El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino, Miguel Ángel Valverde Menchero, han participado esta tarde en una recepción organizada conjuntamente por la institución provincial y la organización cameral en el marco del programa Reto Internacional. El acto, celebrado en Almagro, ha contado con la presencia de más de 50 compradores internacionales que han conocido, de primera mano, los vinos de 22 bodegas de la provincia, en una iniciativa que persigue fortalecer los vínculos comerciales e incentivar las posibilidades de negocio sin interferir en FENAVIN, que hoy ha cerrado las puertas de su trece edición.
Considerada la mayor feria del vino español en su género, Valverde ha mencionado la proyección negocial y profesional que ha acreditado el evento y ha recalcado el carácter estratégico de la feria para la comercialización de vino español tanto a nivel nacional como internacional. “Ciudad Real y La Mancha son el principal territorio vitivinícola de Europa y uno de los más destacados del mundo”, ha afirmado Valverde, quien ha insistido en que FENAVIN debe seguir consolidándose en la provincia como el epicentro de este sector.
Valverde ha valorado positivamente el trabajo conjunto de la Diputación y la Cámara de Comercio para organizar misiones comerciales que llevan el vino de Ciudad Real a los mercados más diversos, desde el norte de Europa hasta el sur de África, pasando por Estados Unidos y Japón.
No ha dudado en valor la esencia del vino de la provincia y ha señalado que, más allá del producto en sí, detrás de cada botella hay un esfuerzo, una historia y una identidad que merecen ser conocidos. A este respecto, ha recordado que en la última misión comercial en Tailandia y Vietnam los compradores mostraron un gran interés por conocer más sobre los vinos de la provincia, lo que ha motivado la celebración de este encuentro que permite prolongar los contactos comerciales tras la feria.
Ha reconocido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, que ha estado acompañado por la coordinadora institucional de FENAVIN, Sonia González, el esfuerzo de los bodegueros y de la Cámara de Comercio para poder celebrar este evento. Y también ha Ha resaltado el valor añadido que encierra el hecho de crear espacios de relación directa entre los productores y los compradores internacionales. “No solo queremos que hagan negocio, queremos que nos conozcan, que comprendan el sacrificio, la dedicación y el sentimiento que hay detrás de cada botella”, ha señalado.
“Si finalmente hay operaciones comerciales, mejor, es lo que deseamos. Si no es así, al menos nos conocerán mucho mejor. Ese también es el propósito de esta iniciativa”, ha concluido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, que ha felicitado a las bodegas participantes, a los compradores internacionales y a la Cámara de Comercio por el éxito del encuentro, reiterando que el objetivo es que los vinos de Ciudad Real sean conocidos, valorados y consumidos en cualquier parte del mundo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz, ha incidido esta tarde en el valor de la alianza estratégica que han establecido con la Diputación Provincial en el marco del programa Reto Internacional, durante el evento organizado en Almagro como cierre de la XIII edición de FENAVIN.
Ha considerado el evento como el broche de oro de una feria que ha resultado espectacular y ha valorado positivamente las opiniones recogidas durante los tres días de FENAVIN. Se ha referido al evento como una extensión natural de FENAVIN 2025 señalando que esta iniciativa marca un hito al ser la primera vez que se organiza un encuentro de estas características tras el cierre de la feria. Ruiz ha explicado que en colaboración con la Diputación, se ha facilitado que los más de 50 compradores internacionales captados durante la feria prolonguen su estancia en la provincia para visitar instalaciones, campos y viñedos de 22 bodegas locales, profundizando así en el conocimiento de los vinos de Ciudad Real.
Se ha tratado, según ha dicho, de trazar un puente entre las bodegas de la provincia y los mercados internacionales. Ruiz ha puesto de manifiesto la riqueza y diversidad del sector vitivinícola de Ciudad Real, desde vinos de pago hasta aquellos elaborados con variedades autóctonas. “No hablamos solo de empresas, sino de historias”, ha dicho Ruiz para poner en valor seguidamente a bodegas que tienen un legado centenario, a otras que son ejemplo de sostenibilidad y a muchas otras que han apostado decididamente por la innovación en sus procesos.
Ha agradecido la participación activa de las bodegas implicadas en el proyecto. Ha mencionado a Arúspice, Verum, Pago del Vicario, Bodegas Romero de Avila, Familia Bellido Viñedos y Bodega, Félix Solís Avantis, Yuntero, Encomienda de Cervera, Bodegas Campoameno, Vega Demara, Montes Norte, Vinícola de Valdepeñas, Bodegas Montalvo, Cristo de la Vega, Allozo, El Progreso, Virgen de las Viñas, Quinta de Aves, Bodega Finca El Refugio, Sandevid, Coloman y Vinos y Bodegas.
Por otra pare, Ruiz ha resaltado el impulso de programas transformadores como Reto Exporta. Ha recordado que desde su puesta en marcha en 2024, un total de 25 empresas, de las cuales 9 son bodegas, han trabajado intensamente en promoción comercial, consultoría, formación e incorporación de personal cualificado. Gracias a estas iniciativas, en 2025 la provincia ha consolidado su liderazgo en exportación de vino en España, con un aumento cercano al 40 por ciento en volumen y valor respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando cifras récord en los meses de febrero, marzo y abril.
Asimismo, Ruiz ha ilustrado la magnitud del esfuerzo realizado al tiempo que ha hecho referencia al éxito registrado en el stand de Reto Exporta en FENAVIN, que ha contado con la participación de nueve bodegas y ha facilitado encuentros estratégicos con compradores internacionales.
Finalmente, el presidente de la Cámara ha reiterado su agradecimiento a la Diputación de Ciudad Real y a todo el equipo de la Cámara de Comercio por el esfuerzo conjunto en el desarrollo de esta iniciativa, animando a los presentes a disfrutar del evento y de los vinos de la provincia. “Este acto no solo es una actividad más, es una oportunidad de seguir mostrando al mundo la esencia, la historia y el valor del vino de Ciudad Real”, ha añadido.