Celebración de la XI Reunión Anual del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) 2025

Por José Belló Aliaga

Como todos los años CIHAR celebró su reunión anual, bajo el título «La música andalusí, un legado compartido” , donde los participantes pusieron de manifiesto esta unión cultural que se fundamenta en la relación histórica hispanoárabe, que al día de hoy está más viva que nunca.

El puente de la interculturalidad hispanoárabe, hace posible el tránsito de ideas, conocimientos y acercamientos, para poner de manifiesto esta unión cultural.

La XI Reunión anual de CIHAR 2025, se celebró en Casa Árabe en Madrid, con asistencia de diplomáticos árabes y españoles, autoridades, galardonados con la Medalla de Oro CIHAR 2024 y muchos amigos y amigas de CIHAR.

Desarrollo de la XI reunión anual CIHAR 2025 y entrega de Medallas de Oro CIHAR 2024

Medallas de Oro CIHAR 2024:

Categoría de personas:

1. Dr. Juan Martos Quesada – Arabista, especialista en islamismo. Se le otorga por su trayectoria en la docencia e investigación como arabista y la puesta en valor del legado cultural hispanoárabe, como vehículo para la interculturalidad.

2. Dr. Mohammed Dahiri – Hispanista, profesor de estudios árabes e islámicos. Se le otorga por su trayectoria en la docencia y como investigador de la migración, la diversidad y la inclusión, creando un valor añadido en la cultura de la convivencia, como vehículo para la interculturalidad.

3. Dr. Reynaldo Fernández Manzano – Medievalista, organista y musicólogo. Se le otorga por su trayectoria de intelectual e investigador de la música de al-Ándalus, poniendo en valor la herencia andalusí como vehículo para la interculturalidad.

Categoría de entidades:

4. Casa Mediterráneo – Consorcio público de España. Se le otorga por su excelentísima labor de diplomacia cultural en la cuenca mediterránea, poniendo en valor las ricas diferencias culturales para fomentar la sensibilidad en pro de la interculturalidad. Recibió la medalla su director general Don Andrés Perelló Rodríguez

5. Escuela de Traducciones de Toledo – Centro de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se le otorga por su excelentísima labor en la traducción a lo largo de muchos siglos, en formar traductores y en el cuidado de la lengua árabe y la historia hispanoárabe en pro de la interculturalidad. Recibió la medalla Don Luis Miguel Pérez.

6. Museo de Siyâsa – Ayuntamiento de Cieza – Murcia. Se le otorga por su excelentísima labor en la difusión de la cultura y sobre todo la andalusí y la historia hispanoárabe en general en pro de la interculturalidad. Recibió la medalla su director Don Joaquín Salmerón Juan.

José Belló Aliaga

Pies de foto

Foto 01:   Los premiados con sus Medallas de Oro 2024, junto a Abdo Tounsi y Naima Benaicha Ziani, presidente y vicepresidenta de CIHAR

Foto 1:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Andrés Perelló Rodríguez, director general de la Casa Mediterráneo

Foto 2:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Luis Miguel Pérez Cañada, de la Escuela de Traductores de Toledo

Foto 3:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Naima Benaicha Ziani, vicepresidenta de CIHAR

Foto 4:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Alberto Gómez Font, miembro de la Junta Directiva de CIHAR

Foto 5:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Juan Martos Quesada, especialista en islamismo, Medalla de Oro CIHAR 2024

Foto 6:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Armando Lozano Hernández, director de Espacio Ronda

Foto 7:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Alfredo Vicent López, doctor en Historia y Ciencias de la Música

Foto 8:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Mohammed Dahiri, Ensayista profesor de estudios árabes e islámicos

Foto 9:     A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Tomás Antonio Rubio Carrillo, alcalde de Cieza

Foto 10:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con María Turpin Herrera, concejala de cultura del Ayuntamiento de Cieza

Foto 11:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Joaquín Salmerón Juan, director del Museo Siyâsa

Foto 12:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Cristina Juarranz de la Fuente, adjunta a la dirección de Casa Árabe

Foto 13:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Miguel Moro Aguilar, director general de Casa Árabe

Foto 14:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Bachar Khalil Yaghi, ex embajador de la Liga Árabe

Foto 15:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Wassila Ourahmoune, consejera de la Embajada de Argelia

Foto 16:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Farid Aoulouhaj, ex cónsul en la embajada de Marruecos

Foto 17:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Chaima El Yousfi, de la Fundación Ibn Battuta

Foto 18:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Pedro Villena Pérez, ex director general de Casa Árabe

Foto 19:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Reynaldo Fernández Manzano, Medievalista, organista y musicólogo, Medalla de Oro CIHAR 2024

Foto 20:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Ignacio de Julián Mínguez, director adjunto de Casa Árabe

Foto 21:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con Mohammed El Amin, ministro plenipotenciario de la embajada de Marruecos

Foto 22:   A la derecha, Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, con nuestro colaborador, José Belló Aliaga

Foto 23:   Juan Martos Quesada, recibe la Medalla de Oro 2024, de manos de Cristina Juarranz, adjunta a la dirección de Casa Árabe

Foto 24:   Mohammed Dahiri, con la Medalla de Oro CIHAR 2024, entregada por Fátima Omrani, embajadora de Túnez en España

Foto 25:   Reynaldo Fernández Manzano, con la Medalla de Oro CIHAR 2024, que recibió de manos de Abdullah Hallak, embajador de Siria en España

Foto 26:   Casa Mediterráneo, Medalla de Oro CIHAR 2024, recogida por su director general Andrés Perelló Rodríguez, y entregada por Bachar Khalil Yaghi, ex embajador de la Liga Árabe

Foto 27:   Escuela de traductores de Toledo, Medalla de Oro 2024, recogida por Luis Miguel Pérez Cañada, de manos de Mohammed El Amin, ministro plenipotenciario de la embajada de Marruecos

Foto 28:   Museo de Siyâsa, Medalla de Oro CIHAR 2024, recogida por Joaquín Salmerón Juan, director del Museo Siyâsa y entregada por Wassila Ourahmoune, consejera de la Embajada de Argelia

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img