Educar hoy, un reto compartido: Pedro García Aguado llena el Antiguo Casino en Ciudad Real

La actividad, enmarcada en la II Semana de la Familia del Ayuntamiento de Ciudad Real, reunió a decenas de familias y profesionales en torno a una reflexión sobre el papel de padres y educadores ante los cambios sociales y tecnológicos actuales. La concejal de Familia, Aurora Galisteo, subrayó la relevancia de contar en este Día Internacional de la Familia con Pedro García Aguado, referente nacional en materia de educación y familia.

Con motivo del Día Internacional de las Familias, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado este jueves una nueva actividad dentro de la programación de la segunda edición de la Semana de la Familia. El Antiguo Casino ha sido el escenario de la conferencia “El reto de educar hoy”, a cargo de Pedro García Aguado, exdeportista de élite y especialista en acompañamiento familiar y educativo.

La concejal de Familia, Aurora Galisteo, subrayó que esta cita se ha concebido como el broche de oro a la celebración del Día Internacional de la Familia, este 15 de mayo, precisamente para visibilizar la importancia de las familias como pilar educativo. “Hemos querido cerrar el día con una propuesta útil y cercana para quienes tienen la difícil tarea de educar en estos tiempos. Pedro García Aguado nos ofrece herramientas clave en un momento especialmente complejo para la infancia, la adolescencia y la juventud”, afirmó Galisteo, quien estuvo acompañada por la concejal de Educación, María José Escobedo.

Durante su intervención, García Aguado planteó que educar hoy se ha convertido en un verdadero reto, en parte por la irrupción de las tecnologías y los cambios de paradigma social. Advirtió que muchos padres y madres intentan aplicar modelos heredados de generaciones anteriores que ya no responden al mundo actual. “No podemos educar a los niños como nos educaron a nosotros, porque el mundo para el que nos prepararon ya no existe”, sostuvo el ponente.

“Enseñar que las cosas no siempre salen como uno quiere”

Entre sus mensajes clave, destacó la necesidad de fomentar la autonomía, el esfuerzo y la capacidad para superar la adversidad. Criticó ciertas dinámicas de sobreprotección que, lejos de ayudar, dificultan el desarrollo de habilidades esenciales para la vida adulta. “Educar en el principio de realidad —dijo— significa enseñar que las cosas no siempre salen como uno quiere, y que hay que estar preparados para ello”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img