El Gobierno de Castilla-La Mancha constituirá la Mesa Regional contra la Trata en el próximo mes de septiembre, después de que en las próximas semanas apruebe finalmente la orden que regula tanto su composición como su funcionamiento.
Así lo ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, este jueves, durante la entrega de los V Premios de Periodismo ‘Luisa Alberca Lorente’ por la Igualdad de Género, en un acto en el Palacio de Fuensalida en el que las periodistas Ana María Ruiz y Mercè Ros han recogido los galardones que reconocen dos trabajos relacionados con la prostitución y la violencia vicaria, respectivamente.
Sara Simón ha explicado que, en estos momentos, “estamos a punto de aprobar la correspondiente orden que regule la Mesa”, pues la Consejería “ultima la composición de las vocalías” e incorpora “las aportaciones de distintas administraciones y entidades” para la puesta en marcha de este órgano de coordinación.
Durante el acto, Simón ha asegurado que el Gobierno regional “seguirá defendiendo el abolicionismo y reclamando que el Congreso de los Diputados legisle para acabar de una vez con la prostitución y con las rendijas legales por las que la trata se sigue colando en nuestra sociedad”, al tiempo que ha alertado de “las nuevas formas de prostitución en entornos digitales que el machismo disfraza con palabras como libertad o empoderamiento”.
Agradecimiento a la prensa “comprometida con la igualdad”
La consejera ha agradecido a la “prensa comprometida con la igualdad” el trabajo diario “en algo tan básico como que mujeres y hombres tenemos que vivir en condiciones de igualdad plena, libres de toda violencia”.
“Gracias por oponerse a los bulos frente al feminismo y por desmontar las tesis del nuevo machismo que, aunque no es mayoritario, golpea con dureza e impide que muchas mujeres pidan ayuda para salir de su calvario”, ha añadido.
Simón ha dado la enhorabuena a las periodistas Ana María Ruiz y Mercé Ros por sus trabajos premiados, que versan sobre prostitución y violencia vicaria y que reflejan “dos realidades muy incómodas a las que la sociedad no ha querido o no ha sabido mirar, ante las que hay que seguir luchando con contundencia”.
A la entrega han asistido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y las delegadas de Igualdad de todas las provincias; junto a miembros del jurado, representantes de medios de comunicación y público en general.