El vicepresidente de la Diputación Adrián Fernández pone en valor la responsabilidad ciudadana y la labor de los profesionales sanitarios en el 25 Maratón de Donantes de sangre

El Palacio provincial acoge desde esta mañana la 25 Maratón de Donantes de Sangre, una acción que ya forma parte de la sociedad de Ciudad Real destacaba el vicepresidente responsable de Organización Interna, Adrián Fernández, quien ponía en valor el sentido de responsabilidad de los ciudadanos que acuden a esta llamada. Un acto al que acudía a primera hora el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco Javier García.

Fernández agradecía, felicitaba y reconocía a todos los profesionales que hacen que este gesto solidario tenga el fin para el que se realiza esta acción solidaria “que es llegar a quienes lo necesitan en un momento determinado».

El vicepresidente trasladaba el respaldo y apoyo de la Diputación y en concreto de su presidente, Miguel Ángel Valverde, a la Hermandad de Donantes, el Centro de Transfusiones y el centro coordinador, así como a todas aquellas personas que de forma altruista contribuyen con sus donaciones a salvar vidas.

Un respaldo que, entre otras acciones, se materializaba el año pasado en la entrega de un vehículo móvil, valorado en 60.000 euros y dotado con los equipamientos necesarios con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios, así como de las condiciones en que la sangre llega a su destino final.

Una unidad móvil gracias a la que en los cinco primeros meses de este año se han podido recabar más de 8.400 donaciones de sangre total de 10.000 donantes y 600 plasmaféresis de plasma, llegando a 25.000 componentes sanguíneos distribuidos en los 6 centros hospitalarios de la provincia, según reconocía Elena Madrigal, directora del Centro regional de Transfusión de sangre en Ciudad Real y coordinadora regional, quien se refería a estas cifras como espectaculares, y lo fundamental que vienen a garantizar la actividad hospitalaria y cualquier necesidad que surja en la región.

Madrigal agradecía a la Institución provincial por mantener siempre abiertas sus puertas a esta iniciativa “tan importante para acercar a los ciudadanos en qué consiste la donación y concienciar sobre su importancia”.

La coordinadora médica del Centro de Transfusión de Ciudad Real, Pilar Muñoz Balbuena, hacía hincapié en la parte solidaria de una cadena en la que los profesionales sanitarios constituyen el primer eslabón, subrayando el avance en tratamientos con la implementación de nuevas técnicas en las que se viene trabajando desde hace 10 años, al tiempo que destacaba cómo Ciudad Real cuenta con toda una batería de servicios sanitarios punteros a nivel europeo.

Balbuena agradecía la solidaridad de Ciudad Real y el respaldo de la Diputación poniendo a disposición de esta acción un espacio como el Palacio provincial “donde los ciudadanos pueden acercarse de forma más fácil”, además de poner en valor el silencioso, pero continuo trabajo desarrollado por la Hermandad de Donantes.

Su presidenta, Matilde Santiyán, agradecía el apoyo de la institución provincial “colaborando en esta causa que nos une a todos”, al tiempo que realizaba un llamamiento a la sociedad para que acuda a lo largo de la jornada que se desarrollará en horario de mañana hasta las 14.00 horas y continuará en horario de tarde de 17 a 21.00 horas, agradeciendo a todos ellos, “verdaderos protagonistas de este maratón” su aportación.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Claro !! Y yo me dejo inyectar el chis de contró mentá no?? Máj liber tad de pensamiento, máj desfiles militares, caza y expulsión de inmigrante…como nuestro amigo este…. cómo se llama…nuestro amigo de estos de aquí que animaban a los tractores a salir a la calle …este…el que puso aranceles al final…este …Da igual….Viva Ejpaña cogniooo

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img