La evolución que han sufrido los dispositivos móviles en los últimos años da fe del poder de la adaptabilidad y la innovación tecnológica. Los actuales teléfonos inteligentes o smartphones son unos aparatos que ya se han convertido en una parte fundamental en la vida de todo el mundo, incluidos los más jóvenes, ya que combinan las funciones de un teléfono con las de un ordenador, pudiendo ejecutar funciones realmente complejas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En la actualidad son muchos los niños que ya tienen su primer teléfono inteligente a los 9 o 10 años, lo que hace plantearse si realmente es positivo tener acceso a ellos a una edad tan temprana. Y lo cierto es que son muchas las ventajas del uso de los smartphones en niños, ya que con ellos desarrollan sus habilidades tecnológicas y fomentan su creatividad.
Pero no todo son beneficios. Su utilización puede llegar a provocar adicción a las pantallas, sedentarismo, aislamiento social, problemas de motricidad y de visión, ciberacoso y problemas de rendimiento social y de salud mental. De ahí que sea tan importante una utilización adecuada.
Uso responsable y alternativas accesibles a los teléfonos inteligentes
Permitir a los más pequeños el empleo de un teléfono inteligente no tiene por qué ser algo negativo, siempre y cuando se eduque en el uso responsable y supervisado. Cada progenitor tiene que evaluar cuáles son las ventajas y las desventajas para poder decidir si es conveniente que sus hijos los manejen o no, por lo que su papel es fundamental.
Es necesario que los padres establezcan unas normas claras y unos límites en lo que se refiere a su uso, incluyendo horarios en los que se puede usar el teléfono, en qué lugares y cuáles son las aplicaciones permitidas. Configurar los controles parentales prohíbe el acceso a cualquier contenido que no sea apropiado para el niño, por lo que es importante ajustarlos a su edad y necesidades. Así mismo, hay que enseñar cuáles son los riesgos y peligros que pueden existir al estar en línea, señalando la importancia de no facilitar información personal y comentar cualquier situación inapropiada o incómoda que pudieran sufrir con extraños online.
Por suerte, en el mercado ya existen marcas que facilitan todos estos procesos como Huawei, que ofrece dispositivos ya adaptados a los más pequeños. No en vano, es reconocida por su compromiso con la seguridad infantil al ofrecer móviles con herramientas de control parental integradas, opciones de entretenimiento moderado y aplicaciones educativas.
Además, los dispositivos de Huawei suelen tener un precio muy accesible, permitiendo que los padres inviertan en el primer móvil de sus hijos sin gastarse demasiado dinero. Y para facilitar todavía más la decisión, regularmente se pueden encontrar códigos de descuentos y ventajas Huawei en su página web oficial o en sitio especializados, lo que permite reducir considerablemente el precio final de los dispositivos sin comprometer en ningún momento la calidad de sus productos. Aprovechar estas ofertas supone que los más pequeños tengan la oportunidad de disponer de la tecnología adecuada según su edad y a un precio realmente atractivo para sus padres.
Pero sin duda, para aprovechar mucho mejor los beneficios de los teléfonos inteligentes Huawei es necesaria la intervención de los padres, ya que ellos tendrán que ser los encargados de limitar el tiempo frente a las pantallas, fomentar pausas frecuentes, involucrar a los pequeños en actividades que se encuentren fuera del entorno digital y, por supuesto, dar ejemplo con el propio comportamiento tecnológico.
Actividades educativas con la tecnología
La tecnología actual puede convertirse en una gran aliada del aprendizaje y la imaginación infantil, siempre que se use con un propósito definido y con supervisión. Por ejemplo, el arte digital con ciertas aplicaciones puede ayudar a los niños a crear y personalizar diseños propios. También pueden aprender música, iniciarse en la fotografía, crear vídeos caseros o cortometrajes, hacer álbumes de fotos, escribir poemas o cuentos y usar apps de lectura.
Todo esto les permitirán desarrollar importantes habilidades como la planificación, la creatividad o la resolución de problemas. Aunque, eso sí, siempre implementando las medidas y precauciones necesarias por parte de los cuidadores. Porque solo usando el móvil de una forma responsable los niños tendrán una experiencia positiva y segura dentro del mundo digital.