Alianza Litterae organizará este sábado en Ciudad Real un encuentro-homenaje con Álvaro Hernando

La Asociación Colectivo Literario y Artístico Alianza Litterae ha organizado un encuentro/homenaje con Álvaro Hernando el próximo sábado, 17 de mayo, a las 11.00 horas, en el salón de actos del Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real (C/Toledo, 11). El acto será conducido por Teresa Sánchez Ruiz, presidenta de Alianza Litterae.

Según editorial Baile del Sol Ediciones :

«Álvaro Hernando director de la colección Poesía por 3 temporadas.
Álvaro Hernando pasará a dirigir la colección Poesía. Se hara cargo de conformar la mejor plantilla, 4 títulos por año, para las temporadas 2023 a 2025.

Álvaro es maestro y desarrolla su trayectoria profesional como docente, periodista y antropólogo. En el año 2018 recibe el premio Poesía en Abril 2018, otorgado por la organización del Chicago Poetry Festival. Ha publicado los libros de poemas: Mantras para bailar (Pandora Lobo Estepario Publishing, Chicago, 2016), Ex-Clavo (Karima Editora, España, 2018), Chicago Express (Pandora Lobo Estepario Publishing, Chicago, 2019) y MAR DE VARNA (2021). Ha participado en la obra colegiada de poesía Poetas de Tierra y Luna, Reedición de Poeta en Nueva York. Homenaje a García Lorca (Karima Editora, España, 2018). En lo que respecta a narrativa, ha publicado relatos cortos en diferentes revistas, así como en la también obra coral Cuentos @ (Magma Editorial, España, 2019). Actualmente reside en Madrid».

«Mar de Varna es un libro que habla de cómo la idea de un mar puede empapar las entrañas de una persona. Parafraseando a Aldous Huxley, en las tragedias participamos, mientras que en las comedias somos meros espectadores. Este libro de poemas reúne escritos en torno a la búsqueda de memoria e identidad, intentando explicar cómo se construyen los recuerdos sobre personas, emociones, lugares y umbrales. Los textos aquí presentes son la negación del olvido y la reminiscencia de lo inevitable. Destellos de luces ciegas que todos, antes o después, vemos y que iluminan lugares comunes de tránsito y humanidad. En nuestra propia vida participamos recordando el pasado y esperando del futuro. Por contra, en el instante en que vivimos, somos meros espectadores a la espera de memoria o en búsqueda de esperanza.

Este libro tiene cuatro espacios: Mar de Varna, dedicado a los momentos que nos devuelven la identidad; Tapias, sobre los lugares de tránsito; Ab imo pectore, sobre quienes nos habitan para siempre; y, por último, Cicatrices, donde uno puede orientarse a partir del caos, de la duda y de una identidad a la deriva.

“La soledad se cose al amarillo del hueso,

el último confín del que escapar,

y las tabas de otros hombres crecen

del color del azafrán,

como ladrillos que no recuerdan

haber sido pared de una casa antigua.”

Álvaro Hernando Freile».

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img