado esta mañana en la inauguración de la jornada formativa organizada por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, en colaboración con la Delegación Provincial de Igualdad. La sesión ha estado dirigida a todas las profesionales que trabajan en los Centros de la Mujer de la provincia con el objetivo de actualizar sus conocimientos sobre el nuevo sistema VioGen II.

Durante su intervención, David Broceño ha agradecido “de corazón” la labor diaria que realizan desde los Centros de la Mujer: “Tenemos casi 1.100 mujeres en seguimiento dentro del sistema VioGen en la provincia, y lamentablemente, esto es sólo la punta del iceberg”.

El subdelegado del Gobierno ha puesto en valor la importancia de esta formación para un mejor uso de la herramienta, destacando que “esta jornada sea provechosa y se puedan resolver dudas para facilitar que trabajéis con tranquilidad y normalidad”.

Novedades VioGen II

Entre las principales novedades de VioGen II destacan una valoración del riesgo más precisa gracias a la inclusión de nuevos indicadores y preguntas, así como la eliminación del nivel de riesgo “no apreciado”, lo que garantiza la atención a todos los casos. El sistema incorpora también el seguimiento como “caso supervisado”, permitiendo un control más exhaustivo, y reduce los plazos para la reevaluación del riesgo. Además, se establece un plan de seguridad personalizado para el llamado “círculo de fortaleza”, que abarca tanto a la víctima como a su entorno cercano, y se refuerza la interconexión entre bases de datos para facilitar una respuesta más ágil y coordinada entre los organismos implicados.

Broceño ha subrayado también el papel esencial de la coordinación: “Si no estamos bien coordinados todos los agentes que participamos en la lucha contra la violencia machista, no vamos a poder avanzar”.

La jornada ha estado impartida por la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Sara Naharro, quien ha profundizado en los cambios introducidos por el nuevo sistema y ha aclarado todas las dudas planteadas por las profesionales asistentes.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Pregunto desde la ignorancia, ¿que pasaría con la delegación provincial de igualdad si imaginemos, ojalá, a partir de mañana mismo, consecuencia de una catarsis colectiva, no hubiese ni una sola violación, ni una sola injusticia, ni una sola desigualdad, ni una sola falta de respeto, ni un solo micro machismo, machista o vicario?
    Yo como sabéis, soy mu tonto y no me entero.
    Gracias.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img