“Secreto forestal”, de Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, ha sido el libro más vendido en la Feria del Libro de Puertollano

Se ha clausurado la edición trigésimo séptima de la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’37), un evento imprescindible para los amantes de la literatura y la cultura. Durante diez días, del 13 al 22 de marzo, el paseo de San Gregorio ha sido punto de encuentro entre escritores, lectores y profesionales del sector editorial.

Este año, la feria ha contado con la presencia de autores reconocidos como Eloísa Pardo, Nieves Fernández, Aurora Rey, Teresa Sánchez, Juan José Guardia o Luis Díaz-Cacho, entre otros, quienes han compartido con el público sus experiencias y últimos trabajos. Además, el talento local ha tenido un papel protagonista con la participación de los jóvenes escritores Álvaro Navas Novas, Erika Donado Henao, Felipe Navas Novas, Rubén Fernández Ocaña y Sara López García, quienes han logrado que su libro, “Secreto forestal”, haya sido el más vendido de la feria, protagonizando la firma de libros y la presentación más multitudinaria de la FELIP’37.

Lo Que Te Da La Gana

Esta edición de la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’37), ha servido para la puesta de largo de la nueva editorial ‘Lo Que Te Da La Gana’, formada por Cristina Puentes Usero y Gema García Pinto, y apadrinada por el Grupo Oretania. Cuyo primer libro “Secreto forestal’ ha obtenido muy buenas críticas e importantes éxitos, coronándose como el libro más vendido de la feria.

El debut de esta joven editorial con, “Secreto forestal”, no pudo ser más exitoso con la firma de ejemplares de sus jóvenes autores quienes estuvieron dos horas y media ininterrumpidas firmando ejemplares y largas colas de lectores. Algo que se volvió a repetir en la presentación del libro, que tuvo lugar en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, y que por unas horas se transmutó en un bosque forestal, gracias a la magia de ‘Lo Que Te Da La Gana’ y el trabajo de Julio Puentes.

En dicha presentación estuvo presente Marian Martin-Albo Pérez-Valiente, concejala de Educación, juventud e infancia, quien felicitó a las jóvenes emprendedoras, así como a los autores de la historia y a sus familias; teniendo palabras de elogio para el libro, “ellos han creado una historia preciosa, la que he tenido el honor de leer, y el honor de disfrutar de sus ilustraciones, llenas de magia, de misterio, de ilustraciones frescas, espontáneas, coloridas, y de una historia con toques de misterio y fantasía, ¡madre mía qué más se puede pedir!”.

Una presentación en la que Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, sorprendieron por su madurez a la hora de explicar como habían realizado el libro, y al contestar a las muchas preguntas que el numeroso público asistente les realizaba.

Literatura infantil

Sin duda la protagonista principal de la FELIP’37 ha sido la literatura infantil, en la caseta del Grupo Oretania y Lo Que Te Da La Gana, después de “Secreto forestal”, el libro más vendido ha sido “Ser poeta mola” de Eloísa Pardo Castro, casi a la par de “Salpicando estrellas” de Aurora Rey Aragón y seguidos muy de cerca por el veterano “Besitos y versitos”, del que ya son miles de niños y niñas por toda España los que se están introduciendo en la lectura de la poesía con este simpático “Besitos” de Eloísa Pardo. También han sido protagonistas importantes de la FELIP’37, “Un trébol colorado” de Nieves Fernández y “Pinzón y azulita” de Teresa Sánchez Laguna.

Genealogía

De nuevo el historiador, Andrés Mejia Godeo, nos vuelve a sorprender con un gran trabajo. Tras haber desvelado el árbol genealógico de cientos de familias de Aldea del Rey, Argamasilla de Calatrava y de Calzada de Calatrava, ahora se ha atrevido con las de Puertollano, Hinojosas de Calatrava y Villanueva de San Carlos.

El trabajo de Andrés Mejía Godeo sobre el origen y evolución de las familias de Puertollano, Hinojosas de Calatrava y Villanueva de San Carlos, se desarrolla en 3.647 páginas en tamaño A4, y se presenta en un libro de papel de 308 páginas, con un soporte digital, en formato CD, que recoge el resto de páginas, y que se ha puesto a la venta por tan solo 20 euros. En Puertollano se puede adquirir en las librerías Minerva y La Mancha. En Ciudad Real en Casa Ruiz Morote, donde también se puede pedir a través de internet.

Poesía

La poesía también ha tenido un papel protagonista en la FELIP’37, el primer sábado de primavera, como viene siendo tradicional, el Grupo Oretania organiza un recital de poesía, en esta ocasión del libro “El tiempo de la palabra”, resultante del XVII Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en el Museo Palmero. El recital tuvo lugar en la Concha de la Música. Coordinado por Luis Díaz-Cacho Campillo y participaron poetas llegados de todos los rincones de la provincia: Francisco Jesús López, Ramón Aguirre, Marciano Sánchez, M. José Redondo (Mayu), Juan José Guardia Polaino, Teresa Sánchez Laguna, Elisabeth Porrero, Luis Díaz-Cacho, Luis Romero de Ávila y como poeta invitada Nieves Fernández, quien recitó poemas de Charo López.

Además de “El tiempo de la palabra”, Luis Díaz-Cacho firmó ejemplares de “Llanto”, libro que será presentado en la ‘VII Fiesta de la Poesía’ en Torralba de Calatrava, el próximo 4 de julio, en la Sala de las Cerchas, lugar donde se inaugurará la exposición de las ilustraciones del libro, realizadas por Olga Alarcón, el acto estará amenizado por la cantautora María de Toro. También se ha dado a conocer el poemario “En la patria del fuego y la ceniza”, del reconocido poeta valdepeñero Juan José Guardia Polaino.

El apartado de poesía fue completado por Begoña Mansilla, quien estuvo en la FELIP’37, para firmar ejemplares del libro póstumo de Manuel Muñoz Moreno, “velos de realidad”. Un ensayo poético que, desde su presentación en La Bodega de Argamasilla de Calatrava, no está dejando indiferente a nadie.

Narrativa e historia

La narrativa, en la caseta del Grupo Oretania y Lo Que Te Da La Gana, ha venido de la mano de José Muñiz, con “Ayer en los bolsillos”, libro que interesó al alcalde de Puertollano, quien estuvo dialogando largamente con su autor, adquiriendo un ejemplar firmado por Pepe Muñiz. “Heroes” de Ataúlfo Solís Calle también tuvo su momento especial en la FELIP’37.

En cuanto a la historia, esta llegó de la mano de Luis María Sánchez Ciudad, con “Personalidades del s. XIX en Aldea del Rey”, y que venía de cosechar éxitos en sus presentaciones en Aldea del Rey y Ciudad Real, así como en las firmas de ejemplares de las ferias del libro de Calzada de Calatrava, Ciudad Real y Argamasilla de Calatrava. único autor del Grupo Oretania, que, junto a Nieves Fernández, ha firmado en las cuatro ferias en las que esta editorial ha participado recientemente.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. ¿SE ha cotejado este dato oficialmente para que sea creible o es un dato de autobombo? Y no lo digo por los chicos que ha escrito el libro. Conste.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img