Los ciudadrealeños Calatrava Ingenieros y Servando Germán, premiados por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

Con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, que se celebra cada 15 de mayo, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha celebrado su acto anual de entrega de premios y distinciones. Entre los galardonados están el ingeniero agrónomo Servando Germán y la empresa Calatrava Ingenieros, ambos de Ciudad Real.

Durante el acto se han entregado sus tradicionales Placas de Honor a entidades que destacan por su aportación al desarrollo del sector. Con más de 30 años de experiencia, Calatrava Ingenieros, empresa especializada en servicios de ingeniería para la industria agroalimentaria, explotaciones agrarias, medioambiente y urbanismo, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la ingeniería agronómica. Con este reconocimiento, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias quiere destacar su compromiso, su rigor técnico y la solidez de su equipo multidisciplinar entre los que se encuentran ingenieros agrónomos.

Pedro Jesús Alcobendas, director de Calatrava Ingenieros, recogió la placa de manos de Milagros Cortés, delegada del Colegio en Ciudad Real, y Francisco González, decano del Colegio.

Por su parte, el ingeniero agrónomo ciudadrealeño Servando Germán ha recibido el título de Colegiado de Honor en reconocimiento a su trayectoria profesional en la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, ocupando puestos clave como jefe de sección y asesor en distintas áreas: producción agropecuaria, estructuras agrarias, sanidad vegetal y desarrollo rural. Destacan su compromiso con la modernización del campo, el apoyo al viñedo, la gestión de ayudas y la incorporación de jóvenes al sector agrario. Servando Germán ha sido también delegado del Colegio en Ciudad Real, en el periodo de 2010 a 2022, y “representa los valores de dedicación, conocimiento técnico y servicio público que reconocemos con este galardón”, han resaltado desde el Colegio de Agrónomos de Centro y Canarias.

El encuentro ha reunido en la Real Fábrica de Tapices de Madrid a representantes institucionales, profesionales del sector y miembros del colectivo colegial.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, también ingeniero agrónomo, ha resaltado en su intervención la capacidad de los ingenieros agrónomos para analizar los retos actuales y futuros. “Tenemos la capacidad de aportar nuestros conocimientos adquiridos en las escuelas y los que hemos ido aprendiendo en nuestra profesión para alcanzarlos”, ha afirmado el consejero. Entre estos retos, según el consejero, está alimentar a una población creciente, y hacerlo además con mayor calidad y sanidad. Para Carlos Novillo, necesitamos hacer más atractiva la profesión, una de las más demandadas ya, pero también hacer más atractivo al sector primario para que se produzca el tan necesario relevo generacional, así como que el ecosistema agrícola ganadero forestal esté vivo para proteger el medioambiente.

“Tenemos que estar orgullosos de participar en el primer sector económico del país”, ha destacado el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, quien también ha reivindicado el papel de los ingenieros agrónomos en materia de sanidad vegetal. “La sanidad vegetal es clave para la rentabilidad de nuestro sector agrario, y nosotros y vosotros trabajamos en la sanidad interior y también en el control de fronteras para mantener nuestros cultivos sanos”, ha afirmado Almansa.

El decano del Colegio, Francisco González, por su parte, ha destacado que la profesión ha rendido durante 170 años un gran servicio a la sociedad contribuyendo a la producción de alimentos para la población, aportando y trasladando al sector rural la tecnología necesaria para ello, pero “hoy quiero resaltar que la organización colegial tiene también ya una larga tradición, pues este año se cumple el 75 aniversario de la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrónomos”, concluía González.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img