La 4ª FP Dual Cooperativa tiende puentes entre alumnado y empresas cooperativas

Esta mañana se ha clausurado la cuarta edición de la FP Dual Cooperativa, una iniciativa promovida por Globalcaja y su Fundación Globalcaja HXXII con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha para que el alumnado conozca, de mano de expertos profesionales, las particularidades de las empresas cooperativas y las oportunidades laborales que ofrecen. El acto se ha celebrado en Virgen de las Viñas Bodega y Almazara de Tomelloso, cuyas instalaciones han visitado los jóvenes, que estudian en centros educativos de Albacete, como colofón a su formación.

Han acompañado a los 22 alumnos y alumnas participantes, docentes y técnicos, la directora general de Innovación Educativa y Centros del Gobierno de Castilla La Mancha, Mª Dolores Pérez Pintado; el presidente de la Fundación Globalcaja HXXII, Rafael Torres Ugena;  la directora general de la fundación y directora de Compromiso de Globalcaja, Carla Avilés; y Juan Miguel del Real, director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. Además, han participado en el acto, Ana María Carmona,­ directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja.

Carla Avilés trasladó el agradecimiento de la fundación a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, desde su consejero a todos los técnicos, docentes y profesionales implicados, por su interés y la enorme labor que han llevado a cabo para que la FP Dual Cooperativa sea una realidad, agradecimiento que hizo extensivo a IPEX y Cooperativas-Agroalimentarias.

Juan Miguel del Real, abrió el turno de intervenciones recordando que es un formato pionero a nivel nacional en el que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha viene colaborando con Globalcaja “dado que fomenta el relevo generacional, formando a jóvenes en el modelo de gestión de una cooperativa, de modo que así puedan incorporarse a la gestión de las cooperativas y a sus estructuras de personal”.

A su juicio, la FP Dual Cooperativa cumple una segunda función, como es dar a conocer a los más jóvenes los modelos de gestión de las empresas de economía social a los más jóvenes para que puedan contemplarlos como una opción de futuro laboral.

El también presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres, puso en valor el papel de las estas empresas en el tejido económico y social a la vez que el del alumnado porque “ustedes son el futuro, aplíquense a ello con inteligencia, con tolerancia y con el trabajo” porque, en su opinión, el trabajo que conduce al éxito “no es más que Talento, sentido común y sostenibilidad con la empresa y las personas que trabajan en ella”. Torres Ugena subrayó la importancia del papel de los socios de las cooperativas y animó a quienes hoy han recibido sus diplomas a desarrollar su trabajo en empresas cooperativas aprovechando lo aprendido en el programa “por su propio bien y el de toda Castilla-La Mancha.

Ha clausurado el programa Mariló Pérez, poniendo de relieve en su intervención la labor social que hace día a día la Fundación Globalcaja HXXII, “una labor que habla de hacer crecer a la sociedad castellanomanchega en ramas fundamentales para su desarrollo como la cultura, la empresa o la educación”. “Nuestro modelo educativo se enfoca en formar a personas que mejoren el mundo, la región, en la que viven colaborando con distintas entidades y siendo protagonistas de su futuro”, afirmó.

¿Qué es la FP Dual Cooperativa?

La FP Dual Cooperativa ofrece formación cualificada profesional al alumnado, armonizando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los centros educativos y las cooperativas, lo que conlleva un apoyo a la hora de conseguir una mejor y mayor inserción laboral.

La iniciativa tiene un doble objetivo: por una parte, mejorar la cualificación del alumnado castellano-manchego que estudia Formación Profesional, promoviendo una mejora en su empleabilidad; por otra, dar cobertura a las necesidades de las cooperativas de la región para que cuenten con una cantera de talento que enriquezca el funcionamiento de las empresas. Se trata de un programa que busca beneficiar a ambas partes creando un mejor futuro para Castilla-La Mancha, revitalizando el sector y apoyando la sostenibilidad de los municipios del territorio.

El alumnado inscrito en esta formación estudia el Grado Superior de Vitivinicultura en el IES Cencibel de Villarrobledo, el Grado Superior en Procesos de calidad en industrias alimentarias en el IES Andrés de Vandelvira de Albacete y, también de este centro en el que se ha impartido el programa, el Grado Medio de Aceites de oliva y vino.

Así, se ha diseñado una experiencia de formación en la que expertos profesionales en activo han compartido sus conocimientos en clases y talleres sobre organización y gestión de empresas de economía social, retos y estrategias de la empresa agroalimentaria, habilidades blandas, marco jurídico, inteligencia emocional, planificación estratégica, comunicación empática, gestión financiera, finanzas para cooperativas, marketing y estrategia comercial nacional e internacional, gestión de conflictos, procesos productivos, calidad y seguridad alimentaria, entre otros. A ello se han sumado sesiones dinámicas sobre las habilidades blandas.

Esta experiencia se completa con la visita que han llevado a cabo hoy a la mayor cooperativa de vinos de Europa, Virgen de las Viñas Bodega, para que conozcan de primera mano sus instalaciones y funcionamiento.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img