Arranca la XIII Feria del Vehículo de Ocasión de Puertollano, con cerca de 300 vehículos en exposición

El alcalde de Puertollano ha inaugurado esta mañana la XIII edición de la Feria del Vehículo de Ocasión, una cita ya consolidada como referente en la provincia de Ciudad Real. El evento, organizado por la Federación de Empresarios de la comarca (FEPU), reúne en el recinto ferial La Central cerca de 300 vehículos de las principales marcas y modelos   de   siete  concesionarios de la localidad.

En su intervención, el alcalde ha agradecido  el apoyo constante de FEPU, “por seguir apostando, año tras año, por esta feria que ya se ha consolidado como una de las más prestigiosas de la provincia e incluso entre las mejores de toda la región”.

El primer edil ha destacado el esfuerzo, compromiso y profesionalidad de los concesionarios y empresarios del sector, “ superan la oferta para ofrecernos vehículos y servicios de primera calidad”. Ruiz  ha reconocido la capacidad de adaptación  de los empresarios de FEPU y  ha valorado  “la unión existente entre las empresas del sector, que, a pesar de ser competencia, demuestran compañerismo, colaboración y ganas de crecer juntos. Cuando se trabaja en equipo, incluso con quienes son tus rivales, se avanza mucho más”.

El alcalde ha animado a toda la ciudadanía a visitar la feria: “Invito a todas las personas que estén pensando en cambiar de coche o en comprarse uno por primera vez a que se acerquen al recinto ferial La Central. Seguro que encuentran aquí ese coche que estaban buscando, con garantías y a buen precio”.

La inauguración ha contado también con la presencia de la diputada  provincial Maribel Mansilla , la  delegada de la Junta, Blanca Fernández, concejales de la corporación  y representantes de FEPU y de los concesionarios participantes y de la Cámara de Comercio.

Blanca Fernández destaca el potencial del mercado de vehículos de ocasión, que “supone un negocio de 400 millones en la provincia de Ciudad Real”

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado el gran potencial que representa el sector de la automoción a través de la compraventa de vehículos de ocasión, ya que “en 2024 se vendieron más de 25.000 vehículos en nuestra provincia que alcanzó la cifra de negocio de 400 millones de euros”, unas cifras que augura que se superarán este año a la vista de la evolución que está experimentando este sector.

Unos datos que ha calificado de “espectaculares” y que se enmarcan en el liderazgo que representa la región. En este sentido, Blanca Fernández ha apuntado que “uno de cada cuatro vehículos de ocasión que se compra o se vende en España se hace en Castilla La Mancha”, que registró 140.000 operaciones en el último ejercicio contabilizado, con un incremento anual del 18 por ciento, una tendencia alcista del 6 por ciento comparando el pasado mes de mayo con el mismo mes del 2024.

A ello contribuyen eventos como la XIII Feria del Vehículo de Ocasión inaugurada esta mañana en Puertollano con la presencia también del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Ruiz, y su homólogo de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz. Una cita organizada por la Federación de Empresarios de Puertollano y Comarca (Fepu). Precisamente, la delegada de la Junta ha trasladado el agradecimiento al presidente de la patronal, David Guarnizo, “por seguir apostando por estas ferias que no son un escaparate, sino que fundamentalmente propician negocio, que es de lo que se trata”, de la mano de las instituciones, que “tenemos que estar aquí también con apoyo económico”.

En este sentido, Blanca Fernández ha recordado que existe una convocatoria específica para la organización de ferias, por lo que ha pedido al presidente de Fepu que concurra porque “ya el año pasado recibisteis dinero para la Feria de y tendríais que recibir también por parte de la Junta un pequeño empujón para poner nuestro granito de arena”.

En el caso del sector de la automoción, la delegada ha cifrado en 60 millones de euros las ayudas destinadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha a lo largo de los tres últimos años “para impulsar el vehículo eléctrico, pero también para renovar la flota y modernizarla, tanto de transporte de pasajeros como de personas y vehículos particulares”.

En breve nueva convocatoria de 16 millones

Y como novedad, ha avanzado que “en próximas semanas vamos a volver a sacar otra convocatoria por importe de 16 millones de euros para seguir impulsando el sector a través del Plan Moves”, con ayudas que van desde los 1.500 euros hasta los 9.000 euros en función del tipo de vehículo eléctrico que se adquiera.

Por lo tanto, sumando las diferentes tipologías de ayudas, “podemos decir que en cuatro años vamos a poner 76 millones de euros a disposición del sector de la automoción de Castilla la Mancha”.

Blanca Fernández ha finalizado su intervención con “el deseo del mayor de los éxitos a la feria para que vendan mucho” los concesionarios presentes en un contexto de buenas expectativas que en la pasada edición se saldó con cerca de 70 vehículos de segunda mano vendidos”.

De su lado, el presidente de FEPU, David Guarnizo, ha agradecido el apoyo institucional, destacando la importancia del sector de la automoción que representa un 10% del PIB nacional y da empleo a más de 2,2 millones de personas.

Guarnizo subrayó la relevancia del mercado del vehículo de ocasión, recordando que a nivel nacional, hasta mayo de 2025, se han vendido más de 530.000 vehículos usados, casi el doble que los nuevos. En ese sentido, destacó que eventos como esta feria son clave en un momento en el que el sector automotriz atraviesa desafíos geopolíticos y estructurales, como el anunciado cierre de fábricas del Grupo Volkswagen en Alemania.

La XIII Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta durante todo el fin de semana, ofreciendo una amplia variedad de automóviles y oportunidades únicas para los visitantes.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img