Detenidas cuatro personas y varios agentes heridos durante un grave altercado en la quinta planta del Hospital de Ciudad Real

El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena enérgicamente los graves incidentes ocurridos el pasado lunes en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde varios individuos protagonizaron altercados en la quinta planta del centro sanitario. Estos hechos obligaron a la intervención urgente de la Policía Nacional y la Policía Local, resultando detenidas cuatro personas y varios agentes heridos de carácter leve. El incidente, que se saldó con cuatro personas detenidas, se originó en la planta quinta de hospitalización del hospital cuando la actitud de los familiares de una paciente impedía la normal actividad de los trabajadores, lo que motivó que tuviera que intervenir el personal de seguridad del centro que, finalmente, terminó por avisar a la policía.

Los profesionales del centro sufrieron agresiones por parte de los familiares, fueron grabados con el móvil e incluso les arrojaron mobiliario. La tensión llegó a tal extremo que incluso la policía tuvo que realizar un cordón para proteger a los profesionales sanitarios.

Desde el Colegio expresan su más firme repulsa «ante cualquier acto de violencia en entornos sanitarios, que no solo pone en riesgo la integridad de los profesionales y pacientes, sino que también atenta contra la seguridad y el buen funcionamiento de nuestros centros de salud».

«Queremos felicitar y agradecer a la Policía Nacional y resto de agentes implicados por su rápida y eficaz actuación, que permitió controlar la situación y evitar consecuencias mayores. Asimismo, destacamos la labor del personal sanitario y de seguridad del hospital, que actuaron con profesionalidad en momentos de gran tensión», señala el Colegio en un comunidado.

«Este lamentable suceso», prosigue, «subraya la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia en el ámbito sanitario. Desde el Colegio de Médicos de Ciudad Real, reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades competentes para desarrollar estrategias de prevención, sensibilización y protección que garanticen un entorno seguro para todos los profesionales de la salud y los pacientes».

«La seguridad en los centros sanitarios es una responsabilidad compartida que requiere la implicación de toda la sociedad. No podemos tolerar que la violencia se normalice en espacios dedicados al cuidado y la atención de la salud. #StopAgresiones #ToleranciaCero», concluye.

SATSE Ciudad Real exige al Sescam que garantice la seguridad de los profesionales en los centros sanitarios

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Ciudad Real ha exigido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que adopte cuantas medidas sean necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales mientras realizan su trabajo en los centros sanitarios.

La petición de SATSE se produce tras el grave incidente ocurrido en la tarde de ayer en la planta quinta del Hospital General de Ciudad Real por el que  tuvo que intervenir la policía y proteger a los trabajadores que sufrieron agresiones por parte de los familiares de una paciente ingresada en el centro hospitalario.

El incidente, que se saldó con cuatro personas detenidas, se originó en la planta quinta de hospitalización del hospital cuando la actitud de los familiares de una paciente impedía la normal actividad de los trabajadores, lo que motivó que tuviera que intervenir el personal de seguridad del centro que, finalmente, terminó por avisar a la policía.

Los profesionales del centro sufrieron agresiones por parte de los familiares, fueron grabados con el móvil e incluso les arrojaron mobiliario. La tensión llegó a tal extremo que incluso la policía tuvo que realizar un cordón para proteger a los profesionales sanitarios.

SATSE considera intolerable que los profesionales sanitarios continúen sufriendo agresiones, ya sean físicas o verbales, y corran un grave riesgo cuando están trabajando para ofrecer la mejor atención sanitaria posible a los ciudadanos, como sucedió ayer. Por ello, SATSE ha propuesto a la Gerencia del Hospital General de Ciudad Real que mantenga una reunión con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con el fin de adoptar las medidas necesarias para evitar que hechos como el vivido este lunes vuelvan a repetirse.

Además, desde SATSE se reclama el Sescam que se concrete cuanto antes la puesta en marcha del Observatorio de la Violencia en la provincia, como se ha anunciado desde la Administración regional, para prevenir las agresiones al personal del Sescam.

SATSE lleva desde hace años realizando sucesivas actuaciones informativas y de concienciación social y profesional para reducir todo lo posible el número de agresiones físicas y/o verbales a las enfermeras y enfermeros.

Asimismo, ha reclamado una norma estatal que garantice una actuación conjunta y coordinada (prevención, formación, información y atención) en los servicios de salud de todas las comunidades autónomas para acabar con las agresiones a los profesionales y ha lamentado el rechazo de la mayoría de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados a la Proposición de Ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img