Este viernes se han celebrado, un año más, las Jornadas Culturales que con motivo de la efeméride del santo patrón del IES Maestro Juan de Ávila se celebran en este instituto de la capital.
Más allá de ofrecer al alumnado de este centro educativo un enfoque distinto respecto a su objetivo principal, que sigue siendo preparar a sus estudiantes para el futuro, ayudándoles a convertirse en ciudadanos autónomos, felices y con capacidad de participar en su entorno de manera constructiva, dichas Jornadas Culturales suponen un pretexto para estrechar lazos y reforzar vínculos entre alumnos y alumnas, familias y profesorado.


A actividades ya tradicionales como el Mercadillo de Plantas, Respostería Solidaria, MasterChef, campeonatos de Futbolín y Ping Pong, la Ruta Cicloturista, la Feria del Libro o la Exposición y Concurso de Videojuegos Antiguos, además de varias competiciones deportivas, se suman todos los cursos nuevas propuestas culturales, fruto de la imaginación y el trabajo del alumnado y profesorado por igual. Así, todos los niños y niñas han podido asistir a eventos como el Taller de Patchwork y el de Arqueología, Química Divertida, la Yincana Medioambiental, Karaoke en Français o la Economía en Juego, dentro de una oferta mucho más amplia.
Mención aparte merecen el tiempo y esfuerzo dedicados por muchos niños y niñas de todos los niveles educativos para ofrecer a sus compañeros actuaciones y performances de todo tipo, ya sean interpretaciones musicales, coreografías o demostraciones culturales de otros tipos, en el festival que ha supuesto, como otros años, el culmen de estas Jornadas Culturales.
A lo largo de la mañana, muchas de las actividades mencionadas han recaudado pequeñas cantidades de dinero, normalmente se llega a alrededor de unos 1000€. Dicha cantidad será destinada a apoyar a las ONGs Solman de Ciudad Real, Tierra Solidaria de Castilla La Mancha y la Fundación Ronald McDonald, con el objetivo de ayudar a impulsar alguno de los múltiples proyectos solidarios de estas organizaciones
La directora del centro, Prado Alba, ha querido mostrar su emoción y agradecimiento por el alto grado de implicación por parte tanto alumnado como profesorado y familias, que han nos hacen ver una vez más que se sienten parte de una comunidad solidaria y participativa.