Argamasilla de Calatrava celebra este jueves fiesta local en honor a san Isidro labrador

Como cada 15 de mayo, Argamasilla de Calatrava se dispone a festejar este jueves la fiesta local en honor a san Isidro labrador, en una fecha que supone uno de los momentos más entrañables del calendario anual para este pueblo de tradición hortelana y agrícola.

Este año las celebraciones vienen marcadas por el trigésimo aniversario de la Hermandad de San Isidro que, junto al Ayuntamiento, ha preparado una programación muy completa, entre actos religiosos, concursos, desfiles y propuestas festivas para todas las edades.

En palabras del alcalde, Jesús Ruiz, este día “rinde homenaje a tantas generaciones que han hecho del campo su modo de vida y un ejemplo de constancia y sacrificio. Argamasilla de Calatrava nunca ha perdido su vínculo con sus orígenes, y San Isidro es el referente de ese espíritu de comunidad, esfuerzo y esperanza que tanto nos define como pueblo”.

La programación arrancará ya este martes día 13 a las 21 horas con el tradicional concurso de platos gastronómicos y de postres en el Centro Cultural, premiándose las mejores recetas que, además, se recogerán en un libro con platos típicos rabaneros.

Ya mañana, víspera del día grande, tendrá lugar uno de los actos más emotivos como es el traslado procesional de la imagen de san Isidro labrador, a partir de las 22 horas, desde el final de la calle Mayor y hasta la iglesia parroquial de la Visitación de Nuestra Señora.

El cortejo irá acompañado por la Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava y por autoridades municipales y, al finalizar, la Hermandad ofrecerá un vino de honor en el Centro Cultural.

Y así se alcanzará el 15 de mayo, con actividades desde las 9 de la mañana, hora a la que se iniciará una misa en memoria de los difuntos de la Hermandad, en especial de quienes han fallecido durante 2024.

Una hora más tarde tendrá lugar el traslado procesional de san Isidro a su ermita, acompañado por agricultores, tractores, carros engalanados y caballerías, en uno de los desfiles más característicos y coloridos del año.

Será luego a las 12 del mediodía cuando ya ante en la ermita, tenga lugar solemne misa manchega oficiada por el párroco José Manuel Medina y con la participación del Grupo Folklórico San Isidro. En el transcurso de esta eucaristía se llevará a cabo la bendición de la ermita tras las recientes obras de mejora y ampliación.

En un plano más lúdico, el paraje acogerá a las once el concurso de carrozas engalanadas y caballos, con premios en metálico y trofeos para los mejores presentados, que se entregarán tras la misa, en torno a la una de la tarde.

Y la celebración continuará con una actuación del Gimnasio El Zodiaco a las 13,30 horas, seguida de una degustación popular de migas y limonada media hora después, justo antes de que comience la gran verbena popular, animada por la Orquesta Rocher.

Por la tarde, a las 19 horas será turno del grupo de baile de la Universidad Popular, que pondrá el broche artístico y cultural a una jornada festiva que, año tras año, reúne a cientos de vecinos y visitantes en torno a la devoción al patrón de las gentes del campo.

Con el fin de facilitar la participación, el Ayuntamiento además va a poner a disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de autobuses de ida y vuelta entre el casco urbano y la ermita los días 14 y 15 de mayo, garantizando asimismo la seguridad del púbico.

Fiestas de San Isidro 2025 que, en palabras del alcalde, son otra oportunidad de “sentir más fuerte el latido de nuestro pueblo” y, apostilla Ruiz Valle, “seguir sembrando juntos un futuro próspero, desde la humildad, el trabajo y la esperanza”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img