Castilla-La Mancha reclama abordar la financiación autonómica y las infraestructuras energéticas en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno de Castilla-La Mancha propondrá incluir en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes dos cuestiones “urgentes”, como son el nuevo modelo de financiación autonómica y la inversión en infraestructuras energéticas. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, tras confirmar la recepción de una carta del Ministerio de Política Territorial para realizar aportaciones previas al encuentro, cuyo plazo concluye el próximo día 23.

La portavoz ha puesto el foco en que la reforma del modelo de financiación autonómica será una de las principales reivindicaciones de Castilla-La Mancha. La postura del Ejecutivo de García-Page al respecto es “firme”, ha dicho la portavoz, ya que no puede seguir posponiéndose un debate que incide “de forma directa” en la sostenibilidad de los servicios públicos. “Vamos tarde. El Gobierno de España debe hacer una propuesta para que nosotros podamos debatir y trabajar sobre ella”, ha afirmado Padilla, quien ha recalcado que el nuevo sistema debe abordarse “con criterios de igualdad y solidaridad, tal y como establece la Constitución”.

En este sentido, ha recordado que el sistema lleva años pendiente de reforma y que la falta de avances está generando “desigualdades territoriales” en la prestación de servicios básicos.

Energías renovables como motor del desarrollo

Por otro lado, Castilla-La Mancha defenderá el refuerzo de las infraestructuras energéticas del país y reclamará inversiones en redes de transporte eléctrico y subestaciones. Además, solicitará un marco normativo que facilite el despliegue de energías renovables, tal y como ha señalado la portavoz.

La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha ha cumplido con creces los compromisos nacionales en materia de energías renovables y ha defendido que “es justo exigir el poder aprovechar parte de la energía que generamos para impulsar nuestro desarrollo”. En este sentido, Padilla ha señalado que no se trata solo de fotovoltaica o eólica, sino también de hidrógeno verde y otras fuentes limpias “que pueden convertir a la región en un polo de atracción de inversiones y crecimiento”.

Por último, la portavoz ha adelantado que el presidente Emiliano García-Page está valorando la posibilidad de plantear en la reunión otros asuntos de interés para Castilla-La Mancha. Si bien, “lo verdaderamente importante”, en palabras de Padilla, es que las Conferencias de Presidentes “no se queden solo en la celebración del encuentro, sino que las decisiones que se tomen y los análisis que se realicen tengan continuidad y se traduzcan en avances reales”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img