Elena Araque y Lidia Villa, premiadas por Repsol Puertollano en su apuesta por el talento universitario

Repsol ha hecho entrega de dos premios a los mejores trabajos Fin de Máster entre los alumnos que durante un año han estado formándose en el Complejo Industrial de Puertollano a través de su programa de prácticas Talent Energy. La compañía multienergética, desde la dirección de Transformación Industrial y Economía Circular, convoca estos reconocimientos para potenciar el talento universitario e impulsar la formación de los jóvenes estudiantes de Máster en las especialidades de Ingeniería Química e Industrial.

En esta ocasión, en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, se han entregado sendos reconocimientos a Elena Araque (primer premio dotado con 1.500 euros) y a Lidia Villa (segundo premio de 500 euros), que desde el pasado mes de julio llevan realizando sus prácticas finales en Repsol.

Ambas son tituladas en Ingeniería Química, por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha, centro de referencia para Repsol. Ambas entidades desarrollan diversas colaboraciones como ésta, orientadas a contribuir a la excelencia en la formación de jóvenes, dotándolos de un alto grado de cualificación y conocimiento experto.

Potenciando la formación continúa

El director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Antonio Lorenzo ha valorado esta iniciativa muy positivamente ya que se trata de una herramienta más para detectar el talento joven. La Universidad de Castilla-La Mancha, ha comentado el director del centro industrial, es uno de los actores principales en la formación de los futuros profesionales que liderarán la transición energética, y por eso, “Repsol quiere formar parte de esa formación de excelencia, con becas como Talent Energy o premios como estos de final de máster”.

Antonio Lorenzo ha animado a los estudiantes, que se enfrentan a un momento crucial de su formación, a que continúen apostando por ampliar su conocimiento. En Repsol ha dicho, “estamos comprometidos con la formación permanente de nuestros profesionales porque eso supone una pieza clave de su progresión profesional y su desarrollo laboral”.

Elena Araque y Lidia Villa forman parte de los 14 estudiantes de Grado y de Máster, que el pasado verano iniciaron sus prácticas en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano. Para todos, esta oportunidad supone su primer contacto con el mundo laboral. Las becas Talent Energy ofrecen a los estudiantes universitarios y de máster la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en diferentes áreas de la compañía, como exploración y producción, refino, química, comercialización, ingeniería, investigación o digitalización.

Los alumnos reciben formación específica, tutorización personalizada y participan en proyectos retadores y de alto impacto. Además, las becas Talent Energy facilitan el acceso a una carrera profesional en Repsol, ya que muchos de los estudiantes que participan, acaban incorporándose a la plantilla tras finalizar sus estudios.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img