El calor de verano llega esta semana a España con máximas hasta 10ºC más altas de lo normal hasta el sábado

El calor de verano llegará esta semana, sobre todo a partir del miércoles, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. En líneas generales, las temperaturas –sobre todo las máximas– estarán entre 5 y 10ºC más altas de lo normal para esta época del año. De hecho, a partir del jueves podrían estar incluso más de 10ºC por encima de lo normal.

Las lluvias serán escasas, con algún chaparrón aislado en zonas de montaña. Quizás a finales de semana podría tener lugar un aumento de la inestabilidad con más nubes y posibilidad de tormentas, sobre todo en el norte, y temperaturas algo más bajas.

El tiempo estable predominará este lunes en casi toda España con la excepción del Cantábrico, donde se registrarán cielos nubosos y alguna llovizna débil. Aún así, irán desapareciendo las nubes a lo largo del día. Del Campo ha puntualizado que también podrá formarse alguna tormenta en zonas de montaña del este de la Península, donde podría haber alguna localmente intensa.

Las temperaturas no variarán demasiado. De acuerdo con el pronóstico, habrá ligeros descensos en el norte y ligeras subidas en el sur. De esta manera, se superarán los 32ºC en puntos de la provincia de Lleida, en la zona centro y en el sur peninsular. De hecho, en el Valle del Guadalquivir se sobrepasarán los 34ºC y ciudades como Sevilla o Córdoba podrían rondar o superar los 36ºC. Mientras, en puntos del extremo norte seguirá registrándose tiempo fresco y ciudades como Oviedo, Santander, Vitoria y Pamplona rondarán los 20ºC de máxima.

El martes será de nuevo una jornada con tiempo estable y una casi ausencia total de precipitaciones. A pesar de ello, el portal de AEMET ha especificado que podría registrarse algún chaparrón aislado por la tarde, en zonas de montaña, y que también podría haber alguna llovizna en el norte de las islas canarias más montañosas.

Este día subirán las temperaturas en buena parte de la Península, especialmente en la mitad norte. De esta manera, se sobrepasarán los 30ºC en la meseta norte y Valladolid o Zamora rondarán los 32ºC. Buena parte del nordeste peninsular también rondará esos 30 a 32ºC, por ejemplo puntos como Zaragoza o Teruel. En el centro y en el sur de la Península se sobrepasarán los 32 a 34ºC y, de hecho, Madrid capital podría alcanzar los 33ºC. Mientras, Ciudad Real llegaría a 35ºC y Córdoba o Sevilla podrían registrar 37ºC.

El miércoles será de nuevo un día estable con una ausencia casi total de lluvias más allá de algún posible chaparrón disperso en puntos montañosos. A parte de esa jornada, Del Campo ha avisado de que se iniciará la llegada de una masa de aire cálido y de origen subtropical que provocará un aumento adicional de la temperatura tanto este día como el siguiente. Así, se hablará ya de un ambiente muy cálido para la época, prácticamente de pleno verano, con máximas que este día estarán entre 5 y 10ºC por encima de lo normal para la época del año en buena parte del país.

Asimismo, comenzarán a registrarse noches tropicales, es decir, aquellas en las que las mínimas son superiorres a 20ºC, aunque este día sólo lo harán en puntos aislados del interior de Andalucía y de la costa mediterránea. Durante esta jornada se superarán los 32ºC en la meseta norte, los 34 a 36ºC en el nordeste, en la zona centro y en la mitad sur y los 36 a 38ºC en el Valle del Guadiana.

Por ejemplo, Badajoz alcanzará 37ºC y en el Valle del Guadalquivir se sobrepasarán los 38ºC. De hecho, no es descartable que Sevilla alcance este día una máxima de 40ºC, cifra muy poco habitual en la capital hispalense todavía en mayo. Según el portavoz de AEMET, la estación del Aeropuerto de Sevilla, que tiene datos desde 1951, sólo ha alcanzado estos valores en dos ocasiones, mayo de 2015 y mayo de 2022. De todas formas, si no se alcanza este día, es probable que esa cifra de 40ºC se alcance en las jornadas siguientes.

De hecho, el jueves continuará el repunte térmico en otra jornada prácticamente sin lluvias. Según Del Campo, la subida de temperaturas se notará en buena parte de España, pero sobre todo se notará en el tercio norte peninsular. De esta manera, Andalucía amanecerá ya de forma generalizada con noches tropicales, así como sucederá en puntos de Extremadura. Sin embargo, el portavoz de AEMET ha indicado que lo más destacado de este día serán las máximas, que, también de forma generalizada, serán entre 5 y 10ºC más altas de lo normal para esta época del año y en algunas zonas e incluso más de 10ºC superiores con respecto a lo habitual.

Esta situación se repetirá en los dos días siguientes, viernes y sábado. Y es que tanto el jueves como el viernes serán los días más cálidos probablemente del episodio con un repunte en la jornada del viernes en el este peninsular y en Baleares. En concreto, Del Campo ha avanzado que se superarán los 34ºC en la meseta norte, que habrá más de 36ºC en el Valle del Ebro y que también se llegará de forma generalizada a estos valores en el centro y sur de la Península.

Así, se rondarán los 38 a 40ºC de nuevo en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, mientras que en otras ciudades del norte, del Cantábrico, como Bilbao, también se rondarán los 30ºC. Eso sí, habrá ambiente más fresco en Santander o San Sebastián, donde no se llegará a 25ºC.

EL SÁBADO PODRÍA INICIARSE UN DESCENSO DE LAS TEMPERATURAS

El sábado podría iniciarse un descenso de las temperaturas por la llegada de aire más fresco, de acuerdo con el portavoz de AEMET. Además, podría aumentar la inestabilidad, lo que propiciaría la formación de tormentas, especialmente en puntos del norte y este de la Península. No obstante, este día continuaría el calor muy intenso para la época del año en la mayor parte del territorio peninsular. El pronóstico indica que el descenso térmico continuaría el domingo, aunque todavía se registraría calor en puntos sobre todo del este y del sur peninsular.

El portavoz de AEMET ha señalado que es posible que las temperaturas suban en Canarias este fin de semana. De hecho, los valores comenzarían a subir ya desde el jueves y podrían alcanzarse los 30ºC en algunos puntos. Por lo tanto, habrá ambiente muy cálido para la época del año.

MÁS CALOR EN SEVILLA QUE EN EL CAIRO

Por otro lado, Eltiempo.es ha indicado que el jueves podría ser el día más cálido de la semana, con máximas que superarán los 35ºC en buena parte del interior peninsular y que alcanzarán los 40ºC en el valle del Guadalquivir. De esta manera, habrá máximas más altas en Sevilla que en El Cairo. A su vez, también habrá calor por las noches, con mínimas que pueden dejar noches tropicales en muchas zonas del centro, sur, en el área mediterránea y en el valle del Ebro.

Las temperaturas comenzarán a descender de norte a sur durante el fin de semana por el cambio de vientos y la llegada de una onda, según el climatólogo de Meteored Samuel Biener. Además, las tormentas podrían volver a algunas zonas de España entre el viernes y el domingo.

La formación de nubosidad de evolución y chubascos tormentosos se verá favorecida, especialmente en el norte y este, por el paso de varias ondas sobre la Península, junto al calor acumulado, la orografía y la convergencia de vientos. Según Biener, las tormentas podrían extenderse a más regiones el sábado. Si se mantiene el escenario actual, algunas de estas tormentas podrían dejar fenómenos adversos como aguaceros intensos, pedrisco o rachas fuertes de viento.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img