En el Día de Europa, lo que no se nombra no existe

Esther Serrano, secretaria general de Comisiones Obreras Ciudad Real.- Hoy viernes se conmemora el Día de Europa, y en la provincia los sindicatos de clase hemos sido invitados a uno de los muchos actos institucionales, este organizado en Campo de Criptana este mediodía. No podía ser de otra manera, cuando sindicatos como CCOO han contribuido a la construcción de la Unión Europea, a través de nuestra participación en el diálogo social, la negociación colectiva y la acción política. Lo seguimos haciendo, reclamando este 2025 más que nunca inversión pública y empleo digno, y recuperar el compromiso fundacional con el bienestar de la ciudadanía.

Pero hoy para los representantes institucionales que han conducido el acto hemos sido totalmente invisibles, aunque nos demos por aludidos cuando, en el saludo inicial, nos nombran dentro del conjunto “organizaciones”. Es un orgullo ser parte de ese tejido, ya que las organizaciones suelen trabajar pegados al terreno y eso es algo que compartimos. Pero francamente, lo que no se nombra no existe. No es una cuestión de ego, tiene que ver con una cosa muy sencilla, respeto al papel de los agentes sociales, y a los representantes de la clase trabajadora.

Yo me pregunto: ¿Qué nos pasa a la gente de izquierda, y a nuestros representantes políticos? No nos damos cuenta de que tenemos que volver a dar la batalla cultural, de que la derecha tradicional democrática, que se ha subido al carro de la extrema derecha, está consiguiendo que sus ideas antes inaceptables, se hayan convertido para muchos en sentido común. Hasta hay una especie de teoría romántica de lo bueno que fue Franco y de los grandes logros que consiguió, una sarta de disparates que quieren dulcificar un régimen de represores, asesinos y mangantes.

Acaso no nombrar al sindicalismo de clase es una cuestión de descuido, o tiene que ver con que en los propios partidos demócratas no haya ese orgullo por la contribución de las organizaciones sindicales para conquistar la democracia y la justicia social, elementos fundamentales de la Unión Europea.

Estamos ante una disputa de civilización, por eso se hace más necesario que nunca, que la clase trabajadora, los partidos de izquierda, las personas conscientes del valor de la democracia, estemos más concienciados y concienciadas que nunca y saquemos el sentimiento de orgullo, poniendo nombre a lo que ha significado tanto para el Estado de Bienestar que disfrutamos hoy, y que se está poniendo en riesgo. También con lo que no se cuenta, con lo que no se nombra.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img