COIIM Ciudad Real patrocina la fase local de la V Competición Intercampus de Robótica organizada por la ETSII

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real (COIIM Ciudad Real) ha patrocinado un año más la Competición Intercampus de Robótica, que en esta quinta edición ha reunido a más de una veintena de equipos de institutos de toda la provincia, en una jornada cargada de talento, tecnología y emoción.

Organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real (ETSII), la competición se celebró en el Pabellón Puerta de Santa María, y ha contado con tres categorías que ya se han convertido en clásicos de la cita: Robots Rastreadores con Arduino, Diseño de automatización con Tinkercad y Arduino, Robots de Sumo con Lego Mindstorms. La organización entregó un total de 15 premios con kits de electrónica Miuzei starter de Arduino, fomentando así el aprendizaje práctico de la ingeniería desde edades tempranas.

Durante el acto de clausura y entrega de premios, el presidente de COIIM Ciudad Real, Germán Domínguez, destacó: “Esta competición no va solo de robots, va de personas que se atreven a imaginar, construir y resolver. Desde el COIIM queremos que estos jóvenes vean la ingeniería como una herramienta poderosa para transformar su entorno. Apostar por su talento es apostar por el futuro de nuestra provincia”.

La V Competición Intercampus de Robótica continúa consolidándose como un referente provincial para el fomento de vocaciones STEM y el desarrollo de habilidades técnicas y de trabajo en equipo entre estudiantes de secundaria. Desde el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, se espera que sea un trampolín para crear futuros talentos en el ámbito tecnológico. Los premios, entregados por Germán Domínguez, presidente de COIIM Ciudad Real, y Francisco Ramos, subdirector de la ETSII de Ciudad Real, consistieron en un kit para iniciarse en la electrónica y la programación con Arduino. Este kit, ideal para principiantes y entusiastas, facilita el aprendizaje de la programación y el uso de sensores integrados.

En la modalidad de Robots Rastreadores con Arduino y en la modalidad de Robot de Sumo el ganador ha sido el IES Hermógenes Rodríguez, de Herencia. Y en la modalidad de Diseño de la Automatización con Tinkercad y Arduino ha recibido el premio el Colegio Nuestra Señora de la Trinidad de Alcázar de San Juan.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img