Radio Castilla-La Mancha pone en marcha una nueva edición, y ya van cuatro, de la Radio de los Festivales, una acción con la que se pretende difundir y promocionar los festivales de música que se celebran en la región. En esta ocasión, centrará su atención en el festival Leturalma, una iniciativa de la cantante Rozalén que se desarrolla en Letur y que este año tiene un significado especial tras el paso de la Dana en octubre, en el que la localidad quedó arrasada.
Rozalén ha sido una de las participantes en la grabación del pódcast “La Radio de los Festivales” que ha servido de presentación para esta acción de la radio pública autonómica. Tal y como ha dicho la cantante albaceteña, “esta es una edición especial de Leturalma, que está costando mucho. Es diferente porque, por respeto, no habrá música en las calles como otros años. En un momento no lo íbamos a hacer, pero el pueblo pidió que no le quitáramos esa alegría, además de la inyección económica que supone. Todo lo recaudado este año irá la reconstrucción de Letur”.
Para ella, el festival “es el sitio de mi recreo y una es lo que es gracias al sitio del que viene”. Haciendo referencia a la iniciativa de La Radio de los Festivales, ha dicho que “necesitamos los apoyos y hacer comunidad”.
En dicho programa también ha participado Carmen Amores, directora general de CMM, quien ha afirmado que “esta es la radio de los festivales y la región de los festivales. Aquí se mueve la música, se mueve la gente y el medio público lo va a contar a través de esta acción”. Ha continuado diciendo que “queremos ser la voz musical de esta región, colaborando y ayudando a transmitir su música. Es lo que como medio autonómico tenemos que hacer, ayudando a crear sinergias”.
En la grabación de dicho pódcast también han intervenido algunos de los directores y representantes de los festivales que han contado las novedades que este año podemos ver y escuchar a través de “La Radio de los Festivales”.
Esta edición bate el récord de festivales participantes, con casi 35 eventos musicales de las cinco provincias de toda Castilla-La Mancha. Además del Leturalma, están el Indomables, Vid Festival, El Aperitindie, el Festival de los Sentidos, Play Festival, Antorchas, Zeporock, Piknik 808, Real Gana Festival, Estival, Oasis Sound, Oak Electronic Music, Alterna, Sounders Live Festival, Bamboleo Festival, Gineta Sound, Mancha Sound, Airén Fest, Fida, Caño On, Festival de Fiestas, Música en los Rincones, Choorock, Traska Rock, Ika Festival, Festival Gigante, Imposible Sound Festival, Erató Fest, Alba Sonora y Estayike.
La celebración de estos festivales permite poner en valor la vida de los pueblos a través de la cultura, además de potenciar la música como un agente dinamizador social y económico de los municipios y comarcas donde se celebran cada uno de ellos. Es por ello, que Castilla-La Mancha Media quiere apoyar estas iniciativas como parte de su carácter de servicio público.
De esta manera también se acercan los festivales a los castellanomanchegos, ya que muchos de sus conciertos pueden verse en la plataforma CMMPlay de forma totalmente gratuita. De hecho, Carmen Amores ha destacado durante su intervención el impacto que están teniendo estas retransmisiones en todos los canales de CMMPlay.
También estará disponible en la OTT del medio regional y en Playpodcast este primer programa de “La Radio de los Festivales”, presentado por Juan Solo y Juanma Lorente y en el que se ha contado con la actuación de Javi Arroyo, miembro del grupo toledano “Mallo”.
La presentación de “La Radio de los Festivales” está enmarcada en la campaña “Somos CLM” con la que la radiotelevisión autonómica celebra la identidad regional durante todo el mes de mayo. Con esta iniciativa se busca reforzar la conexión con los ciudadanos, generando contenidos que reflejen la esencia e idiosincrasia manchega y consolidando el papel de CMM como el medio de referencia de la región.