La II Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava, celebrada del 22 al 25 de mayo, cerraba su programación con un balance muy positivo tanto por parte de la organización como del público asistente, tal y como han constado los organizadores del evento.
Estela Céspedes, edil de Cultura, lo celebra por cuanto “durante estos cuatro días, la localidad ha respirado literatura, con actividades variadas que hemos llevado a espacios emblemáticos como son la Plaza Palacios y su Hortelano y nuestra Casa de la Inquisición”.
La programación arrancó el jueves 22 con la inauguración oficial y un destacado encuentro con el periodista y escritor Pedro Simón, sucediéndose desde ese momento propuestas para todos los públicos.
Así, por ejemplo, cuentacuentos y concursos escolares que incluso llevaron al alumnado de ambos colegios, presentaciones de libros, firmas de autores, recitales poéticos, teatro familiar y concursos creativos como el de fotografía o escritura con máquina antigua.
Han acudido autores como José Muñiz García, Ataúlfo Solís Calle, Begoña Mansilla López, Luis María Sánchez Ciudad, Natividad Cepeda, Juan José Guardia Polaino, Aurora Rey Aragón, Nieves Fernández Rodríguez, Isabel Jiménez, Manuel Tabas Arias, Anabel Ruiz Fernández, Gala Cano, Clara Gillman, Emilio Muñoz Risco y Ángela Paloma Martín Fernández, además de estar presentes obras del desaparecido Manuel Muñoz Moreno.
Todos ellos han tenido la ocasión de compartir sus libros y experiencias con el público, gracias a editoriales y librerías como Grupo Oretania, Ediciones Puertollano, Serendipia Biblioteca de Autores Manchegos (BAM) y la querida Librería Delfos.
Hubo dos momentos especialmente álgidos y emotivos, como el descubrimiento del banco literario en honor a Ángela Paloma y el recital poético ‘El tiempo de la palabra’, coordinado por Luis Díaz-Cacho, con participación de numerosas voces locales, o el animado encuentro de clubes de lectura, liderado por el rabanero que hizo de anfitrión el domingo, jornada de cierre.
Para la concejala de Cultura, Estela Céspedes, esta segunda edición “ha superado nuestras expectativas iniciales en cuanto a participación, implicación del tejido cultural local y acogida por parte del público, que ha respondido con entusiasmo a todas las propuestas”.
La edil ha agradecido especialmente “la generosa colaboración de librerías, editoriales, autores y colectivos locales como el Club de Lectura ‘Cueva de Medrano’, sin los cuales esto no habría sido posible”, así como a quienes dan vida al taller de adornos navideños, “por habernos trasladado este año al universo mágico de ‘El Principito”.
Céspedes también ha destacado “el acierto de incluir actividades innovadoras como la escritura en máquina antigua o el mural participativo, que han captado la atención de jóvenes y mayores, así como el valor simbólico del cartel ganador, obra de Alma Viñas Cantador, que ha sabido reflejar a la perfección la magia de la lectura”.
Desde el Ayuntamiento se valora esta edición como “un importante paso hacia la consolidación de esta feria como cita imprescindible del calendario cultural de Argamasilla de Calatrava”, y ya se piensa en cómo seguir creciendo de cara a futuras ediciones.