El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro ha participado en este domingo 18 de mayo, Dia Internacional de los Museos, en la visita guiada de la exposición ‘Gloria Merino: la exaltación sublime de La Mancha’, donde ha resaltado que más de 38.000 personas visitaron el pasado año el Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced.
Tras agradecer el trabajo de todo el personal que trabaja en el mismo, Caro ha resaltado que el Museo Provincial Convento de la Merced, “es un espacio emblemático que refleja la rica herencia cultural de nuestra región y que este notable incremento en el número de visitantes es testimonio del interés por nuestra cultura y patrimonio, así como del esfuerzo conjunto que hemos realizado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha para promover y dinamizar nuestras instituciones culturales”.
“La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra comunidad. Desde el Gobierno regional, estamos firmemente comprometidos con la promoción de espacios culturales que no solo preservan nuestra historia, sino que también fomentan la creatividad y el aprendizaje entre nuestros ciudadanos”, ha puntualizado.
Por ello, ha asegurado que desde el Gobierno de Emiliano García-Page se seguirán fomentando iniciativas y programas destinados a acercar la cultura a la ciudadanía a la que ha invitado “a seguir explorando y disfrutando de nuestros espacios culturales que ofrece la provincia de Ciudad Real”.
Refiriéndose a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que “es una fecha especial que nos invita a reflexionar sobre su importancia como lugar de intercambio cultural”. Un museo es “un espacio que invita a la paz entre los pueblos”.
Asimismo, ha destacado que “un museo es también un lugar donde la creación artística se pone al servicio del conjunto de la sociedad. Se hace de todos en un espacio que es de todos”, poniendo de ejemplo la exposición ‘La exaltación sublime de la Mancha’ de Gloria Merino que “hasta ayer por la mañana ha recibido 5075 visitantes desde su apertura en febrero, de los que 1600 han sido escolares guiados por el gabinete didáctico del Museo”.
Exposición Gloria Merino
La exposición retrospectiva de Gloria Merino rinde homenaje a una de las figuras más importantes del arte manchego y español del siglo XX, de reconocida trayectoria Internacional. Con cerca de cien obras, incluyendo dibujos, óleos, litografías y objetos personales, la muestra recorre más de medio siglo de su evolución artística.
Su estilo, personalísimo, inscrito en el Realismo Expresionista Español, fusiona técnicas académicas, influencias cubistas y un uso del color cercano al fauvismo. La exposición destaca su profunda observación del paisaje rural manchego y su gente, capturando su esencia. Su arte invita a sumergirse en una época significativa de la vida española, convirtiendo la realidad manchega en un símbolo universal que trasciende el tiempo y el espacio.
Gloria Merino nace el 18 de febrero de 1930 en Jaén, aunque desde muy pequeña se instala con su familia en Malagón (Ciudad Real), donde se inspiró y enamoró de esta tierra manchega, que marcó profundamente su obra. El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha aprovechado la ocasión para felicitar a Gloria Merino ya que el próximo 31 de mayo será reconocida como Hija Predilecta por el Gobierno regional en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha.
Menoj cultura y máj desfiles militares, caza y expulsión de inmigrante…como nuestro amigo este…. cómo se llama…nuestro amigo de estos de aquí que animaban los tractores a a la calle …este…el que puso aranceles al final…este …Da igual….Viva Ejpaña cogniooo