La empresa tecnológica Furious Koalas, spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha y con sede en Ciudad Real, ha sido seleccionada como ganadora del reto industrial lanzado por MEISA en el marco del programa ANCES Open Innovation 2025, una de las principales plataformas nacionales de innovación abierta.
El reto planteado por MEISA (Mantenimiento Electromecánico Industrial S.A.), empresa con actividad en España, Portugal y Marruecos, estaba orientado a encontrar soluciones tecnológicas capaces de reducir los tiempos de parada en tareas de mantenimiento industrial. Furious Koalas presentó una propuesta basada en tecnologías de realidad mixta, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (IoT), diseñada para optimizar procesos de mantenimiento y mejorar la coordinación operativa en entornos industriales complejos.
El premio fue recogido por Carlos González Morcillo y David Vallejo Fernández, dos de los socios fundadores de la empresa, el 22 de mayo en el Campus Google for Startups en Madrid, durante el evento oficial de entrega de premios. El desarrollo del proyecto comenzará la próxima semana, marcando el inicio de una colaboración estratégica que posiciona una vez más a Furious Koalas como referente en transferencia tecnológica e innovación aplicada desde Castilla-La Mancha.
“Este reconocimiento nacional no solo valida nuestra capacidad innovadora, sino que demuestra que en Ciudad Real se generan soluciones tecnológicas con impacto real en el mercado industrial”, señalan desde el equipo fundador.
No es la primera vez que Furious Koalas destaca en el ámbito de la innovación. En 2021, la empresa fue premiada en el reto de Cojali dentro del programa Open Innovation Castilla-La Mancha, por una propuesta orientada a diagnosis multimarca para vehículos industriales. Estos reconocimientos consolidan una trayectoria que combina investigación universitaria, desarrollo tecnológico e implantación real en la industria.
Sobre Furious Koalas
Furious Koalas es una empresa tecnológica nacida como spin-off universitaria en 2016. Está especializada en el diseño y desarrollo de software en áreas como la Inteligencia Artificial (IA), realidad aumentada y virtual, gamificación, dinamización de eventos y soluciones en la nube. Su enfoque abarca desde la digitalización de procesos hasta la creación de aplicaciones interactivas y plataformas inteligentes que mejoran la experiencia del usuario.
Sobre ANCES Open Innovation
ANCES Open Innovation es una iniciativa de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES). Conecta a grandes empresas con startups capaces de resolver retos reales mediante soluciones disruptivas, fomentando la colaboración, la transferencia de conocimiento y la competitividad del ecosistema empresarial español. La edición 2025 ha reunido a algunas de las principales compañías del país y ha reforzado el papel de las startups como motor de transformación digital.