El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha puesto en valor esta noche a preguntas del periodista Aimar Bretos, en el programa “Hora 25” de la Cadena SER, el impacto positivo y el impulso que ha tomado la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en su trece edición, que se celebra en el Complejo Feria IFEDI de Ciudad Real del 6 al 8 de mayo. Se ha referido al evento como “el principal escaparate del negocio vitivinícola español”. Durante la entrevista, Valverde ha destacado el carácter profesional de la feria, señalando que “FENAVIN está orientada al negocio del vino, lo que permite generar contactos comerciales que posteriormente, y en ocasiones durante la feria, se traducen en contratos”.
Valverde ha explicado que, a lo largo de los tres días de la feria, se han realizado múltiples encuentros entre bodegas y compradores. “Más que cerrar negocios directamente, aquí lo que se hacen son contactos, también contratos, pero la mayoría llegan después”, ha precisado. Según ha dicho, FENAVIN se ha consolidado como un espacio estratégico para el impulso del sector vitivinícola, no solo en Castilla-La Mancha, sino en toda España al tiempo que ha hecho hincapié en la capacidad que acredita la feria para atraer compradores internacionales, en esta ocasión procedentes de 94 países.
Ha explicado en otro momento de la charla que ha mantenido con Aimar Bretos que la edición de 2025 ha batido récords tanto en el número de bodegas participantes, con 1.922 representadas, como en el volumen de compradores internacionales, que ha superado los 4.500 asistentes procedentes de Asia, Sudamérica, Estados Unidos, Europa, África y Oceanía. “Cada vez vienen más compradores de Asia y América Latina, lo que muestra el creciente interés por el vino español y, especialmente, por el vino de Castilla-La Mancha y Ciudad Real”, ha afirmado.
Valverde ha reiterado la singularidad de la Galería del Vino, una herramienta innovadora que permite a los compradores catar casi 1.500 referencias en condiciones óptimas y sin la presión de los vendedores. “La galería ofrece la posibilidad de probar el vino con absoluta serenidad, sin interferencias comerciales, lo que garantiza una experiencia más objetiva y profesional”, ha explicado. Además, ha señalado que esta iniciativa ha sido tan exitosa que otras ferias internacionales están tratando de replicarla.
También ha reparado el presidente de la Diputación de Ciudad Real sobre el carácter eminentemente profesional de la feria a instancias de Bretos. Y ha añadido que, aunque cualquier persona puede asistir por la tarde acreditándose como visitante, el verdadero objetivo de FENAVIN es ser una plataforma de negocio. “Lo fundamental es que vengan profesionales del sector. El prestigio de la feria reside en mantener ese perfil especializado y no en convertirse en un evento de ocio”, ha recalcado.
Valverde ha valorado especialmente el esfuerzo de las bodegas participantes, señalando que el vino español está haciendo un gran avance en innovación y calidad. “Hoy en día, hay vinos absolutamente sorprendentes, tanto para consumidores que buscan opciones ligeras y frescas como para los que los prefieren más complejos y elaborados. El negocio del vino está para vender, y hay que adaptarse a los gustos del consumidor actual”, ha señalado.
En relación con el carácter internacional de la feria, Valverde ha comentado que incluso compradores procedentes de países exportadores de vino, como Italia, han acudido a FENAVIN para adquirir vino español. “El hecho de que productores de vino de referencia mundial vengan a Ciudad Real refleja la calidad y competitividad del vino español en el mercado global”, ha apuntado.
Para concluir, el presidente de FENAVIN ha manifestado su satisfacción por el desarrollo de la feria, afirmando que el evento “ha funcionado muy bien, con una gran acogida tanto de los expositores como de los compradores”, y ha reafirmado el compromiso de seguir potenciando este gran evento que acoge la tierra del Quijote como motor económico y cultural de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real.