Manuel Cabezas Velasco presenta su última novela, «Vaya cuento que tiene el abuelo», dos miradas muy distintas de Ciudad Real

Manuel Cabezas Velasco acaba de presentar en su «casa» laboral, el Museo López Villaseñor de Ciudad Real, su último trabajo literario: «Vaya cuento que tiene el abuelo». Es un relato novelado, parte ficción, parte realidad, de unas vivencias entre un abuelo y su nieto que toman vida en distintos puntos urbanos de Ciudad Real y que son muy importantes para Manolo, como le llamamos los amigos.

El libro cuenta dos mundos distintos y el lector saca sus propias conclusiones. Está ilustrado por una gran amiga que además es una maravillosa acuarelista y que con sus pinceladas hacen mucho más ameno el relato, Natalia Zhylitska.

«El abuelo refleja a un amigo personal que tuve la desgracia de perder hace unos años y el niño es como mi alter ego», relata Manuel. «La curiosidad del niño me sirve de mucho para indagar el aspectos de Ciudad Real como el urbanismo y la historia, basado en la experiencia del abuelo».

El autor espera rematar la trilogía de los judeo conversos «que ahora está un poquito aparcada pues estoy inmerso preparando mi tesis doctoral, por lo que esta novela es un pequeño respiro para continuar después».

En el acto de presentación en el salón de conferencias del «Villaseñor», como también llamamos cariñosamente a este espacio histórico cultural, han estado presentes la ilustradora, Pedro Lozano, concejal de Cultura y José Luis Sobrino, de la editorial «Serendipia», que de nuevo ofrece una nueva obra de su extenso catálogo.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img