Manifiesto ante la situación en Gaza

Colectivo Malagón por el Clima y la Paz.- Hace diez años, Naciones Unidades ya indicaba que la Franja de Gaza sería inhabitable para 2020. La respuesta del gobierno de Israel ante los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, han agravado muchísimo más esta previsión.

El Gobierno Israelí ha actuado de forma masiva, indiscriminada y desproporcionada a la barbarie de Hamas. La población civil palestina es inocente, pero suma más de 53000 muertes, de los que 15000 sería niños y niñas y que, según la agencia de Naciones Unidas para Palestina se podría cobrar otros 14000 en breve, ante el nuevo bloqueo total a la entrada de suministros que comenzó el 2 de marzo. A ello hay que añadir los numerosos heridos, las secuelas físicas y psíquicas, la destrucción total del territorio, incluidas viviendas, escuelas, hospitales, etc.,

El objetivo confeso del gobierno de Israel era la liberación de los rehenes en manos de Hamas, pero esto sólo se ha conseguido mediante la negociación con el grupo Hamas, no mediante la fuerza.

Amnistía Internacional ha encontrado elementos suficientes para llegar a la conclusión de que el gobierno de Israel ha cometido y continúa cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada, según publica en su informe: “Es como si fuéramos seres infrahumanos”, donde, entre otras cosas, dice:

“… Israel ha llevado a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza. Entre ellos figuran: matanza de miembros de la población palestina de Gaza, lesión grave a su integridad física o mental y sometimiento intencional de ella a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física. Mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física”, 

Además, “la inacción absoluta y vergonzosa de que ha dado muestras la comunidad internacional durante más de un año a la hora de presionar a Israel para que ponga fin a sus atrocidades en Gaza —primeramente, con su tardanza en pedir un alto el fuego, y después, con las continuas transferencias de armas— es y seguirá siendo una mancha que empaña nuestra conciencia colectiva”, ha explicado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Ante esta situación, entre otras actuaciones, las siguientes deben ser inmediatas: 

• La retirada de las tropas y la el cese inmediato de la violencia,

• La entrada masiva de ayuda humanitaria, material sanitario, combustible…

• La reconstrucción de la franja

• Que los responsables de esta barbarie sean llevados ante la justicia,

• Que se arbitren las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder.

Colectivo Malagón por el Clima y la Paz

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img