Mujeres y Teología organiza una nueva edición del Encuentro de Reflexión y Diálogo de la mano de la teóloga y profesora Geraldina Céspedes

El grupo Mujeres y Teología de Ciudad Real ofrecerá este viernes, día 25 de mayo, una nueva edición de sus Encuentros de Reflexión y Diálogo, foro abierto a todas las personas interesadas, que se celebrará a partir de las 19,30 horas en la parroquia de San Pablo.

En esta ocasión, el grupo Mujeres y Teología contará con la presencia de Geraldina Céspedes Ulloa, religiosa de las Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario y miembro del Consejo General de dicha Congregación. Doctora en Teología Sistemática y Profesora en la Universidad Rafael Landívar, entre otras ocupaciones, es cofundadora del Núcleo Mujeres y Teología de Guatemala y miembro de la red continental de Teología de la Liberación “Amerindia”.

Su intervención tendrá como título genérico “Ecofeminismo: escuchar el grito de la tierra y el grito de las mujeres”. Céspedes, autora de distintas publicaciones sobre esta materia, forma parte del Sínodo de las Mujeres (CWC) y de la Revuelta de las Mujeres en la Iglesia.

La reciente elección del León XIV como nuevo Papa hace especialmente interesante la presencia de Geraldina Céspedes en nuestra ciudad. Precisamente, hace pocos días, la teóloga explicaba en Roma a la cadena de televisión France 24 que “El Papa Francisco abrió puertas a la participación de la mujer en la Iglesia, pero todavía tenemos muchos pasos que dar para no seguir siendo ciudadanas de segunda categoría en su seno, poniendo verdaderamente en práctica la equidad que queremos para todas las personas”. “Sabemos –añadió- que el nuevo Papa, persona abierta e inteligente, va a contar los aportes que podemos dar las mujeres. El proyecto de Jesús es una comunidad incluyente, de iguales: el hecho de ser mujeres no puede ser motivo de exclusión en ningún ámbito de la vida de la Iglesia”.

Mujeres y Teología de Ciudad Real está integrado por dos grupos de mujeres que se reúnen quincenalmente para compartir su esencia de mujeres creyentes y feministas.

Además de revitalizar la presencia de Dios en sus vidas, trabajan comprometidas en la construcción de un mundo más justo, desde la perspectiva feminista, poniendo a las mujeres empobrecidas en el centro de su reflexión.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img