Las Jornadas de Actividad Científica de Enfermería del Mancha Centro se consolidan como un referente de investigación y buenas prácticas

El salón de actos del Hospital Universitario Mancha Centro acogió durante el día de ayer las XIII Jornadas de Actividad Científica de la División de Enfermería, organizadas por la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan. Un evento consolidado en el calendario institucional, que tiene como objetivo compartir el conocimiento y la investigación desarrollada por los profesionales de enfermería a lo largo del último año.

La jornada ha comenzado con una conferencia inaugural a cargo de Shaila Ruiz de Lara, enfermera y Máster en Bioética Clínica, que ha profundizado en las bases éticas de la investigación científica. Durante su intervención, Ruiz de Lara ha abordado aspectos fundamentales como el consentimiento informado, los conflictos de interés y las malas prácticas que deben evitarse, basándose en los principios del Código de Nuremberg, la Declaración de Helsinki y el Informe Belmont.

9 comunicaciones orales y 7 publicaciones en revistas, entre otros.

A lo largo de la jornada se han presentado 9 comunicaciones orales que han abordado investigaciones innovadoras y centradas en el paciente, entre las que destacan temáticas como la insuficiencia cardíaca, el climaterio, la educación sexual en adolescentes, las úlceras venosas o el uso terapéutico de la música y los animales en el entorno hospitalario. Dos de estas comunicaciones —“Furosemida parenteral domiciliaria en insuficiencia cardiaca” y “Programa integral de valoración y atención al Climaterio en Atención Primaria”— ya han sido reconocidas con premios en eventos científicos nacionales.

Además, se han expuesto 7 publicaciones en revistas científicas de impacto y 4 pósteres presentados en congresos y jornadas en distintas partes del país, lo que pone de relieve el compromiso con la investigación y la mejora continua de los cuidados por parte de la División de Enfermería.

Investigación en cuidados, una mejora de la calidad asistencial

En palabras del director Gerente, el Dr. Lucas Salcedo “estas jornadas son un claro reflejo del compromiso, la profesionalidad y la inquietud investigadora de nuestros profesionales de enfermería. La investigación en cuidados no solo mejora la calidad asistencial, sino que también posiciona a nuestra Gerencia como un referente en innovación y humanización en el ámbito sanitario. Es un orgullo ver cómo año tras año se consolida este espacio de encuentro y difusión del conocimiento científico, tan necesario para avanzar en una atención centrada en las personas.”

Estas jornadas se celebran en fechas cercanas al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, como homenaje al trabajo y la vocación de quienes dedican su vida al cuidado de los demás. Con esta iniciativa, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan reafirma su apuesta por la excelencia y la visibilización de la labor investigadora de sus profesionales sanitarios.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img