Argamasilla de Calatrava vibró este pasado fin de semana con la celebración del IV Trofeo de Gimnasia Rítmica ‘Ciudad de Argamasilla’, cita deportiva que reeditaba con mayor alcance el éxito de ediciones anteriores al congregar a 300 gimnastas llegadas de distintos puntos de la comunidad castellano-manchega, sobre todo de la provincia ciudadrealeña.
Organizado de nuevo con todo esmero por el colectivo deportivo Rítmica Argamasilla y la indispensable colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, el torneo fue también un espectáculo por quienes demostraron su talento tanto en la modalidad de gimnasia rítmica normalizada como en la adaptada, en una clara apuesta por la inclusión.
Participaron en concreto quince clubes como Ciudad Real, Tablas de Daimiel, Tomelloso, Toledo, Villarrobledo, Herencia, Puertollano, Campo de Criptana, Villarrubia de los Ojos y Arenas de San Juan, junto al club anfitrión de Argamasilla de Calatrava, que hicieron disfrutar al público que llenó el graderío del Pabellón de Deportes rabanero.
A ello contribuyeron también las 22 entrenadoras que guiaron a sus respectivas deportistas a través de ejercicios individuales y de conjunto en categorías masculinas y femeninas, utilizando aparatos como manos libres (ML), aro, pelota, cuerda, cinta y mazas, todos ejecutados con la particular destreza de cada participante.
El concejal de Deportes, Álvaro Calso, presente durante la competición, hace un balance muy satisfactorio en el que felicitar “muy sinceramente a la Asociación Deportiva Rítmica Argamasilla por cuidar con todo lujo de detalles que esta ya cuarta edición del torneo se haya consolidado como un referente absoluto, lo que nos enorgullece a los rabaneros”.
El edil refiere también su reconocimiento “a todos los clubes llegados desde diferentes puntos de nuestra región, por el altísimo nivel demostrado”, con especial mención especial para el equipo de la localidad, pues sus integrantes “nos han vuelto a llenar de alegría con sus magníficos resultados y por ser ejemplo de esfuerzo, dedicación y talento».
Y es que el medallero del club anfitrión recoge en las competiciones individuales tres medallas de oro, otras tantas de plata y una de bronce, además de un diploma por un meritorio cuarto puesto. Y, por equipos, el colectivo rabanero se alzó con dos oros, una plata y un bronce. “Unos resultados que evidencian el gran trabajo realizado durante la temporada y nos llenan de una gran satisfacción”, apostilla Álvaro Calso.








