El Gobierno regional destina 722.000 euros en la comarca de Cabañeros para poner en valor el patrimonio y fortalecer el sector turístico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el Plan de Sostenibilidad Turística en el parque nacional de Cabañeros y en el que el Ejecutivo de Emiliano García-Page participa con 722.000 euros para “consolidar un modelo de gestión que ponga en valor el patrimonio natural y contribuya al freno de la despoblación fortaleciendo el sector turístico”.

Así lo ha destacado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, durante la presentación del festival ‘Cabañeros, Respira Bosque Mediterráneo’, una acción que se celebrará los próximos 16 y 17 de mayo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en el que también participa la Diputación de Ciudad Real y el Gobierno de España.

Espinosa ha explicado que “este Plan de Sostenibilidad Turística implica el desarrollo de actividades que permitan generar atracción al territorio que necesita redimensionarse con el fin de ofertar al visitante nuevos recursos. En este caso, es un festival que añade valor y aporta un foco de luz sobre la oferta general que ofrece la comarca”.

Se trata de una propuesta diseñada para acercar a visitantes, familias y escolares a uno de los espacios naturales más representativos del bosque mediterráneo. El evento combina actividades educativas, rutas interpretativas, observación astronómica y cultura local.    

Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros

Atendiendo al acuerdo firmado, el Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros dotado de 1,8 millones de euros, está aportado en un 40 por ciento por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lo que supone 722.000 euros, la misma cantidad que aporta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el 20 por ciento restante será financiado por la Diputación de Ciudad Real (360.000 euros) encargada de gestionar y coordinar todas las actuaciones e inversiones en turismo sostenible que se realizan en el Destino Cabañeros en colaboración con el Parque Nacional de Cabañeros y los agentes turísticos y los ayuntamientos de los municipios del Plan: Alcoba y Santa Quiteria, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque y Pueblonuevo del Bullaque y El Robledo.

El Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros actúa sobre cinco áreas de trabajo que a su vez se subdividen en 33 actuaciones: Uso público del Parque Nacional de Cabañeros; Patrimonio Arquitectónico; Gestión del destino; Oferta y desarrollo de producto turístico y Promoción Sostenible.

Con este plan “se pretende consolidar un modelo de gestión basado en la sostenibilidad turística que contribuya al desarrollo de comarcas de interior, así como poner en valor un patrimonio natural de gran dimensión y actuar sobre el patrimonio cultural de los municipios afectados, pueblos que, por el deterioro o por las medidas desarrollistas que se han llevado a cabo, requieren ser recuperados y embellecidos”, ha destacado Espinosa.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img