El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha visitado la empresa ‘Exide Technologies’, en Manzanares, para conocer su proyecto de baterías para vehículos eléctricos, junto con el alcalde de la localidad, Julián Nieva; y el subdelegado del Gobierno, David Broceño; entre otras autoridades. Esta apuesta ha llevado a esta empresa a ser incluida en el PERTE VEC II ya que su producción está alineada con los objetivos de transición hacia el vehículo eléctrico.
Desde allí, junto a la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández; ha remarcado el compromiso del Gobierno regional con la transición hacia la movilidad eléctrica con ayudas de las que ya se han beneficiado más de 8.000 particulares y empresas. “Se han gestionado expedientes por valor de 25,3 millones para la compra de 5.623 vehículos eléctricos; y solicitudes por valor de 19,3 millones para la instalación de puntos de recarga, que suponen más de 3.000”, ha explicado el vicepresidente segundo. Al finalizar el primer semestre de este año se habrán tramitado y concedido ayudas a todas aquellas solicitudes que cumplan los requisitos dentro del crédito convocado.
Ha explicado que «estas ayudas van desde los 1.500 euros para la motocicleta eléctrica a los 7.000 del vehículo eléctrico y a los 9.000 de la furgoneta eléctrica». Ha confirmado que «vamos a lanzar en las próximas semanas el nuevo MOVES, lo que va a suponer 16 millones de euros de origen de salida que va a permitir llegar a un buen número de ciudadanos y empresas para que puedan adquirir vehículos eléctricos.
Desde Manzanares, Caballero ha señalado que, en la provincia de Ciudad Real se han concedido 931 ayudas por valor de cuatro millones de euros para la compra de vehículos eléctricos y 301 ayudas por valor de 3,8 millones de euros para la instalación de puntos de recarga. “Estamos comprometidos con avanzar hacia un modelo sostenible facilitando a la ciudadanía que pueda acogerse a esta transición energética”, ha remarcado.
“En el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos impulsando la sostenibilidad energética, movilizando en los últimos años cerca de 200 millones en ayudas para acelerar la transición energética y el desarrollo de las renovables”, ha explicado. Esta inversión se incluye dentro del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2030’; a través de diversas iniciativas estratégicas como el apoyo al vehículo eléctrico.
En el caso de la movilidad eléctrica, Caballero ha señalado que estas medidas energéticas están alineadas con el PERTE VEC y con la estrategia regional de movilidad sostenible. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha movilizado más de 52 millones de euros de los fondos del Gobierno de España del MRR para la movilidad eléctrica. “El objetivo es facilitar la renovación de la flota a particulares y empresas y la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica”, ha concluido.