‘Raluka, la bruja de las flores’ es el título del primer cuento que ve publicado en formato físico el almodovareño Jaime Pedrero, un bautismo de fuego en lides editoriales para quien gusta imaginar historias de gran creatividad y mensaje, nacidas del cariño que guarda a niños y niñas, unos de sus más grandes motivos de dedicación y alegría vital.
Pedrero, muy emocionado en el acto celebrado ayer tarde en la sala de actividades del Mercado, donde volvió a tener el grato apoyo de sus amplias familias, la carnal y la de amistades, con una mezcla de nerviosismo y gratitud, admitía que el acto de presentación suponía en lo más personal una anhelada realidad. “Estoy viviendo un sueño”, admitía.
Un acto cuidado al detalle, con mucho mimo, como la mesa de oradores especialmente decorada para hacer las delicias de los más pequeños, donde había dos queridos títeres que, además, tras la entregada semblanza que de modo introductorio pronunciaba Cristian García-Minguillán Pedrero, uno de los muchos y afectuosos hermanos del autor, encandilaron a continuación en un vídeo que tocó el corazón de todos, Jaime incluido.
La ocasión no era para menos pues ‘Raluka, la bruja de las flores’, editada con gran calidad por Grupo Sar Alejandría bajo el sello Sanguina Ediciones, se presenta como una obra capaz de cautivar a un público diverso pues, aunque por su colorido y personajes está concebida como cuento infantil, Pedrero aclara que su mensaje va mucho más allá.
“Un niño lo va a entender más por el color, pero si tú lo lees le vas a dar otro enfoque”, explicaba en declaraciones previas al acto, puntualizando que el relato aborda temas de gran interés social como el bullying o la importancia de aceptar a las personas tal como son, “ya sean blancas, amarillas, verdes, azules”.
Jaime Pedrero, a quien para la escritura le recomendaron omitir su primer apellido por resultar con más tirón comercial el segundo en librerías tradicionales y en ámbitos digitales, infunde en éste y otros relatos que divulga en redes sociales, sus propias experiencias vitales en la narrativa, dotando a la historia de una autenticidad palpable.
De hecho, agradeciendo desde lo institucional a Carmen Santos las facilidades dadas por el Ayuntamiento para la presentación, señala que en un plano más personal “ella me conoce de toda la vida del pueblo y cuando leyó el cuento me dijo que en él me veía reflejado”, al igual que tantas personas como le estiman y aprecian.
También en el apartado de agradecimientos lo tiene para con la paisana Ángela Nevado, quien ya había publicado con dicha editorial su libro ‘Cómo practicar la psicomotricidad de forma divertida, y ella lo animó y le puso en contacto con responsables de la firma.
Todos sus cuentos, y ‘Raluka’ no es la excepción, llevan su propia moraleja, con el común denominador de instilar a la aceptación de cómo somos cada uno, “a la aceptación y a vivir y dejar vivir”, invitando así a visitar sus espacios en la red para descubrir estos mensajes, en Facebook en ‘Oye tú, sonríe’ y en Instagram en ‘Los cuentos de Jaime Pedrero’.
Otro de los encantos de ‘Raluka, la bruja de las flores’ son sus dibujos, como elemento distintivo que proporciona la especial personalidad que encuentra quien lo contempla. Jaime, habitual de generar imágenes con inteligencia artificial, ha tenido en este caso el tacto creativo de Miriam Aceituno, una ilustradora en prácticas con la editorial.
Desde su buen semblante y reflexivo sentido del humor, el almodovareño admite que, con ello, “me ahorro dinero y encima la chica me ha hecho una obra de arte, así que súper encantado», valorando además el alto grado de entendimiento y complicidad que ha tenido con Miriam, quien le pidió opinión sobre los bocetos y él le dio libertad creativa.
“La historia es mía, le digo, pero yo también quiero que sea tuya”, le dijo desde el deseo y el convencimiento de que sus ilustraciones captarían la atención, como así lo fue ya para él desde el mismo momento en que concibió la portada, que ha resultado ser una versión muy colorida y llamativa, en verde, pensando en el público infantil, su deseo principal.
No es de extrañar que Jaime Pedrero, con todos estos ingredientes, reconozca que “estoy enamorado del cuento”, una obra en papel que ya se puede adquirir físicamente a través del propio autor, así como espera hacerlo en puntos de venta de Almodóvar del Campo o en Ciudad Real capital, así como en plataformas online como la de la misma editorial.
De momento el éxito inicial de esta brujita ya está garantizado con el 90% de la edición ya reservada, lo cual abre la puerta a próximas reediciones y, como es lógico, a seguir dando a luz otras historias que García-Minguillán Pedrero tiene en mente en este caso, sobre “la particular visión de un niño en torno la muerte de su mamá”.
Pero más allá de ventas, Jaime antepone un compromiso social y educativo, para llevar a Raluka a presentaciones en colegios, en un taller con títeres en la biblioteca de la capital provincial o, con afán solidario. en una adaptación teatral con su asociación, Anda Que Vergüenza, para donar íntegramente la taquilla a una entidad dedicada a niños con cáncer.
Jaime Pedrero, de 36 años, quien hizo Administración y Dirección de Empresas y trabaja de dinamizador y monitor infantil, ahora en Granja-Escuela Orea de Ciudad Real, confirma que, más allá de momentos que, como el de ayer, le abruman, gratamente, sigue escribiendo sin descanso, capeando incluso esa epilepsia que le asalta de vez en cuando, porque, apostilla, su “pasión por narrar es innegable”.