Por José Belló Aliaga
En una ceremonia colmada de simbolismo, reconocimiento y voces ilustres, la poeta mexicana Beatriz Saavedra Gastélum fue distinguida el día de ayer, 19 de mayo, con el Doctorado Honoris Causa «Luminosis Centenarium en Historia y Geografía Luis Rubio Siliceo», otorgado por la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el majestuoso Paraninfo del Palacio de la Autonomía Universitaria.






El acto, celebrado en el marco del Centenario de la Academia, reunió a un destacado grupo de académicos, escritores, artistas, embajadores, diplomáticos y doctores de diversas latitudes, quienes atestiguaron este homenaje a una de las voces más sólidas, comprometidas y fecundas de la poesía contemporánea.
La ceremonia fue presidida por la Dra. Elizabeth Rembis Rubio, presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, y por el Vicepresidente Alejandro Dosal Luce, quienes encabezaron la entrega del máximo reconocimiento que esta institución otorga a figuras de probada excelencia intelectual y humanística.
Beatriz Saavedra Gastélum fue reconocida no solo por su vasta obra literaria, que abarca ya más de veinte libros traducidos a una decena de idiomas, sino también por su incansable labor como promotora de la escritura de mujeres y su compromiso con los estudios de género. En su papel como Directora del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Academia, ha impulsado una reflexión crítica y transdisciplinaria sobre el papel de la mujer en la literatura y en la sociedad.
Uno de los méritos destacados durante la ceremonia fue su dirección del Festival Internacional “La Mujer en las Letras”, que este año celebra su sexta edición, reuniendo a escritoras de distintas nacionalidades en un espacio de diálogo, visibilidad y construcción de redes literarias desde la diversidad.
Este nuevo Doctorado Honoris Causa se suma a la lista de reconocimientos internacionales que Saavedra ha cosechado a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Internacional de Literatura Erótica Anaïs Nin, otorgado recientemente en España.
La obra de Beatriz Saavedra ha sido considerada por críticos y lectores como una voz imprescindible en la poesía mexicana actual. Su escritura, enraizada en una profunda reflexión filosófica y existencial, ha sabido romper fronteras lingüísticas y culturales, estableciendo un diálogo constante con las poéticas del mundo.
La distinción otorgada por la UNAM no solo reconoce su legado literario, sino también su activismo cultural, su compromiso ético con la palabra y su incansable labor en defensa del pensamiento, la historia y la memoria.
Beatriz Saavedra Gastélum se alza así como una figura clave en la cultura contemporánea, tejida entre la poesía, la historia, la geografía de la memoria y la libertad del pensamiento.
José Belló Aliaga
Pies de foto
Foto 1: De izquierda a derecha Alejandro Dosal Luce, Elizabeth Rembis Rubio, Beatriz Saavedra y Carlos Martínez
Foto 2: Marco Mendoza, Beatriz Saavedra y Ariosto Otero
Foto 3: Beatriz Saavedra con su distinción otorgada por la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Foto 4: La obra de Beatriz Saavedra ha sido considerada por críticos y lectores como una voz imprescindible en la poesía mexicana actual
Foto 5: La ceremonia tuvo lugar en el majestuoso Paraninfo del Palacio de la Autonomía Universitaria
Foto 6: La ceremonia reunió a un destacado grupo de académicos, escritores, artistas, embajadores, diplomáticos y doctores de diversas latitudes, quienes atestiguaron este homenaje a una de las voces más sólidas, comprometidas y fecundas de la poesía contemporánea