El alumnado de Calzada de Calatrava descubre el placer de leer a través del juego y la emoción en las Jornadas de Animación a la Lectura

Durante marzo, abril y mayo, la Biblioteca Municipal ‘Cervantes’ ha acogido una variada programación con teatro, cuentacuentos, talleres y música, con la participación de todos los centros educativos de la localidad

Las Jornadas de Animación a la Lectura 2025 han convertido de nuevo la Biblioteca Municipal ‘Cervantes’ de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) en un espacio de imaginación, creatividad y aprendizaje compartido.

Durante los meses de marzo, abril y mayo, niños y niñas de los centros educativos de la localidad CEIP Santa Teresa de Jesús, CEIP San Ignacio de Loyola e IES Eduardo Valencia han participado en actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura y explorar nuevas formas de aprender a través del juego y la emoción.

El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Educación, es ofrecer al alumnado experiencias lectoras vivas, dinámicas y accesibles, que despierten su curiosidad y refuercen el vínculo con los libros desde edades tempranas.

El programa ha incluido propuestas para todos los gustos: teatro en inglés con Forum Theatre and Education, el cuentacuentos Encuentro Encuentado con María Márquez, el espectáculo familiar de Alicia en el País de las Maravillas, la narración musical de Cuentos Ruidosos con Roberto Mezquita, y el taller ecológico en inglés I Want to Ride My Bike a cargo de Lorna Carruthers.

La concejala de Educación, Mari Pepa Ciudad, ha destacado la implicación de la comunidad educativa: “Agradezco la colaboración y entusiasmo de todos los centros escolares, que se han volcado en estas jornadas, así como el acompañamiento constante de las familias. Su participación activa es lo que da sentido a este tipo de iniciativas”. Ciudad ha añadido que desde la Concejalía “seguiremos apostando por una educación creativa y una cultura accesible para todos”.

Las Jornadas de Animación a la Lectura se consolidan así como una cita esencial para seguir construyendo una educación en valores, inclusiva y con la lectura como herramienta de crecimiento personal y colectivo.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img